Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 30 de Septiembre de 2011 17:14

Se encienden festividades octubrinas

 

 

SÁBADO 1
Pregón cívico estudiantil. Alumnos de las instituciones fiscales y particulares abren el escenario festivo.
Dónde: Cerca de planteles.
Hora: 08:00.

Desfile cívico del norte. La Coordinadora de los Barrios del Norte organiza este acto con estudiantes.
Dónde: Desde el redondel de almacenes Tía de la avenida Isidro Ayora hasta el redondel de Las Orquídeas.
Hora: 09:00.

Festival. Este evento popular llevará los festejos hasta la parroquia Tarqui.
Dónde: Socio Vivienda del sector de Monte Sinaí.
Hora: 16:00.

Concierto. La música de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador llena de alegría a la urbe con su participación.
Dónde: Auditorio del Museo Municipal (Sucre y Chile).
Hora: 17:00.

Retreta. Bandas de cinco instituciones deleitarán a los transeúntes con sus melodías.
Dónde: Plaza Rocafuerte, parques Seminario, Pedro Carbo, San Agustín y Juan Montalvo.
Hora: 18:00.

Última actualización el Viernes, 30 de Septiembre de 2011 17:16
Leer más...
 
CAMPAÑA EN CATALUÑA PARA DESMONTAR RUMORES FALSO SOBRE LA INMIGRACIÓN PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 29 de Septiembre de 2011 21:30


El éxito de una campaña del Ayuntamiento Tàrrega que contrasta y desmonta rumores que proliferan en torno a los inmigrantes despierta un mayor interés del Gobierno catalán en desarrollar acciones similares en todos los municipios de la región.

'Desmuntant Rumors' es el nombre de la campaña llevada a cabo en la localidad leridana de Tárrega y destinada a contrastar los rumores que se asocian con la inmigración. Los buenos resultados de esta iniciativa han despertado el interés de la Generalitat de Catalunya que este martes firmó un convenio con ese Ayuntamiento para aprovechar dicha campaña.

En la iniciativa desarrollada en Tàrrega, el trabajo de estudiantes de secundaria ha sido fundamental, 119 jóvenes participaron en un concurso que consistía en buscar todo tipo de rumores y estereotipos asociados a la inmigración y contrastarlos con datos objetivos.

Los resultados de la investigación que demuestran que los rumores carecen de fundamento, fueron difundidos entre los habitantes del municipio a través de posavasos repartidos en todos los bares del pueblo.

Los posavasos contienen frases referidas a los inmigrantes como 'colapsan el sistema sanitario' y argumentos que las desmontan, en este caso al reverso aparece la información de la Conselleria de Salud que señala que los inmigrantes son una población joven, con pocos problemas de salud y que van al médico la mitad que los autóctonos.

La creencia de que los inmigrantes "se llevan todas las becas de comedor' se desmonta señalando que desde 2007 el número de becas se ha duplicado y según el Instituto Nacional de Estadística sólo un 15,3 % de éstas son destinadas a extranjeros.

Los rumores y los argumentos que las desmontan también se han plasmado en lonas gigantes colgadas en los edificios municipales.

Última actualización el Jueves, 29 de Septiembre de 2011 21:34
Leer más...
 
Madrid: Invitación al plantón de ecuatorianos el 30 de septiembre por ser día de luto nacional y defensa de las libertades PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Miércoles, 28 de Septiembre de 2011 18:17

Imagen Madrid: Invitacion al planton de ecuatorianos el 30 de septiembre por ser día de luto nacional y defensa de las libertades

Madrid.- El Frente unido de Ecuatorianos en el Exterior, en repudio a lo ocurrido el 30-S y la coartación de libertades en Ecuador hemos planteado lo siguiente:

CONSIDERANDO:

- Que el próximo 30 de septiembre del 2011, se cumple un año de una lamentable revuelta policial, que a todas luces pretende ser utilizada como un pretendido golpe de estado, para justificar la impopularidad de un régimen que se muestra antidemocrático, violando las bases de la convivencia pacífica de nuestro pueblo y tratando de imponer su versión que ocurrió un secuestro al Presidente Constitucional de la República en los interiores del Hospital de la Policía o que se planificó su asesinato, para con ello asumir como verdad absoluta la versión oficial y organizar un escenario en donde los estamentos y poderes del estado, incluida la Asamblea, violaron las leyes y la Constitución de la República.

- Que en ese marco de acción oficial se insiste en mostrar una supuesta planificación del golpe de estado, para a través de declaraciones informales y abuso indiscriminado de recursos públicos responsabilizar a un grupo de personas cuya participación no ha podido ser demostrada hasta la fecha.

Última actualización el Miércoles, 28 de Septiembre de 2011 18:19
Leer más...
 
Cuatro ciudades brasileñas se disputan la apertura de Mundial 2014 PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 29 de Septiembre de 2011 21:16

El gobierno brasileño pretende que el organismo utilice criterios técnicos para escoger a la ciudad.

Cuatro ciudades disputan el derecho de ser sede del partido inaugural del Mundial de 2014, que deberá ser definido por la FIFA en octubre, dijo este jueves el ministro brasileño de Deporte, Orlando Silva.No obstante, el gobierno brasileño pretende que el organismo utilice criterios técnicos para escoger a la ciudad que recibirá la apertura del máximo torneo del fútbol mundial.Las ciudades en la contienda son Brasilia, que tiene a su favor el ser la capital y tener menos problemas de tránsito que otras sedes, aunque ofrece menos opciones de alojamiento que las otras, y Sao Paulo, principal centro futbolístico del país aunque con atrasos en la construcción de su estadio y con graves problemas de movilización urbana.Las otras dos ciudades en la disputa son Belo Horizonte y Salvador, que han hecho menos campaña por albergar el partido inaugural."La decisión sobre las ceremonias, partido de apertura, partido de clausura, es de la FIFA. Nosotros hemos estimulado que sean utilizados criterios técnicos, que se usen bases objetivas para ver las ciudades que tienen las mejores condiciones según las características de cada fase de la Copa", dijo Silva a radioemisoras en todo el país.

Última actualización el Jueves, 29 de Septiembre de 2011 21:19
 
CONFERENCIA DE "WORLD WITHOUT WALLS" EN BARCELONA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Miércoles, 28 de Septiembre de 2011 18:05
Foto referente a la noticia

Anna Terrón: "La inmigración es un elemento clave de transformación para los países Euromediterráneos"

La secretaria de Estado apuesta por promover un diálogo permanente entre los países de origen, tránsito y receptores de la inmigración, para fortalecer la lucha contra la irregularidad

23 septiembre 2011. La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, ha insistido hoy en la necesidad de promover políticas migratorias comunes y un permanente diálogo entre los países de origen, de tránsito y receptores de inmigrantes. En Barcelona, Anna Terrón ha señalado que sólo así "lograremos una buena gobernanza de las migraciones y una lucha efectiva contra la inmigración irregular".

En la conferencia World Without Walls, organizada por el Institute for Cultural Diplomacy (ICD), la secretaria de Estado ha recalcado que "en el siglo de la movilidad, debemos reforzar el diálogo, el intercambio de conocimiento y la idea de corresponsabilidad en la gestión de los flujos, regulares e irregulares, entre todos los Estados. Debemos implicar a los países de origen y de tránsito en el diseño y la implementación de las políticas migratorias europeas". Este diálogo con los terceros países, junto con la lucha contra la inmigración irregular y la vinculación de los flujos al mercado laboral, son los tres pilares de la política del Gobierno español en esta materia.

Última actualización el Miércoles, 28 de Septiembre de 2011 18:08
Leer más...
 


Página 237 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...