Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
¿DONDE ESTAN LAS OLAS? PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 20 de Febrero de 2011 19:02

su1200211su3200211

su2200211su4200211


Ecuador cuenta a lo largo de la costa con un amplio número de destinos de surf de categoría mundial. Algunos de los más destacados están aquí.

Provincia de Esmeraldas
Mompiche

En el extremo sur de la provincia , esta bahía es uno de los mejores sitios de surf en el Ecuador, tanto para principiantes como profesionales, que además encuentran que la rústica comuna es agradable para permanecer por varios días. Su playa es de unos 7 kilómetros de extensión y 300 metros de amplitud, con una temperatura que fluctúa entre 21 y 32 grados centígrados.

El atractivo de la zona, a siete horas de Guayaquil, provocó que en diciembre del 2009 se inaugurara un resort internacional. Al norte, antes de llegar a Atacames, se asoma Casa Blanca, una zona tranquila con buenas condiciones para el surf. La mejor época para ir es en verano.

Última actualización el Domingo, 20 de Febrero de 2011 19:11
Leer más...
 
El reto de la mujer árabe: que no le roben su revolución PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 20 de Febrero de 2011 13:54

Por: Nuria Tesón

Mujer revolucionaria

Una mujer cubierta con la bandera egipcia tras haber pasado la noche en la plaza de Tahrir, en El Cairo, mira a su compañero.- MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ

Demasiado tiempo han pasado las mujeres árabes poniéndose en el lugar que se les pedía (léase, atrás). Algo sorprendente (o no tanto), teniendo en cuenta que por su papel como pilar que sostiene la unidad familiar son probablemente las que mejor conocen los problemas que aquejan a sus sociedades. Ellas son las primeras en percibir el aumento de la inflación en los productos básicos; hacen malabarismos para llevar la economía casera y además, y, cada vez en mayor número, se incorporan al mercado laboral. Aunque, dicho sea de paso, lo hagan en  inferioridad de condiciones económicas, en eso no difieren de sus hermanas de Occidente. Por eso, es fácil entender por qué las calles de Túnez y de Egipto, las dos grandes protagonistas de la actualidad internacional estas  últimas semanas, se han llenado de féminas revolucionarias.

Ellas eran las que, lejos del discurso político, ponían los puntos sobre las íes de lo que llevaba a los ciudadanos a las calles. Ejemplos concretos pegados a la realidad. “Yo pago 600 libras (80 euros) al mes de alquiler y cobro 300”, me contaba  Umm Yasir, una funcionaria de 33 años de El Matareya, una localidad del noroeste egipcio, en la plaza de Tahrir. La mujer decía que su esposo, también trabajador del Estado, ganaba lo mismo y que con eso tenían que vivir ellos y sus tres hijos. “Fuimos a ver el proyecto de Mubarak de casas para jóvenes y el precio mínimo por vivienda es de 160.000 libras. ¿Cómo voy yo a tener esta cantidad de dinero si el banco nos cobra un 80% de intereses?”, concluía.

Última actualización el Domingo, 20 de Febrero de 2011 13:58
Leer más...
 
ONCOLOGIA: Déficit de andrógenos PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Miércoles, 16 de Febrero de 2011 11:48

Alopecia a los 20, indicio de cáncer de próstata

Un pelo humano visto a través del microscopio. | Foto: CIE

Un pelo humano visto a través del microscopio. | Foto: CIE

Laura Tardón | Madrid

Los hombres que empiezan a perder cabello a los 20 años podrían tener más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. En un futuro, este hallazgo podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Así lo revela un estudio publicado en la revista 'Annals of Oncology'.

"Los andrógenos (hormonas masculinas por excelencia) desempeñan un papel importante tanto en la alopecia androgénica (conocida como la calvicie masculina) como en el cáncer de próstata", afirman los autores de la investigación, del departamento de Oncología Radioterápica del Hospital Europeo Georges Pompidou (París, Francia). "Queríamos comprobar si este tipo de caída de pelo prematura, a los 20 años, estaba asociado con un incremento del riesgo de desarrollar cáncer de próstata en el futuro".

