CORDOBA FORMALIZÓ SU CANDIDATURA AL 2016 |
|
|
|
La capital cordobesa formalizó ayer de manera oficial su aspiración a capital de la cultura europea.Carlota Alvarez-Basso y Manuel Pérez entregan la documentación en el Ministerio de Cultura.
10/07/2010 IRINA MARZO
 - Carlota Alvarez-Basso y Manuel Pérez, ayer a las puertas del Ministerio de Cultura en Madrid.
Foto:CORDOBA
La ciudad de Córdoba ya es oficialmente candidata a ser Capital Europea de la Cultura en el 2016. De momento, con ella, han formalizado su candidatura nueve ciudades más. La gerente de la Fundación Córdoba 2016, Carlota Alvarez-Basso, y el director de la oficina de la capitalidad, Manuel Pérez, registraron ayer a las 10.30 horas el dossier de la candidatura en el registro del Ministerio de Cultura en la capital de España. El requisito administrativo cumplimentado da el pistoletazo de salida hacia el 2016 a todas las ciudades españolas candidatas, que tendrán que defender sus programas los días 28, 29 y 30 de septiembre. Para este primer examen oral, las ciudades serán llamadas por orden alfabético, de modo, que Córdoba podría ser la cuarta en examinarse, después de Alcalá de Henares, Burgos (que aún no ha presentado su dossier) y Cáceres.
A falta de las ciudades más rezagadas que lo harán el lunes (último día del plazo iniciado el 11 de septiembre del 2009), ya han presentado su documentación oficial las candidaturas de Alcalá de Henares, Cáceres, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Pamplona, Tarragona, Santander y San Sebastián. Al parecer, Málaga también ha presentado su documentación pero se ha ahorrado el viaje a la capital madrileña, y lo que ha hecho ha sido entregar su programa cultural en la Subdelegación del Gobierno.
Según los requisitos exigidos por el Ministerio de Cultura, ayer había que entregar de manera obligatoria el programa cultural para el 2016 y la respuesta a unas cincuenta preguntas que van desde la financiación del evento, hasta la organización o las estrategias de comunicación que se desarrollarán. Además, Córdoba, para subir nota , entregó también un álbum de imágenes y un libro que cuenta el camino emprendido desde la primera vez que la ciudad optó a la capitalidad cultural en el año 92. El álbum gráfico, en el que han participado un total de 58 fotógrafos profesionales y amateurs, cuenta un día completo en Córdoba desde que amanece hasta que anochece. Es un paseo de 24 horas por algunos de los rincones más bellos de la ciudad. Las fotografías se presentan ilustradas con citas de personajes como Séneca, Antonio Machado, Lorca, Pablo García Baena o Barak Obama, entre otros.
|
Leer más...
|
EE.UU. IMPUGNARÁ LA NUEVA LEY DE ARIZONA |
|
|
|
AP | PHOENIX, Arizona, EE. UU.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se prepara para presentar una demanda que impugnará la constitucionalidad de una nueva ley de Arizona que criminaliza a los inmigrantes indocumentados.
La proyectada querella fue confirmada a The Associated Press por un funcionario del Departamento de Justicia que está enterado de la decisión. El funcionario declinó ser identificado antes del anuncio público, programado para el martes más tarde.
La demanda argumentará que la nueva legislación de Arizona prevé que policías locales y estatales interroguen e incluso arresten indocumentados durante la aplicación de otras leyes, como revisiones de tránsito y usurpación de funciones federales.
La medida federal es esperada desde hace varias semanas. El presidente Barack Obama ha tachado de equivocada a la nueva ley de Arizona. Los simpatizantes de la legislación, en cambio, creen que es una reacción razonable frente a la inacción federal sobre la inmigración sin papeles.
La ley establece que los agentes, mientras ejercen otras leyes, interroguen a una persona sobre su condición migratoria si existe una sospecha razonable de que su presencia en el país es ilegal.
La gobernadora, la republicana Jan Brewer, firmó la legislación en abril y comenzaría a regir el 29 de julio.
