Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
POR DAÑOS ECOLÓGICOS A LA AMAZONÍA ECUATORIANA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 15 de Febrero de 2011 10:00

Tribunal  de Lago Agrio (Ecuador) condena a la multinacional Chevron a pagar 6.100€ millones por contaminacion medioambiental

30.000 ciudadanos acusaron a la compañía de dañar sus tierras y matar sus animales con el vertido de material tóxico

S. POZZI / AGENCIAS - Nueva York

Multimillonario varapalo judicial para la petrolera estadounidense Chevron en Ecuador, después de que un tribunal en Lago Agrio se pronunciara en su contra en el marco de un controvertido proceso medioambiental y le impusiera una sanción de 8.000 millones de dólares (6.100 millones de euros) como compensación por los daños causados por sus actividades industriales en el Amazona. La demanda original reclamaba 27.000 millones de dólares en concepto de limpieza y compensación por los daños.

"Se condena a la demandada al pago de los costos de las medidas de reparación de los daños", señaló el juez Nicolás Zambrano en la sentencia. El juez dijo en la sentencia, de 188 paginas, que está demostrada la presencia de sustancias contaminantes en la zona que es probable que sean "los causantes de los daños reportados al ecosistema y a la salud de las personas".

La decisión de lo que es llamado el "juicio del siglo", ha llegado despues de 17 años de pleitos de las comunidades indígenas del Ecuador agrupadas en el Frente de Defensa de la Amazonia, que acaban de ganar una gran batalla contra un presunto crimen ambiental, informa Juan Arias. Los indígenas acusaron a la entonces Texaco, hoy Chevron, de haber vertido residuos tóxicos mientras operaban en los campos de petroleo de la Amazonia del Ecuador. El caso se refiere a las prácticas de explotación de Texaco durante los años 1970 y 1980, que afectaron a la vida salvaje y a la población indígenas. El gigante petrolero rechazó la sentencia, que calificó de "ilegítima", por eso apelará. Chevron afirma que el informe del perito del tribunal no fue independiente ya que habia sido redactado en colaboración con los demandantes. El caso está siendo seguido muy de cerca por la industria petrolera, por el precedente que pueda sentar de cara a procesos similares en tribunales internacionales.

Última actualización el Martes, 15 de Febrero de 2011 10:12
Leer más...
 
CHINA TEME EL EFECTO CONTAGIO PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 12 de Febrero de 2011 12:58

Paga a los disidentes para que no difundan las protestas egipcias

Miembros de la policía militar China.| Greg Baker

Miembros de la policía militar China.| Greg Baker

Efe | Pekín

Las autoridades chinas ofrecieron dinero a un grupo de activistas para que dejaran de divulgar información sobre las revueltas en favor de la democracia en Egipto y Túnez y evitar así que se extiendan por el país asiático, informó un activista político.

"Nos están ofreciendo dinero para que dejemos de difundir información sobre temas como el de Egipto, Túnez y otros relacionados con los derechos humanos", aseguró Chen Xi, activista político de la provincia suroccidental china de Guizhou.

Chen y otra decena de disidentes fueron abordados por las fuerzas de seguridad esta semana, cuando repartían folletos con información de internet y de la prensa internacional sobre las revueltas populares pro democracia en Egipto, censurada parcialmente por Pekín, que sólo divulga los comunicados oficiales.

Última actualización el Sábado, 12 de Febrero de 2011 13:00
Leer más...
 
III CAMPEONATO FUTBOL-7 PARA COLECTIVOS INMIGRANTES DE CORDOBA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 13 de Febrero de 2011 14:32

Posición equipos al finalizar 9ª jornada (12/02/2011)

EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC PTOS. GD










1.- TITO GORDO 9 9 0 0 53 18 27 35
2.- LATINOS SPORT 8 7 0 1 53 16 21 37
3.- LA ALBIROJA 8 7 0 1 37 16 21 21
4.- EUROECUADOR 8 5 0 3 41 23 15 18
5.- BOLIVIA 9 5 0 4 39 21 15 18
6.- INTER F-7 9 3 3 3 16 21 12 (-)5
7.- CENTRAL SPORT 8 3 1 4 20 29 10 (-)9
8.- ASOECUADOR 8 3 1 4 20 35 10 (-)15
9.- SELECCION ANDALUCIA 8 3 0 5 36 37 9 (-)1
10.- EL ENCUENTRO 9 2 2 5 26 48 8 (-)22
11.- BARCELONA F.C. 8 2 1 5 21 40 7 (-)19
12.- CIUDAD DE QUITO 8 1 0 7 25 47 3 (-)22
13.- SUPERCAMPEONES 8 0 0 8 22 56 0 (-)34
Última actualización el Viernes, 18 de Febrero de 2011 20:17
 
FACHADAS CONTRA LA CONTAMINACION ATMOSFÉRICA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 12 de Febrero de 2011 12:49

¿Y si los edificios purificaran el aire?

 

F. Álvarez | Valencia

La ausencia de viento ha disparado esta semana los niveles de polución en los principales nucleos urbanos del país. De hecho, Madrid y Barcelona han amanecido cubiertas por una capa grisácea de partículas en suspensión y gases contaminantes.

Los vehículos, causantes de estas emisiones, se han situado de nuevo en el centro de la polémica. ¿Se debería restringir el tráfico en los centros urbanos? ¿Qué se puede hacer para reducir los niveles de contaminación atmosférica?

En Ceracasa, una firma del sector cerámico radicada en Castellón, se formularon esta última cuestión en 2007. Dos años después, encontraron una respuesta.

Sus técnicos aseguran que es posible purificar (al menos, parcialmente) el aire de las ciudades. Y lo que resulta más sorprendente, lo harían los propios edificios.

La empresa ha desarrollado un nuevo producto cerámico para revestir fachadas, al que han bautizado como 'Bionictile'. Estos módulos incorporan un esmalte especial que transforma los óxidos de nitrógeno (producidos en cualquier combustión y responsables también del efecto invernadero) en moléculas no nocivas.

Última actualización el Sábado, 12 de Febrero de 2011 12:52
Leer más...
 
ESPAÑA REGULARIZARÁ INMIGRANTES INDOCUMENTADOS CON HIJOS ESPAÑOLES PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 08 de Febrero de 2011 23:41
AP | MADRID, España

El gobierno español regularizará a extranjeros indocumentados cuyos hijos hayan nacido en el país ibérico y accedan a la nacionalidad española, según el proyecto de un reglamento de la ley de extranjería que fue presentado este martes.

La nueva figura, denominada arraigo familiar, contempla conceder papeles a los padres de menores con nacionalidad española, siempre que el niño esté a cargo de y conviva con el progenitor que solicite la autorización.

Este arraigo también permite la regularización cuando se trata de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

La secretaria de Estado de Inmigración, Ana Terrón, dijo en rueda de prensa que el borrador definitivo estará terminado en aproximadamente dos meses, tras las aportaciones de los interlocutores sociales.

El reglamento desarrolla la polémica reforma de la ley de extranjería, que fue aprobada por el parlamento a finales de 2009 y entró en vigor en 2010.

En ese sentido, la regulación no varía la ampliación de 40 a 60 días como plazo máximo de retención de inmigrantes irregulares en los llamados centros de internamiento para extranjeros.

Última actualización el Martes, 08 de Febrero de 2011 23:45
Leer más...
 


Página 258 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...