Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
ESPAÑA SE SUMA A LA CAZA DE INMIGRANTES SIN PAPELES PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 19 de Octubre de 2010 07:22

El Consejo General de la Abogacía contra la 'caza' de indocumentados

El Consejo General de la Abogacía ha emitido un duro comunicado contra la 'caza' al inmigrante 'sin papeles' emprendida por la Policía Nacional en algunas calles de Madrid. A su juicio, las medidas emprendidas por el Departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba violan claramente el artículo 17 de la la Constitución.

Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que trabajan en las calles de Madrid han recibido órdenes de sus superiores de detener un cupo semanal de inmigrantes en situación irregular. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, admitió ayer que se ha marcado a la Policía Nacional "objetivos cuantitativos frente a la delincuencia", aunque luego dio marcha atrás y hoy ha negado la existencia de dichos cupos, como se refleja en una nota interna de la Policía.

Los abogados consideran que, con estas iniciativas, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está discriminando y criminalizando "a las personas por la mera situación de su irregularidad administrativa".

Además, el texto asegura que las expulsiones masivas están prohibidas por las normas internacionales. El Consejo General de la Abogacía recuerda que "el Estado tiene la obligación de garantizar las libertades públicas y los derechos fundamentales de todas las personas", incluidos, los inmigrantes aunque estén en situación irregular.

Advierten de que la 'caza' del inmigrante en locutorios o la cola del paro va contra el artículo 17 de la Constitución

En el comunicado, los abogados dejan claro que "las redadas policiales masivas, la caza del 'migrante' en locutorios, en las filas del paro en busca de personas en situación irregular para cumplir unas determinadas cuotas no resultan conformes con el artículo 17 de nuestra Constitución".

Los letrados de la Subcomisión de Extranjería opinan que este tipo de medidas convierten al inmigrante en un "sujeto acosado y abocado a una no deseable clandestinización".

"Esta tendencia a la criminalización ha sido denunciada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos como fuente de comportamientos xenófobos y racistas", explica el escrito.

El Consejo General de la Abogacía exige que estas órdenes, como la de la comisaría de Vallecas, sean revocadas y se felicita de la rectificación final del ministro del Interior.

Última actualización el Martes, 19 de Octubre de 2010 07:29
 
EL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MUJER EMBARAZADA EN COLLADO VILLALBA ¡EN LIBERTAD! PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 19 de Octubre de 2010 07:03

El hombre, acusado de homicidio, está en libertad y declarará ante el juez mañana o pasado.- Los servicios sanitarios lograron extraer por cesárea al niño, que se encuentra ingresado entre la vida y la muerte

JUAN DIEGO QUESADA / AGENCIAS - Madrid - 17/10/2010

Khadija El Haddad, embarazada de nueve meses y a la que faltaban varios días para salir de cuentas, salió el domingo a dar un paseo con unas amigas y de paso comprar aguja e hilo para terminar unas prendas que estaba tejiendo para su futuro bebé. Cuando cruzaba por el Camino del Molino, una calle ancha de la localidad madrileña de Collado Villalba, fue atropellada por un turismo. Khadija, de 29 años, murió en el acto pero los servicios de Emergencias le practicaron una cesárea en una UVI en el mismo lugar de la tragedia. Lograron salvar al pequeño, que pesó tres kilos. El bebé se encuentra ingresado y se debate entre la vida y la muerte. El conductor del vehículo dio negativo en la prueba de alcoholemia a la que se le sometió tras el accidente y ha sido acusado de un delito de homicidio por imprudencia, aunque se encuentra en libertad. El hombre, que declarará ante el juez mañana o pasado, ha alegado durante su declaración ante la Policía local que le deslumbró la luz del sol y no vio a la joven han informado fuentes próximas a la investigación.
Última actualización el Martes, 19 de Octubre de 2010 07:12
Leer más...
 
CASO AIR COMET PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 19 de Octubre de 2010 06:41

Los administradores ven culpable a Díaz Ferrán de la quiebra de Marsans

Los letrados ven "probable" el incumplimiento de los plazos legales - El embargo al presidente de la CEOE por Air Comet ha sido "infructuoso"

A. MARS / EFE - Madrid - 19/10/2010

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, puede acabar teniendo que responder con sus bienes a la quiebra de Viajes Marsans, así como a la de la aerolínea Air Comet. Los administradores del concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) del grupo de agencias de viajes ven "probable" que la insolvencia incumpliera los plazos legales, con lo que el concurso puede ser declarado "culpable" y obligar a los propietarios -Díaz Ferrán y su socio, Gonzalo Pascual- a responder por ello.

