Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
Más de 80 entidades se posicionan en contra del nuevo reglamento de Extranjería PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 29 de Abril de 2011 22:38

El reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería ha sido recibido con rechazo por 84 organizaciones sociales por considerar que no protege los derechos de los inmigrantes mientras que el Gobierno ha destacado que este alienta el retorno voluntario.

Ana Castro

SOS Racismo, la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados (Ferine) o el Centro de Defensa y Estudio de los Derechos Humanos (Cedehu) son algunas de las organizaciones sociales (sindicatos, asociaciones y colectivos), todas ellas agrupadas en la Red por el Derecho a Tener Derechos, que firmaban un manifiesto en el que expresaban su rechazo al reglamento, aprobado por el Consejo de Ministros, que desarrolla la Ley de Extranjería al valorar que no contempla a la población inmigrante más vulnerable.

La regularización de las personas sin papeles y la desaparición de los centros de internamiento es la principal petición que se formula en el manifiesto, para extender la protección también a los inmigrantes más vulnerables. También apuntan a que con el reglamento aumentan y se hacen más complejos los trámites burocrácticos.

En cuanto a las redadas, cuya prohibición expresa se solicita desde estas entidades, el reglamento deja un vacío. Por otra parte, para conseguir el arraigo se exige que el inmigrante disponga de un contrato de un año de duración, medida duramente criticada por estas organizaciones, y se deja abierta la posibilidad de modificar las condiciones exigidas mediante orden ministerial.

Desde el Gobierno se destaca que el reglamento alienta el retorno voluntario, al contabilizar los derechos adquiridos a lo largo de los años trabajados en España de cara a un posible regreso en el futuro. Asimismo, recoge que se valorará el "aprendizaje"  de las lenguas oficiales por parte de los extranjeros -antes se exigía el "conocimiento"- a la hora de renovar el permiso de residencia, valorando así el esfuerzo realizado en lugar de los resultados obtenidos.  Además, extiende la protección en cuanto a violencia de género también a aquellos inmigrantes que se encuentren en una situación de irregularidad en España.
Última actualización el Viernes, 29 de Abril de 2011 22:43
Leer más...
 
GRAN FINAL DEL III CAMPEONATO FUTBOL-7 PARA COLECTIVOS INMIGRANTES DE CORDOBA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 26 de Abril de 2011 18:26

Este sábado 30 de abril  a partir de las 16:00h se disputa la gran final del campeonato de fútbol-7 organizado por Asoecuador y que actualmente se esta jugando en las instalaciones deportivas del IMD en la barriada Guadalquivir, los  equipos clasificados son "Tito Gordo" y "Selección de Andalucia" y representan a la popular barriada Las Palmeras de esta capital.  Los  equipos  clasificados ganarón  sus respectivos partidos en semifinales derrotando a las escuadras de La Albiroja y Central Sport pertenecientes  al  colectivo paraguayo.

Última actualización el Miércoles, 27 de Abril de 2011 08:59
 
EL "CRISTO DEL CONSUELO" DE GUAYAQUIL PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 22 de Abril de 2011 13:44

La procesión del Cristo del Consuelo pide este año por las familias

Cientos de fieles comenzaron a reunirse muy temprano en las afueras del templo para esperar la salida de la imagen del Cristo del Consuelo junto a la que caminarán durante este Viernes Santo.

Cientos de fieles comenzaron a reunirse muy temprano en las afueras del templo para esperar la salida de la imagen del Cristo del Consuelo junto a la que caminarán durante este Viernes Santo.

Desde muy temprano este viernes, miles de guayaquileños comenzaron a llegar a los alrededores de la iglesia para acompañar la procesión del Cristo del Consuelo.

Cerca de 300 mil personas es el número de fieles que se estima acudirán hoy Viernes Santo a la procesión considerada como una de las más grandes del país.

Así lo estima Miguel Duarte Camargo, misionero claretiano desde hace tres años de la parroquia Cristo del Consuelo, ubicada en las calles Lizardo García y la A.