Y la respuesta, a tenor de los resultados, parece ser afirmativa. Después de realizar entrevistas a un total de 669 individuos (388 con cáncer de próstata y 281 sanos), "descubrimos que el doble de los pacientes con el tumor había empezado a perder pelo en la juventud, en comparación con el grupo sano". Sin embargo, aquéllos que señalaban este síntoma a los 30 o a los 40, no tenían mayor riesgo de cáncer de próstata.

Hasta ahora, puntualizan los científicos franceses, "había datos contradictorios en relación con la calvicie y el cáncer de próstata. Nuestro estudio es el primero que sugiere una línea directa entre la pérdida de cabello a los 20 y dicho tumor".

Última actualización el Miércoles, 16 de Febrero de 2011 11:50
Leer más...
 
III CAMPEONATO FUTBOL-7 PARA COLECTIVOS INMIGRANTES DE CORDOBA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 20 de Febrero de 2011 13:26

Posición de equipos al finalizar 10ª jornada (19/02/2011)

EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC PTOS. GD










1.- TITO GORDO 10 9 1 0 54 19 28 35
2.- LA ALBIROJA 9 8 0 1 43 17 24 26
3.- LATINOS SPORT 9 7 0 2 54 22 21 32
4.- EUROECUADOR 9 6 0 3 44 23 18 21
5.- BOLIVIA 10 5 0 5 40 25 15 15
6.- INTER F-7 10 4 3 3 26 24 15 2
7.- ASOECUADOR 9 4 1 4 24 36 13 (-)12
8.- SELECCION ANDALUCIA 9 4 0 5 41 37 12 4
9.- CENTRAL SPORT 9 3 2 4 21 30 11 (-)9
10.- EL ENCUENTRO 9 2 2 5 26 48 8 (-)22
11.- BARCELONA F.C. 9 2 1 6 21 45 7 (-)24
12.- CIUDAD DE QUITO 9 1 0 8 28 57 3 (-)29
13.- SUPERCAMPEONES 9 0 0 9 22 59 0 (-)37
Última actualización el Domingo, 20 de Febrero de 2011 13:31
 
BBVA, CAIXA GALICIA Y CAJAMAR DEBERAN ELIMINAR LA CLAUSULA SUELO POR ABUSIVA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 15 de Febrero de 2011 18:51

''El techo es tan alto que estadísticamente nunca se va a dar''

EP

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla ha ordenado a BBVA, Caixa Galicia y Cajamar eliminar las 'cláusulas suelo' de sus contratos hipotecarios a interés variable al dictar la ejecución de la sentencia que las declaró abusivas, según el auto de ejecución dictado el 27 de enero.

El auto pide a las tres entidades la "expresa eliminación de dichas condiciones generales a la contratación y de abstenerse de utilizarlas en lo sucesivo, en sus contratos de préstamo hipotecario con consumidores y usuarios".

El juez Miguel Ángel Navarro pide al banco y a las dos cajas que eviten incluir estas cláusulas hasta que la sentencia sea firme. Las tres entidades presentaron recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Sevilla.

La sentencia, dictada el pasado 30 de septiembre, declaró la nulidad de las 'cláusulas suelo' al considerar que eran abusivas debido al "evidente desfase" que existe entre los suelos y techos de los tipos de interés en los préstamos hipotecarios, que proporciona un beneficio al banco "que carece de reciprocidad en perjuicio del consumidor".

Así, la sentencia concluyó que mientras el suelo de interés fijado señalado en las cláusulas "es asumible" por el usuario, pero hacerlo en el caso del techo es "sencillamente imposible", por su desproporcionalidad. "El tope máximo es tan alto que estadísticamente nunca se va a dar", concluye el juez. El dictamen se apoya en la Orden Ministerial de 5 de mayo de 1994 sobre transparencia bancaria.

La demandante fue la asociación de consumidores Ausbanc. La cláusula de suelo fija un tope mínimo del porcentaje de intereses a pagar, lo que ha evitado que muchos usuarios se hayan beneficiado de la bajada del Euríbor, principal índice de referencia  en las hipotecas a tipo variable.

Última actualización el Martes, 15 de Febrero de 2011 18:58
 


Página 257 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...