Arizona aprobó la ley después de varios años de frustración por los problemas relacionados con la inmigración sin documentos, como el narcotráfico y los secuestros. El estado es el principal punto de ingreso para los indocumentados y alberga a unos 460.000 inmigrantes sin papeles.
La demanda podría ser anunciada formalmente por el secretario de Justicia, Eric Holder y la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, quien fue gobernadora de Arizona.
El presidente Obama abordó el tema de la ley de Arizona la semana pasada en un discurso sobre la necesidad de una reforma migratoria. Mencionó una de las mayores preocupaciones de las autoridades federales: que otros estados se vean alentados a seguir el caso de Arizona en la formulación de sus propias leyes sobre la inmigración.
|
Leer más...
|
Un bufete de abogados de Barcelona asesorará gratis a la entidad musulmana Watani por el recurso del 'burka'
Los letrados contactados por la asociación en Lleida rechazaron llevar el caso ante el juzgado
LLUÍS VISA - Lleida - 05/07/2010
Un bufete de abogados de Barcelona ha ofrecido sus servicios gratuitos a la asociación musulmana Watani, que quiere recurrir la decisión del Ayuntamiento de Lleida de prohibir el uso del velo integral. El bufete barcelonés ha anunciado su predisposición a llevar el caso ante la Unión Europea y la ONU si es necesario.
Según Carlos Antolí, letrado del bufete Abocam, su firma ha decidido ofrecer sus servicios de forma gratuita a la Asociación Watani para la Libertad y la Justicia tras saber que la entidad no encontraba
un abogado que quisiera llevar el caso. El letrado señala además que el bufete, que ya ha acordado una reunión para el próximo miércoles con los representantes de la asociación, intentará
primero llegar a un acuerdo con el consistorio para que vuelva a modificar la ordenanza que recoge la prohibición, pero que si esto no sucede están dispuestos a recurrir ante la UE y la ONU.
La Asociación Watani ha denunciado que cuatro bufetes de abogado de la ciudad han rechazado representarles en el recurso contencioso administrativo que quieren interponer contra la ordenanza municipal que prohíbe el uso del velo integral islámico, principalmente el burka y el niqab, en edificios y equipamientos públicos (cívicos, educativos, culturales y deportivos) dependientes del consistorio. Las multas por saltarse la nueva normativa pueden llegar a los 600 euros.
|
Leer más...
|
LATINOAMERICA MARCARA LA HORA LA PRÓXIMA DECADA 2010-2020 |
|
|
|
En un mundo más global e integrado, en el que los grandes países emergentes protagonizarán el crecimiento mundial, América Latina tiene un enorme potencial que "va a poner en valor" en el periodo 2010-2020, con una mejor posición que los países asiáticos.
Lun, 05/07/2010 - 13:02
Santander, España.- El presidente de la División América del banco Santander, Francisco Luzón, dijo que el próximo decenio "marcará la hora" de Latinoamérica, porque la aproximará definitivamente al desarrollo.
Durante su intervención en el Encuentro Santander-América Latina en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Luzón explicó que en un mundo más global e integrado, en el que los grandes países emergentes protagonizarán el crecimiento mundial, Latinoamérica tiene un enorme potencial que "va a poner en valor" en el periodo 2010-2020, con una mejor posición que los países asiáticos.
El presidente de la División América del Santander destacó los avances políticos, económicos y sociales que ha vivido este continente, que representa el 8 por ciento de la población mundial y el 9 por ciento del producto interior bruto (PIB), y tiene una renta per cápita que dobla la media de los países emergentes.
Luzón indicó que el centro de gravedad del mundo se esta trasladando desde el norte, "rico pero envejecido", al sur y al Pacífico, más pobre pero mucho más joven, y afirmó que la mayoría de los países de Latinoamérica tienen un perfil demográfico que supone un "auténtico bono para el crecimiento".
Explicó que la media de edad del continente -27.7 años- está incluso por debajo de la del Asia emergente -29 años- y de China -34.2 años-, lo que generará durante algún tiempo un diferencial de crecimiento en favor de América Latina.