Ayer el templo lucía vacío. Solo unos cuantos fieles permanecían de rodillas, de pie o sentados orando al pie del altar que era adornado con tul y flores por las fieles Beatriz Campuzano y sor Barbarita González.

El altar era preparado para la vigilia de la adoración del Santísimo Sacramento. Ahí se encontraban sentados los esposos Nico Sánchez, de 74 años, y María Elena Serrano, de 73.

“Somos (devotos) podríamos decir de toda la vida”, comentó Serrano que oraba por la salud de un hijo enfermo.

Última actualización el Viernes, 22 de Abril de 2011 13:50
Leer más...
 
GITANOS EXPULSADOS DEL TEMPLO PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Lunes, 25 de Abril de 2011 23:00

El Vaticano acoge en la basílica de San Pablo a 150 rumanos, pero les niega la entrada a la misa y les ofrece 500 euros para que vuelvan a su país.- Cáritas se hace cargo de realojar a los 'sin techo' tras la negativa del Ayuntamiento

MIGUEL MORA | Roma 24/04/2011

Un grupo de unos 150 ciudadanos gitanos rumanos, desalojados esta semana de sus chabolas de Casal Bruciato por el Ayuntamiento de Roma, se refugiaron el Viernes Santo en la basílica de San Pablo Extramuros, en territorio de la Santa Sede. Este domingo por la mañana, mientras el Papa exhortaba desde San Pedro a los europeos a acoger a los prófugos de Libia, África y Oriente Medio, las familias gitanas habían sido divididas, y una treintena de mujeres y niños rumanos de etnia rom se recuperaban de una noche pasada al raso, bajo la lluvia, en el parque adyacente a la basílica de San Pablo.

Dentro, el párroco ofició la misa de Pascua sin hacer referencia a los gitanos, que el sábado no pudieron asistir a la vigilia porque los agentes de la gendarmería vaticana les negaron la entrada en el templo. Las puertas de la basílica se cerraron entre las protestas de algunos fieles y gritos de "vergüenza, vergüenza".

"Fue inhumano e inaceptable", comentaban miembros de las ONG que acudieron a solidarizarse con los sin techo. "Los gendarmes vaticanos filtraron el acceso a la basílica. No a los gitanos, mujeres y niños incluidos, no a los activistas y sí a los peregrinos".

Lo que parecía iba a ser una Pascua ecuménica y solidaria derivó en escenas de tensión y desconcierto. Algunos fieles italianos y extranjeros, al observar la segregación, decidieron no entrar en la basílica.

El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, comprometido a fondo con su política de desalojos forzosos sin conceder alternativas de acogida, prometió 500 euros por familia a los gitanos que aceptaran ser repatriados a Rumanía, y el cardenal vicario, Agostino Vallini, se sumó a la iniciativa añadiendo 500 euros más. De los 150 refugiados, solo 23 aceptaron ser repatriados, 11 adultos y 12 niños.

Última actualización el Lunes, 25 de Abril de 2011 23:07
Leer más...
 
III CAMPEONATO DE FUTBOL-7 PARA COLECTIVOS INMIGRANTES DE CORDOBA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 21 de Abril de 2011 18:19

Estos son los cuatro equipos clasificados a semifinales del campeonato que actualmente se juega en Córdoba en las instalaciones deportivas del IMD en la barriada Guadalquivir mismo  que es organizado por ASOECUADOR.  Los equipos clasificados jugaran la semifinal de este evento el próximo sábado 23 de abril/2011 a partir de las 18:00h nuestras felicitaciones a todos ellos y que gane el mejor.

      Selección Andalucía (1º clasificado)                            La Albiroja (2º clasificado)

                 Tito Gordo (3º clasificado)                             Central Sport (4º clasificado)

Última actualización el Jueves, 21 de Abril de 2011 18:48
 


Página 251 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...