Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
DIA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 07 de Diciembre de 2010 12:01

81 ONG reclaman medidas urgentes contra la exclusión social en España

Chabolas en la Cañada Real. | ELMUNDO.es

Chabolas en la Cañada Real. | ELMUNDO.es

Efe | Madrid

La Plataforma del Voluntariado de España reivindica la actividad de las 81 ONG que la integran como elemento de denuncia y cambio sociales, además de reclamar medidas urgentes que pongan fin a todos los problemas de pobreza y exclusión en España.

En el Día Internacional del Voluntariado, la plataforma destaca en un manifiesto el compromiso con la sociedad de las 800.000 personas que forman esas organizaciones, y con quienes se encuentran en inferioridad de condiciones y en situaciones de desventaja.

"Estos valores -apunta- deben ser los que primen en todas las acciones y medidas que se pongan en marcha en el marco del Año Europeo del Voluntariado 2011".

Las ONG reclaman también campañas públicas que contribuyan a que todos los españoles puedan comprometerse con causas solidarias.

"Es fundamental -argumentan- la labor de sensibilización y promoción del voluntariado desde las entidades para dar a conocer la realidad de la acción voluntaria como una actitud vital, ciudadana, de participación y responsabilidad social".

Última actualización el Martes, 07 de Diciembre de 2010 12:05
Leer más...
 
ECUADOR: La calma vuelve al volcán Tungurahua PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 05 de Diciembre de 2010 19:39

El Tungurahua registraba actividad sísmica desde hacía dos semanas.- No ha habido víctimas.- Las autoridades distribuyen alimentos y ayuda

AGENCIAS - Quito - 05/12/2010

La calma ha vuelto hoy a los alrededores del volcán ecuatoriano Tungurahua tras la erupción del sábado, en la que lanzó bloques incandescentes, lava y ceniza por sus laderas. Las autoridades decretaron la alerta máxima y la evacuación de las zonas de mayor riesgo, aunque no se han producido víctimas. Tras la recuperación de la calma, fuerzas militares y brigadas de socorro asisten a los residentes y proporcionan vacunas para el ganado.

En Bilbao, una de las localidades de la zona de mayor riesgo, se han deplegado soldados y equipos de expertos que observan los daños de los cultivos por la caída de ceniza e intentan prevenir las secuelas entre los animales. Aún se oyen los bramidos del Tungurahua, que está envuelto en nubes, pero su intensidad ha bajado mucho con respecto al sábado por la mañana, cuando experimentó una erupción "importante", según el Instituto Geofísico (IG) de Ecuador.

Tanto en Bilbao como en Palitahua, otro municipio ubicado en el área de gran peligro, se han suspendido las clases hasta fecha indeterminada y la Secretaría de Nacional de Gestión de Riesgos también ha decretado la evacuación del ganado. Las dos localidades están en la dirección en la que bajaban la lava y los bloques incandescentes expulsados por el volcán, por lo que se encuentran dentro del área afectada por la alerta roja decretada por el Gobierno el sábado. Ayer por la noche la Secretaría de Riesgos ya bajó el nivel de alerta a naranja, ante la disminución de actividad del volcán.

Última actualización el Domingo, 05 de Diciembre de 2010 19:43
Leer más...
 
CAMPAÑA EN MADRID PARA ANIMAR A INMIGRANTES VOTAR EN ELECCIONES MUNICIPALES MAYO/2011 PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 02 de Diciembre de 2010 12:27

EFE | MADRID, España

 Más de doce federaciones de inmigrantes presentaron hoy en Madrid una campaña publicitaria, en la que animan a los extranjeros residentes en España con derecho a voto a inscribirse en el censo electoral (CERE) para participar en las elecciones municipales del próximo mes de mayo.

Para incentivar a esas personas, las federaciones de inmigrantes publicitarán su campaña en los medios de transporte colectivos (autobuses y estaciones de tren) y repartirán miles de folletos explicativos por toda la geografía española.

El actor ecuatoriano Daniel Andrade, la caricaturista colombiana Adriana Mosquera y el músico peruano Kike Bracamonte han cedido su imagen para animar a sus compatriotas a participar en los comicios de mayo.

"Espero que sirva para que los inmigrantes sepan que pueden expresar su opinión sobre los que los gobiernan en sus lugares de residencia", señaló Andrade, muy conocido en España por su papel de médico en la serie de televisión Hospital Central.

"¡Por el voto inmigrante! Contamos contigo. Inscríbete. Tu voto cuenta", es el lema de la campaña con la que las asociaciones de inmigrantes tratarán de impulsar el número de inscripciones.

Última actualización el Jueves, 02 de Diciembre de 2010 12:31
Leer más...
 
LATINOAMERICA CONSIGUE REDUCIR LA POBREZA EN SUS PAISES POR PRIMERA VEZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 02 de Diciembre de 2010 12:41

ECONOMÍA | Según un informe de la Comision Económica para América Latina y el Caribe CEPAL

Una mujer camina por el barrio de Petare, en los suburbios de Caracas.

Una mujer camina por el barrio de Petare, en los suburbios de Caracas.

dpa | Santiago de Chile

Los países latinoamericanos lograron sacar a 41 millones de personas de la pobreza desde 2002, mejorando además la distribución del ingreso, sostuvo este martes la Cepal.

Los avances fueron especialmente fuertes en Argentina, Venezuela y el Perú, países que redujeron entre un 20 y un 30 por ciento la pobreza, señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

En Brasil, Chile, Ecuador y Panamá el descenso bordeó el diez por ciento, en un contexto de mejoramiento de la distribución del ingreso, agregó el organismo.

"Hay una tendencia generalizada hacia la reducción de la pobreza, con la excepción de Costa Rica", valoró la secretaria ejecutiva de Cepal, la mexicana Alicia Bárcena.

La reducción general de la precariedad, que disminuyó a 180 millones de personas el número de pobres en la región, fue empujada por políticas fiscales y sociales contracíclicas, dijo Cepal.

Última actualización el Jueves, 02 de Diciembre de 2010 12:47
Leer más...
 
Gran Bretaña impone severos limites a inmigrantes NO comunitarios PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 25 de Noviembre de 2010 17:29

http://src.eluniverso.com/data/recursos/imagenes/bretanamigracion_228_168.jpg

GRAN BRETAÑA.- El primer ministro británico David Cameron (i) junto a la secretaria del Interior Theresa May (d).

Gran Bretaña impondrá un límite anual estricto al número de no europeos autorizados a trabajar en el Reino Unido y eliminará visas para estudiantes extranjeros en busca de reducir drásticamente la inmigración, anunció el gobierno este martes.

La secretaria del Interior Theresa May dijo a la Cámara de los Comunes que el número de personas no pertenecientes a la Unión Europea autorizadas a trabajar en el Reino Unido a partir de abril del 2011 estará limitado a 22.000, una reducción de cerca de una quinta parte respecto del 2009.

Pero miles de personas autorizadas a trabajar en transferencias entre compañías no están incluidas en esas cifras. Los críticos dicen que eso significa que no está claro el modo en que el primer ministro David Cameron cumplirá con una promesa de reducir la inmigración neta -que también incluye a estudiantes y familiares de personas con visas- a menos de 100.000 para el 2015, en comparación con unos 196.000 el año pasado.

Última actualización el Jueves, 25 de Noviembre de 2010 17:34
Leer más...
 


Página 264 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...