Uno de cada doce habitantes del mundo seguirá siendo latinoamericano durante la próxima década, lo que, según Luzón, también es una garantía de que el continente "no quedará fuera del radar político, económico o empresarial del mundo".
|
Leer más...
|
LATINOAMERICA: EL COLCHÓN QUE BENEFICIARÁ LA RECUPERACION ECONOMICA ESPAÑOLA |
|
|
|
Entrevista a Augusto de la Torre | Economista jefe del Banco Mundial para América Latina
El País.- MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ RIVAS - Madrid - 02/07/2010
Durante años, España ha sido el país europeo con más inversiones y presencia en América Latina, en épocas de bonanzas y de crisis. Pero en la actualidad, ese escenario podría invertirse y ser la región latinoamericana la que ayude a la economía española y servir de "colchón" contra el impacto de la crisis mundial, opina Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial para América Latina. El ecuatoriano De la Torre, en el cargo desde 2007 y de visita en España, ha explicado el por qué esta crisis ha afectado menos a Latinoamérica y cuales son las perspectivas de un posible recalentamiento de la economía latinoamericana, en especial la brasileña.
P. ¿Cómo ve actualmente el BM la situación económica europea después de la explosión de la crisis griega? ¿Cuáles son las perspectivas para España?
R. No se puede negar que todos, incluido el BM, vemos la situación con preocupación. Esto se debe, en parte, porque los riesgos y la incertidumbre han aumentado y el mundo de los países de ingresos más altos se encuentra confrontando una disyuntiva muy complicada, por un lado, el riesgo de una nueva recesión y de que la recuperación económica que venía con cierto ritmo importante en la primera mitad del año se estanque, y por otro el riesgo que se genere incertidumbre sobre la viabilidad financiera y fiscal de los países.
|
Leer más...
|
EL FUTURO DE AMERICA LATINA |
|
|
|
El fin del derrotismo
El avance educativo y las ayudas gubernamentales en la última década han reducido la desigualdad y configurado un continente de clases medias
El País.- MAITE RICO - Madrid - 02/07/2010
América Latina está derribando las profecías que la condenaban al infortunio. A la consolidación de la democracia y al crecimiento económico de los últimos años se une ahora un nuevo dato esperanzador: la desigualdad social, una de las lacras del continente, se ha reducido en un 1,1% anual entre 2000 y 2007. Así lo indica un estudio auspiciado por el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), que constata que, por primera vez en la historia, la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de forma significativa en 12 de los 17 países investigados.
"Es la única región del mundo en la que esto está pasando", afirma la economista argentina Nora Lustig, coordinadora del trabajo junto al experto mexicano Luis Felipe López-Calva. En otros países emergentes, como China, India o Suráfrica, la desigualdad va en aumento. "En Latinoamérica, en cambio, la reducción es generalizada, al margen de variables sociodemográficas o políticas".
En los años noventa, América Latina era más desigual que Asia y África Subsahariana. Las políticas de liberalización económica aplicadas tras la crisis de la deuda de 1982 (el llamado Consenso de Washington) trajeron estabilidad macroeconómica y mayor crecimiento, pero incrementaron la brecha social porque los ajustes se cebaron con la población más pobre. Esa tendencia, sin embargo, se ha revertido desde 2000.
|
Leer más...
|
FIESTAS DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL |
|
|
|
De fiesta, entre el río y el estero
Una vista aérea de Guayaquil, en la que se aprecia en primer plano el Malecón del Salado y al fondo, el río Guayas. El proceso fundacional de la ciudad, por los españoles, cumple 475 años.
Estudiantes de la escuela particular Bombita, de la 15 y Gómez Rendón, ensayan para el pregón que realizarán en las afueras del plantel por las fiestas julianas.
La banda de guerra de la Academia Naval Guayaquil ensayó ayer para la presentación que tendrá, a las 09:00 de hoy, en el pregón bolivariano que se iniciará en el parque Centenario.
Estudiantes del colegio La Providencia ensayan para el homenaje que rendirán a Guayaquil
Una alumna del Instituto Superior Guayaquil ensayando.
Con una coquetería natural y entusiasmo porque con sus danzas rítmicas y movidas cautivarán a quienes pasen por los exteriores del Instituto Superior Guayaquil, las 30 bastoneras de este plantel ensayaban ayer –en medio de un intenso calor– las coreografías que mostrarán hoy, a partir de las 07:45, en el tributo que rendirán a la ciudad por sus fiestas patronales.
