Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
Nuestra hora, los latinoamericanos del siglo XXI PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 10 de Mayo de 2011 15:47

Latinoamérica como un privilegio

La región está en una posición envidiable respecto al resto del mundo en recursos y estabilidad y su reto es aprovecharla, afirma un nuevo análisis

PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL - Madrid - 07/05/2011

Sobre la pantalla aparece un extraño mapa del mundo, deformado, en el que Europa tiene una curiosa forma abombada y África es un continente raquítico. A la izquierda, Sudamérica es una mancha gigante en comparación con cualquier otro continente. En este mapa, las regiones son más o menos grandes según el concepto de biocapacidad, la capacidad para sustentar la vida. "Somos enormemente importantes", anuncia Raúl Rivera. A lo largo de la charla con la que presenta su libro, Nuestra hora, este empresario chileno enseña que América Latina es el continente del futuro. Es más que un análisis económico. Es una arenga de entrenador de fútbol a una región que debe tomar conciencia urgentemente de su realidad y su potencial.

"Ha llegado la hora de vernos como somos y de que el mundo nos vea como realmente somos", proclamaba el jueves Rivera ante su público en la Casa América de Madrid. Solo con ir al cine de vez en cuando, cualquiera habrá visto Latinoamérica retratada como la tierra de los dictadores, el narcotráfico y la violencia. "¿Somos así?". Rivera se contestó con un macabro recuento de dictadores del siglo XX que comparaba su legado de víctimas y en el que llamó a los latinoamericanos "amateurs".

Última actualización el Martes, 10 de Mayo de 2011 15:55
Leer más...
 
FELIZA DIA ¡MAMA! PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 08 de Mayo de 2011 17:52

Seis décadas de amor

Flora Jiménez a sus 100 años disfruta la alegría de ser madre junto a sus hijos Flora Matilde, José Fernando y María Teresa Iturralde.

100 años
Flora Jiménez Barreto
”Guayaquil no solo me gusta, sino que la considero mía. No por los años en que estoy viviendo en esta ciudad, sino por mis hijos que nacieron aquí”.

93 años
Clara Reyes Bacilio
”A veces me mareo y me siento mal, pero hay que estar bien para cuidar de él (señala con su dedo a su hijo a quien le amputaron una pierna por problemas de diabetes)”.

88 años
Cristina Poveda Llerena
”Uno de los momentos más dolorosos de la vida es perder a la madre. A ella la recuerdo a cada instante de mi vida y tengo tan presente sus enseñanzas”.

77 años
Marina Avilés García
“Pese a que me siento cansada, agradezco a Dios por haberme dado vida y tener a mi familia y a mi esposo junto a mi. Ellos son el tesoro más preciado de una madre”.

63 años
Gladys Veintimilla Zavala
“Ser madre es un proceso de amor en el cual se va aprendiendo cada día y se rectifica sobre la marcha lo que está mal. Nunca se deja de ser madre”.

53 años
Nelly Pinargote Mendoza
“En mi pobreza puedo decir que el mejor regalo que les voy a dejar a mis hijos es la educación, solo estudiando saldrán adelante y yo estaré para ayudarlos”.

Última actualización el Domingo, 08 de Mayo de 2011 17:56
Leer más...
 
ESTUDIO SOCIAL Nº 31 DE LA CAIXA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Miércoles, 04 de Mayo de 2011 15:23

Los inmigrantes asentados en España aportan más al Estado del bienestar de lo que reciben.

Madrid, 4 de mayo de 2011

El 12,17% de la población de España, más de 5,7 millones de personas, es inmigrante. Nuestro país se ha convertido en el segundo Estado miembro de la Unión Europea por número de residentes extranjeros.

Menos del 1% de los perceptores de pensiones son extranjeros (de ellos, más de la mitad son europeos). A su vez, se calcula que la alta tasa de actividad de los inmigrantes contribuirá a retrasar en cinco años la entrada en déficit del sistema de pensiones, además de frenar el envejecimiento poblacional.

Los inmigrantes consultan un 7% menos al médico de cabecera y un 16,5% menos al especialista, aunque recurren un 3,2% más a los servicios de urgencias. Actualmente la proporción del gasto sanitario que absorben equivale a poco más del 5% del total.

El 30% de los inmigrantes en España son pobres, frente al 18% de autóctonos que se encuentran en esta situación. No obstante, sólo un 6,8% de las intervenciones de los servicios sociales se dirigen a la población inmigrante.

El 50% del superávit de las finanzas públicas en los años de mayor crecimiento correspondió a impuestos y contribuciones sociales aportados por la inmigración. Sin embargo, la crisis ha castigado duramente a estos colectivos, que en la actualidad sufren tasas de desempleo superiores al 30%

Última actualización el Miércoles, 04 de Mayo de 2011 15:25
Leer más...
 
CUADRANGULAR FUTBOL-7 PARA MAYORES DE 35 AÑOS PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 05 de Mayo de 2011 18:22

El pasado lunes 2 de mayo/2011 con  motivo de celebrarse el Día del Trabajador  en las instalaciones deportivas del Club Atlético Guadalquivir ASOECUADOR organizó un cuadrangular deportivo de fútbol-7 dirigido a ecuatorianos mayores  de 35 años que conto con la presencia de una gran número de compatriotas y sus familias , ademas de autoridades que se dieron cita en este evento como la Concejal del Ayuntamiento de Córdoba por el PP Dña. Blanca Córdoba Nieto  y el Consejero de la Diputacíón Provincial de Córdoba Don Domingo Garcia quien al finalizar el certamen fue el encargado de la premiación a los equipos ganadores del torneo.

Última actualización el Jueves, 05 de Mayo de 2011 18:42
 
EL EQUIPO DE FUTBOL-7 "TITO GORDO" ¡ CAMPEON! PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 01 de Mayo de 2011 09:35

El pasado sábado 30 de abril/11 el equipo "Tito Gordo" de la popular barriada las palmeras de Córdoba se coronó campeon del III Campeonato de Fútbol-7 para Colectivo Inmigrantes organizado por ASOECUADOR, la premiación y clausura del evento se realizó en las instalaciones deportivas del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Córdoba en la barriada Guadalquivir. Los otros equipos premiados fuerón la Selección de Andalucía (subcampeon), las representaciones paraguayas Central Sport (3º clasificado) y La Albiroja (4º clasificado).

Desde la directiva de la Asociación Sudamericana Ecuador de la ciudad de Córdoba queremos agradecer a todos los equipos que han participado en este evento e invitarlos a la IV edicion de este campeonato que esta previsto comenzar el próximo mes de octubre.  Nuestra en hora buena al  CAMPEON

Última actualización el Domingo, 01 de Mayo de 2011 09:59
 


Página 250 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...