INMIGRACION EN EL CONGRESO ESPAÑOL |
|
|
|
Escrito por editor
|
Miércoles, 23 de Marzo de 2011 19:10 |
Valeriano Gómez dice que 'es totalmente falso que se hagan redadas ilegales'
EL ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez.| Manuel H. de León
Efe | Madrid
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha dicho este miércoles que "es totalmente falso que se hagan redadas ilegales en nuestro país", en el pleno del Congreso de control al Gobierno.
Gómez, en respuesta a la pregunta de Grupo Popular sobre el último informe de Cáritas sobre la inmigración, ha añadido que comparte algunas de las preocupaciones del informe y que el Gobierno "trabaja intensamente para fortalecer la convivencia y la cohesión social".
El titular de Trabajo e Inmigración ha explicado que el informe "por su metodología, refleja sólo una parte de la inmigración" y no incluye las mejoras producidas desde épocas pasadas.
"Cáritas, que es una organización rigurosa, reconocerá que la situación de la inmigraciones es ahora infinitamente mejor que en épocas pasadas", ha dicho Gómez.
El ministro ha añadido que han puesto derechos donde había irregularidad y lo van a seguir haciendo en el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería.
Abordarán "la irregularidad sobrevenida, un asunto importante que tenemos que resolver y vamos a resolver", ha puntualizado.
El diputado del PP Rafael Hernando Fraile ha preguntado al Gobierno por el informe de Cáritas que denuncia un aumento de los controles policiales practicados sin previo aviso en sus centros de atención y asistencia donde acuden inmigrantes, muchos de ellos ilegales.
|
Última actualización el Miércoles, 23 de Marzo de 2011 19:12 |
EEUU presenta la campaña "2011 horas contra el odio" |
|
|
|
Escrito por editor
|
Viernes, 18 de Marzo de 2011 09:00 |
Toma Córdoba como referente contra la intolerancia
El alcalde de Córdoba , Andrés Ocaña (IU), se prueba una corbata regalo del embajador. | M.C.
Toñi Caravaca | Córdoba
La campaña que pretende involucrar a jóvenes de toda España en la erradicación de la intolerancia, sobre todo por motivos religiosos, ha arrancado este miércoles en Córdoba. La campaña '2011 horas contra el odio' se pondrá en marcha no sólo en España, sino que Estados Unidos la llevará también a Turquía, y Azerbaiyán.
La iniciativa es norteamericana. El embajador de EEUU en España, Alan Solomont, había elegido Córdoba para su presentación en España porque aquí, ha dicho, "se puede mirar al pasado para proyectar el futuro". Esta ciudad goza, a su juicio, de una "gran tradición de convivencia entre tres culturas". De hecho, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la puso como ejemplo de tolerancia en un discurso ofrecido en El Cairo (Egipto), tal y como ha recordado Solomont en el acto de presentación.
|
Última actualización el Viernes, 18 de Marzo de 2011 09:05 |
Leer más...
|
|
III CAMPEONATO FUTBOL-7 PARA COLECTIVOS INMIGRANTES DE CORDOBA |
|
|
|
Escrito por editor
|
Domingo, 20 de Marzo de 2011 13:09 |
Equipos Clasificados a 2ª etapa del campeonato que culmina el próximo 30 abril de 2011
 
Tito Gordo Latinos Sport

La Albiroja Euroecuador
 
Selecc. Andalucía Central Sport
|
Última actualización el Domingo, 20 de Marzo de 2011 13:40 |
NACIONES UNIDAS PIDE A ESPAÑA ACABAR CON DETENCIONES "ILEGALES" DE INMIGRANTES |
|
|
|
Escrito por editor
|
Miércoles, 16 de Marzo de 2011 11:46 |
EFE-15/03/11- El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas ha pedido a España que acabe con los controles de identificación basados en "perfiles étnicos y raciales" que, en la práctica, se traducen en "detenciones indiscriminadas" y "restricción de derechos" de los extranjeros.
Naciones Unidas también aconseja a España que revise la vigente Ley de Extranjería porque, a su juicio, es "discriminatoria" para las mujeres 'sin papeles' que son víctimas de la violencia machista. La situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) preocupa especial a la ONU que ha recomendado la elaboración de un reglamento que unifique su funcionamiento interno y garantice las condiciones de vida, la asistencia legal y la atención médica de los internos, así como el acceso de las organizaciones no gubernamentales.
|
Última actualización el Miércoles, 23 de Marzo de 2011 08:39 |
Leer más...
|
|