Ellas bailarán canciones guayaquileñas al son que marquen sus 50 compañeras de la banda musical para celebrar en las calles Gómez Rendón y Machala a Santiago de Guayaquil. A este colegio se le unirán otros cercanos a su ubicación también para saludar a la urbe, en el inicio de sus fiestas.
Pero no serán los únicos. Hoy, todo Guayaquil vivirá una mañana colorida y de fiesta por el homenaje que las instituciones educativas rinden a la urbe en las zonas adyacentes a sus planteles desde las 08:00.
|
Leer más...
|
CAMPEONATO FUTBOL-11: Posicion Equipos al Finalizar 6ta. Jornada (26/06/10) |
|
|
|
|
GRUPO “A” |
|
|
|
|
|
|
|
|
Nº |
EQUIPOS |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
PUNTOS |
GD |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Selección Marruecos |
6 |
4 |
1 |
1 |
16 |
8 |
13 |
(+)8 |
2 |
Atlet. Guadalquivir |
5 |
4 |
0 |
1 |
16 |
6 |
12 |
(+)10 |
3 |
Selección España |
5 |
3 |
0 |
2 |
29 |
8 |
9 |
(+)21 |
4 |
Selección Andalucia |
5 |
2 |
2 |
1 |
13 |
14 |
8 |
(-)1 |
5 |
La Albiroja |
5 |
2 |
1 |
2 |
16 |
15 |
7 |
(+)1 |
6 |
Euroecuador |
5 |
1 |
0 |
4 |
17 |
27 |
3 |
(-)10 |
7 |
Los Vikingos |
5 |
0 |
0 |
5 |
0 |
29 |
0 |
(-)29 |
|
(Descansó:EUROECUADOR) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GRUPO “B” |
|
|
|
|
|
|
|
|
Nº |
EQUIPOS |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
PUNTOS |
GD |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Club San Sebastian |
5 |
3 |
1 |
1 |
21 |
5 |
10 |
(+)16 |
2 |
Latinos Sport |
5 |
3 |
1 |
1 |
13 |
8 |
10 |
(+)5 |
3 |
Selección Paraguay |
5 |
3 |
1 |
1 |
12 |
8 |
10 |
(+)4 |
4 |
Asoecuador |
6 |
2 |
2 |
2 |
14 |
13 |
8 |
(+)1 |
5 |
D.C.United |
5 |
1 |
2 |
2 |
10 |
13 |
5 |
(-)3 |
6 |
Los Banquitos |
5 |
1 |
1 |
3 |
9 |
6 |
4 |
(+)3 |
7 |
Ciudad de Quito |
5 |
1 |
0 |
4 |
7 |
33 |
3 |
(-)26 |
|
(Descansó:CIUDAD QUITO) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MIERCOLES PRIMER FUNERAL VICTIMAS CASTELLDEFELS |
|
|
|
AFP | BARCELONA, España
El alcalde de Barcelona Jordi Hereu deja unas flores como tributo por las víctimas, siete de ellas ecuatorianas, en el acto de homenaje que se realizó hoy por los 12 fallecidos.
Un primer funeral por las 12 víctimas mortales de la tragedia ferroviaria del miércoles pasado en Castelldefels (noreste de España), 11 de ellas latinoamericanas, tendrá lugar el miércoles en la iglesia de Santa María de esa localidad de la región de Cataluña.
El obispo de Sant Feliu de Llobregat, monseñor Agustí Cortes, presidirá la ceremonia, según informó el lunes el Obispado.
Un tren de alta velocidad procedente de Alicante rumbo a Barcelona arrolló a un grupo de jóvenes que cruzaban las vías férreas para dirigirse a la playa de Castelldefels, donde se habían organizado varias fiestas nocturnas con motivo de la fiesta de San Juan.
Tras reiterar sus condolencias a los familiares de los fallecidos, monseñor Cortés anunció que "presidirá un funeral el próximo miércoles 30 de junio a las 20 horas en la Parroquia de Santa María de Castelldefels", informó el obispado.
|
Leer más...
|
|
|