Un concurso culpable puede reclamar el patrimonio personal

Este verano, el juez ya ordenó el embargo de bienes a los empresarios porque también vio indicios para considerar culpable la suspensión de pagos de Air Comet. La declaración de concurso culpable puede conllevar una inhabilitación de 2 a 15 años, a la obligación de indemnizar por daños y perjuicios y, en algunos supuestos, a pagar a los acreedores, total o parcialmente, con su patrimonio.

Esta vez son los administradores concursales los que han remitido un escrito al Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid en el que afirman que "las circunstancias avalan que la solicitud de concurso voluntario de Marsans es morosa, probable infractora del plazo del artículo 5 de la Ley Concursal y presuntamente provocadora de culpabilidad del concurso".

Los administradores sostienen que están analizando "otros datos de presunción de concurso culpable", aunque rechazan pedir de momento medidas cautelares, como el embargo de bienes de los responsables o ex responsables de Marsans, que fue vendida en junio por Ferrán y Pascual a un experto en quiebras llamado Ángel de Cabo a través de la sociedad Posibilitum Business.

La nueva solicitud de los administradores concursales, esta vez en el caso de insolvencia de Marsans, trasciende a dos días de que el presidente de la CEOE reúna a su junta directiva y los vicepresidentes de la patronal para convocar elecciones. Díaz Ferrán tiene otros pleitos por delante: la cadena hotelera NH y la agencia Viajes Olimpia presentaron la semana pasada ante los Juzgados de lo Mercantil 5 y 9 de Madrid un concurso de acreedores necesario contra el propio patrón.

Las agencias Viajes Marsans, Crisol, Tiempo Libre y Rural Tours y otros negocios solicitaron el concurso de acreedores el pasado junio con una deuda de unos 600 millones. Acto seguido, las traspasó a De Cabo, que ha despedido a toda la plantilla, unas 1.500 personas y cesado la actividad.

Última actualización el Martes, 19 de Octubre de 2010 06:50
Leer más...
 
CASO AIR COMET PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 19 de Octubre de 2010 06:52

NH Hoteles abre un nuevo frente contra Díaz Ferrán

La empresa solicita el concurso de acreedores para el jefe de la patronal

J. A. HERNÁNDEZ / S. HERNÁNDEZ - Madrid - 17/10/2010

Al presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, empiezan a acumulársele los pleitos por impago de deudas. La cadena hotelera NH y la agencia Viajes Olimpia presentaron a finales de esta semana ante los juzgados de lo mercantil 5 y 9 de Madrid un concurso de acreedores necesario contra el todavía presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio, Gonzalo Pascual. Ambas firmas reclaman deudas y avales que mantienen con sociedades de Díaz Ferrán y Pascual.

Blanco: "Ha ganado mucho trabajando poco y dejando a muchos en la calle"

A esta nueva batalla judicial contra el jefe de la patronal se suman ya autos dictados por otros juzgados madrileños que les imponen embargos de bienes, incluso personales, para tratar de resarcirse de deudas contraídas por Díaz Ferrán y su socio. Ya hay resoluciones que ordenan embargos de bienes personales. El lujoso residencial madrileño del Conde de Orgaz que posee Pascual es uno de los que están en el punto de mira, según fuentes jurídicas. Antes del verano, acreedores de ambos socios interpusieron demandas de embargo contra ellos en diferentes juzgados.

Última actualización el Martes, 19 de Octubre de 2010 06:54
Leer más...
 
Los móviles ayudan a mejorar la calidad de vida de los más pobres PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 17 de Octubre de 2010 15:16

Según un informe de la ONU

Una mujer de la etnia Karen habla por el móvil en Tailandia. | Reuters

Una mujer de la etnia Karen habla por el móvil en Tailandia. | Reuters

Los teléfonos móviles, que se propagan de manera más rápida que cualquier otra tecnología de la información, podrían mejorar la calidad de vida de los más pobres en los países en desarrollo, según precisó un informe publicado por Naciones Unidas.

No obstante, los gobiernos deben diseñar las políticas pertinentes que garanticen que los beneficios lleguen al mayor número de la manera más efectiva, según el informe de información económica de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

El número de personas con teléfonos móviles alcanzará los 5.000 millones de suscriptores este año -casi un dispositivo por persona en el planeta-, según señaló el secretario general de la conferencia, Supachai Panitchpakdi, en una rueda de prensa en la que presentaron el informe.

La penetración en los países desarrollados está por encima del 100%, con muchas personas que tienen más de un teléfono o suscripción.

En cambio, en los países en vías de desarrollo el porcentaje de suscripción se encuentra ahora en 58 de cada 100 personas. Además, aumenta de manera rápida, con el índice en los países más pobres del mundo subiendo en un 25%, donde sólo dos de cada 100 personas contaban con suscripciones hace varios años, según datos mostrados durante la conferencia.

Última actualización el Domingo, 17 de Octubre de 2010 15:20
Leer más...
 


Página 268 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...