Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
Más de 300 ONG exigen garantías en los Centros de Internamiento de Extranjeros CIE PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 07 de Julio de 2011 20:39

Las entidades urgen a Interior a que proteja los derechos de los sin papeles retenidos

Público.es - Madrid

Inmigrantres retenidos en un centro de Santa Cruz de Tenerife. arturo RODRÍGUEZ

Inmigrantres en un centro de Santa Cruz de Tenerife. Arturo Rodriguez

Una gran mayoría de las organizaciones sociales con más influencia en las labores de apoyo a los inmigrantes han decidido sumar fuerzas para denunciar la "falta de derechos humanos" que se vive en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). Un total de 338 colectivos presentaron ayer el manifiesto Que el derecho no se detenga a la puerta de los CIE que exige a Interior, a falta de que se cierren estos centros, un reglamento que respete los derechos básicos de las personas detenidas.

Las organizaciones reclaman que la última modificación de la Ley de Extranjería del pasado 11 de diciembre de 2009 establecía un plazo de seis meses para aprobar dicho reglamento que garantice los derechos básicos de los inmigrantes. Hasta ahora no se ha presentado ninguna norma y mucho menos se ha consensuado nada con las ONG. El manifiesto entregado ayer a la Delegación del Gobierno de Madrid exige garantías de integridad física y psíquica de los internos, salud, asistencias jurídica y social, comunicación, intimidad, instalaciones dignas y conocimiento y ejercicio de sus derechos.

"Los CIE son una manifestación represiva", denuncia una ONG

Última actualización el Jueves, 07 de Julio de 2011 20:47
Leer más...
 
VECINOS DEL BARRIO LAVAPIES (MADRID) SE ENFRENTAN A LA POLICIA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 05 de Julio de 2011 21:28

Por pedir la identificación a los inmigrantes

Decenas de manifestantes han hecho retroceder a varios coches policiales al grito de "Ningún ser humano es ilegal"

JERÓNIMO ANDREU / SARA ESPAÑA | Madrid 05/07/2011

Incidentes en Lavapiés

Incidentes en Lavapiés- SAMUEL SÁNCHEZ

Decenas de vecinos del barrio de Lavapiés, en Madrid, se han enfrentado a un grupo de agentes de policía que estaban pidiendo la identificación a varios inmigrantes. Algunos manifestantes han llegado a golpear y zarandear los coches policiales. Al grito de "Fuera del barrio" y "Ningún ser humano es ilegal", la multitud ha hecho retroceder a varias dotaciones policiales.

Los disturbios han comenzado hacia las 20.30 cuando los policías estaban pidiendo la identificación a varios supuestos inmigrantes, según han indicado testigos presenciales. Marcela Jaramillo -nombre ficticio-, vecina del barrio, ha relatado que acudía a una de las asambleas del 15-M en la Puerta del Sol y al entrar en el metro vio a la policía detener a un joven senegalés al que ha preguntado a gritos si le arrestaban por los papeles. Siempre según su versión, el joven ha contestado que sí y Marcela ha salido del metro para pedir ayuda a otros indignados del 15-M, que estaban celebrando una asamblea. Todos han bajado entonces para impedir que lo detuvieran.

Los policías han subido en el ascensor del metro y cuando han llegado a la superficie se han encontrado a cientos de vecinos que trataban de impedir que se llevaran al joven inmigrante. Un centenar de personas ha bajado por la calle Valencia haciendo recular a un coche de la Policía Nacional y a una decena de agentes al grito de "Fuera del barrio" y "Ningún ser humano es ilegal". A pesar de que los agentes amenazaban con porras a los manifestantes, algunos han llegado a empujar con sus propias manos el coche.

Al menos una furgoneta y dos coches patrulla más han llegado en apoyo de los agentes, pero han tenido que retirarse después de recibir numerosos golpes. Los policías se han parapetado en la entrada de la calle Valencia. A las nueve de la noche, parecía que la violencia iba a desbordarse. A pesar de que la mayoría de los manifestantes coreaba consignas pacíficas, algunos miembros muy excitados golpeaban señales y árboles.

Unas cinco patrullas más han llegado en ese momento desde Atocha hasta el retén de policías, visiblemente asustados, y una veintena de agentes más, algunos antidisturbios, ha tenido que formar una línea para bloquear el avance de la multitud. Progresivamente los manifestantes han hecho retroceder a la policía. Hacia las 21.30 el incidente ya había sido resuelto sin detenciones.

