Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
CONSULTA POPULAR ECUADOR 2018 PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 03 de Octubre de 2017 21:15

Consejo Nacional Electoral Ecuador

Estas son las 7 preguntas que los ecuatorianos deberán votar (SI/NO) en la "Consulta Popular Ecuador 2018" impulsada por el Presidente Lenin Moreno y que deberá realizarse dentro de los próximos cuatro meses, mismas que ya  han sido publicadas por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador en su pagina web.

Pregunta nº1

¿Está usted de acuerdo con que se enmiende la Constitución de la República del Ecuador, para que se sancione a toda persona condenada por actos de corrupción con su inhabilidad para participar en la vida política del país, y con la pérdida de sus bienes?

Pregunta nº2

Para garantizar el principio de alternabilidad, ¿está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas por una sola vez para el mismo cargo, recuperando el mandato de la Constitución de Montecristi y dejando sin efecto la reelección indefinida aprobada mediante enmienda por la Asamblea Nacional de Ecuador el 3 de diciembre de 2015?

Pregunta nº3

¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el periodo constitucional de sus actuales miembros, y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga potestad de evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde, pudiendo, de ser el caso, anticipar la terminación de sus periodos?

Última actualización el Martes, 03 de Octubre de 2017 22:04
Leer más...
 
El Presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont reclama que no se magnifiquen los pitos al Rey PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 26 de Agosto de 2017 21:24

manifestacion barcelona agosto26

Pitadas al Rey  Felipe VI y a Mariano Rajoy

elpais.com

Los representantes políticos aplaudieron este sábado la asistencia masiva de manifestantes al centro de Barcelona. El presidente catalán, Carles Puigdemont, celebró los mensajes de “libertad, convivencia y paz” que surgieron de la marcha, y reclamó que no se “magnificaran” los pitos sufridos por el rey Felipe y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Albert Rivera limitó esas críticas a unos pocos “maleducados”, mientras que la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium los defendieron como un rechazo a la “hipocresía” del Estado.

Última actualización el Sábado, 26 de Agosto de 2017 21:31
Leer más...
 
América Latina se pone en guardia ante la crisis de Venezuela PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 06 de Agosto de 2017 07:59

Asamblea Nacional Constituyente Venezuela

elpais.com

La crisis de Venezuela es ya la gran prioridad en todas las cancillerías latinoamericanas. Este continente, acostumbrado a dictaduras crueles en el siglo XX, había visto cómo el siglo XXI arrancaba con procesos de cambio profundo que se resolvían casi siempre de forma democrática. El caos que vive el país petrolero supone un enorme riesgo desestabilizador, no solo por el éxodo migratorio, que crece imparable, sino también por el problema del narcotráfico: en los últimos años, Venezuela se ha convertido en trampolín de la salida de la droga sudamericana. Referente para muchos grupos de la izquierda latinoamericana, es la primera gran crisis a la que se enfrenta el nuevo equilibrio de poderes surgido de los últimos cambios electorales, que han sacado del poder a importantes aliados del chavismo en Argentina y Brasil y han aislado al régimen de Caracas, que sigue teniendo en Cuba su principal bastión.

Última actualización el Domingo, 06 de Agosto de 2017 08:03
Leer más...
 
¡TODOS SOMOS BARCELONA! PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 19 de Agosto de 2017 09:56

Todos somos Barcelona

Desde la Asociación Sudamericana Ecuador de Córdoba, queremos expresar nuestra mas firme condena contra los salvajes y cobardes actos  terroristas perpetrados en la ciudad de Barcelona (España).

Nuestra total solidaridad con las victimas, familiares y amigos de las victimas de este brutal atentado sufrido por la ciudad condal.

Última actualización el Sábado, 19 de Agosto de 2017 10:02
 
"POR UN ECUADOR LIBRE" PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 04 de Agosto de 2017 19:15
lazo-con-diseno-de-la-bandera-ecuadorjulianhualotob.bolgspot.com.es
La República del Ecuador, nuestro hermoso y querido país dotado de innumerables bellezas naturales, que tiene el privilegio de contar con los mejores microclimas del mundo en sus cuatro regiones naturales (costa, sierra, oriente e insular), con apenas 283.000 km2 de superficie, dueño de una riqueza petrolífera invalorable hoy en día, que cuenta dentro de su territorio insular con las espectaculares Islas Galápagos (Patrimonio de la Humanidad) y muchas e incontables  riquezas naturales. Sufre desde hace algún tiempo los embates de la corrupción “institucionalizada” instaurada por el gobierno de Rafael Correa durante sus 10 años de mandato al frente del Palacio de Carondelet de la ciudad de Quito.
Última actualización el Viernes, 04 de Agosto de 2017 19:20
Leer más...
 


Página 13 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...