Un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha asegurado a la agencia EFE que el suceso se ha iniciado cuando un extranjero ha sido interceptado al pretender entrar en el metro sin pagar. Ha sido retenido en el lugar y han reclamado la presencia policial. Los agentes se disponían a acompañarlo a una comisaría del barrio pero al salir al exterior de la estación de metro se han encontrado con varias decenas de personas que les han increpado.

Última actualización el Martes, 05 de Julio de 2011 21:32
 
V MUNDIALITO SELECCIONES DE FÚTBOL CORDOBA 2011 PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 03 de Julio de 2011 12:46

Posición de equipos al finalizar 3ª jornada (02/07/2011)

Resultados 3ª jornada:

Selección Paraguay   0

Selección Ciudad Cordoba   1

----------------------------------

Selección España  3

Selección Ciudad Asunción   5

----------------------------------

Selección Ecuador   1

Selecc. Provincia Guayas     1

EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC PTOS. GD
1 Selección Ciudad de Córdoba 3 3 0 0 7 2 9 5
2 Selección Ciudad de Asunción 3 2 0 1 7 5 6 2
3 Selección de España 3 2 0 1 9 7 6 2
4 Selección de Ecuador 3 1 1 1 6 5 4 1
5 Selección Provincia del Guayas 3 0 1 2 4 10 1 -6
6 Selección de Paraguay 3 0 0 3 3 7 0 -4
Última actualización el Domingo, 03 de Julio de 2011 12:57
 
EN MATERIA DE "SEGURIDAD SOCIAL" PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Lunes, 04 de Julio de 2011 20:00

Ecuador negocia en Madrid los últimos detalles de la protección de sus trabajadores

Una delegación oficial de Ecuador, encabezada por Ramiro González, presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), negociará en Madrid a partir del próximo lunes los últimos detalles de un nuevo convenio bilateral entre España y Ecuador en materia de seguridad social. La delegación espera poder terminar el acuerdo en uno o dos días, según fuentes diplomáticas.

La reunión fue acordada entre el embajador ecuatoriano, Galo Chiriboga, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, el pasado 6 de junio. Lo único que falta por acordar es la redacción final de los formularios necesarios para la puesta en marcha del acuerdo, que fue suscrito en Madrid en diciembre de 2009 y aún no ha podido entrar en vigor.

El acuerdo sustituye a uno anterior que data de 1960. Las relaciones entre ambos países en materia de migraciones han cambiado dramáticamente. El nuevo convenio va a beneficiar a cerca de 180.000 ecuatorianos afiliados a la Seguridad Social española, según cálculos de la Embajada. En total, unos 360.000 ecuatorianos viven de manera legal en España. En Ecuador hay 2.375 españoles afiliados a su sistema de seguridad social.

El nuevo acuerdo es más preciso que el Convenio Iberoamericano Multilateral de Seguridad Social, que entró en vigor el pasado 1 de mayo y del que los dos países son firmantes junto a otros nueve. Los trabajadores ecuatorianos en España podrán sumar sus periodos de cotización en los dos países para tener pensiones de jubilación, maternidad, supervivencia, accidentes de trabajo, incapacidad temporal o permanente, enfermedades profesionales y auxilio por defunción. Además, podrán cobrarlas independientemente de que residan en un país u otro.

P. X. DE S. | Madrid

 
V MUNDIALITO SELECCIONES DE FÚTBOL CORDOBA 2011 PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 01 de Julio de 2011 12:17

SELECCION DE ECUADOR                              SELECCION PROVINCIA DEL GUAYAS

Estos son dos de los equipos participantes del Mundialito de Selecciones de Fútbol 2011 que actualmente se está desarrollando en la ciudad de Córdoba (campo de fútbol de la barriada Guadalquivir) con el patrocinio del Instituto Municipal Deportes IMD Ayuntamiento Córdoba, como en eventos deportivos anteriores organizados por ASOECUADOR los partidos se juegan todos los dias sábados desde las 18:30h hasta las 23:00h este mundialito se tiene previsto terminar en la primera semana del mes de agosto/11.

Última actualización el Sábado, 02 de Julio de 2011 11:46
 


Página 246 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...