Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
80 observadores de la OEA para elecciones en Ecuador el próximo 17 febrero/2013. PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 15 de Enero de 2013 18:37

El titular del Consejo Nacional Electoral, Domingo Paredes (c), durante la firma del convenio con la OEA. Foto: Twitter CNE

El titular del Consejo Nacional Electoral, Domingo Paredes (c), durante la firma del convenio con la OEA. Foto: Twitter CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) suscribió este martes un acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA), para la observación de los comicios que se desarrollarán en Ecuador el próximo 17 de febrero.

Rafael Alburquerque, ex vicepresidente de República Dominicana y jefe de la misión de observación electoral, explicó que recogerá las inquietudes de los ocho binomios presidenciales, medios de comunicación y organizaciones sociales.

Última actualización el Martes, 15 de Enero de 2013 18:40
Leer más...
 
Monti dice que Europa admira los índices de crecimiento de América Latina PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 15 de Enero de 2013 18:29

EFE | ROMA, Italia

El dimisionario primer ministro italiano, Mario Monti, dijo este martes que Europa, "que está saliendo lentamente de la crisis", mira "con admiración y espíritu de emulación" los índices de crecimiento registrados en América Latina, que han permitido que 50 millones de personas salgan de la pobreza.

Monti hizo estas declaraciones durante un acto en el Instituto Ítalo Latinoamericano (ILLA) de Roma, en el que subrayó el papel central que tiene América Latina en la escena internacional.

Elogió la capacidad demostrada por los países de esa zona para construir, a través de diferentes vías, "un modelo de desarrollo original que busca conjugar el crecimiento y la justicia social, la modernización y la sostenibilidad ambiental".

Última actualización el Martes, 15 de Enero de 2013 18:30
Leer más...
 
Dragado del puerto pescadores artesanales de Esmeraldas (Ecuador) PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 12 de Enero de 2013 09:48

Barcos hundidos son removidos

 EL COMERCIO En el Puerto de Esmeraldas. Los trabajos de limpieza y dragado se iniciaron esta semana. Se retiran los barcos hundidos.En el Puerto de Esmeraldas. Los trabajos de limpieza y dragado se iniciaron esta semana. Se retiran los barcos hundidos. elcomercio.com

Cinco integrantes del Servicio de Dragas del Ecuador trabajan desde el pasado miércoles en las maniobras para la remoción de 12 barcos hundidos dentro de la dársena del Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas (Papes).

Este es el primer paso para empezar con el dragado que se ejecuta después de tres años. La obra es financiada por Autoridad Portuaria de Esmeraldas y se beneficiarán 3 000 pescadores artesanales. En el puerto existen 900 embarcaciones.

El contrato entre el Servicio de Dragas del Ecuador y la Autoridad se firmó el 21 de noviembre del 2012 y esa misma fecha se hizo el anticipo del 50% del total del contrato. El costo de la obra asciende a USD 601 000.

Última actualización el Sábado, 12 de Enero de 2013 09:52
Leer más...
 
V CAMPEONATO DE FÚTBOL-7 POR LA INTEGRACIÓN PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 12 de Enero de 2013 09:54

La Asociación Sudamericana Ecuador de Córdoba  y  el Club Atlético Guadalquivir, con la colaboración de R&J Promociones y Eventos continúan con  la organización del "V Campeonato de Fútbol-7 por la Integración" certamen deportivo que se inaugurará en las instalaciones  de la barriada Guadalquivir al sur de la ciudad de Córdoba el próximo día sábado 16 de febrero de 2013.

A este evento de  trascendental importancia para todos los colectivos inmigrantes  que residen en esta ciudad y alrededores, ya se han inscrito representaciones de Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Bolivia, España y Senegal. Las inscripciones continúan abiertas para todas aquellas personas que quieran participar en este campeonato que por ser único en esta ciudad ha creado gran expectativa entre todos los extranjeros que habitan regularmente esta capital.

Entre las atracciones que se desarrollaran en este evento tenemos: desfile-inauguración de los equipos participantes, presentación de grupo de danza folklórica latinoamericana, stand de productos de patrocinadores, stand degustación gastronómica de platos típicos latinos, sorteos para asistentes, DJ con la música del momento, presentación de azafatas con trajes típicos latinos y españoles y mucho más.

Pueden solicitar más información en los siguientes móviles  605518121 - 685302039 , mediante correo electrónico a  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla   o Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla   y también en nuestra web www.asoecuador.org 

"Participa en esta fiesta integradora  de la ciudad de Córdoba, inscríbete las plazas son limitadas"

 

Última actualización el Sábado, 12 de Enero de 2013 10:19
 
Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador) necesita 167 puentes para los agricultores PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 12 de Enero de 2013 09:41

 El puente sobre el río Comohacemos. El viaducto, que  está en la parroquia Valle Hermoso,  se encuentra en pésimas condiciones. Foto: Juan Carlos Pérez / EL COMERCIO El puente sobre el río Comohacemos. El viaducto, que está en la parroquia Valle Hermoso, se encuentra en pésimas condiciones. Foto: Juan Carlos Pérez / elcomercio.com

Para salir del sector Puerto Nuevo, en el noreste de Santo Domingo de los Tsáchilas, es necesario atravesar el río El Dorado.

En verano, los agricultores lo hacen en camionetas o mulas, porque el caudal es bajo. Trasladan productos como plátano verde y frutas. Pero en invierno el río crece y no hay forma de salir, según los pobladores. Las primeras lluvias del invierno ya se presentaron la semana pasada y esto preocupa a los campesinos.

La comunidad ha demandado en los últimos cinco años la construcción de un puente para movilizarse. Allí viven 500 familias que viven de la producción agrícola, la cual es su sustento.

Última actualización el Sábado, 12 de Enero de 2013 09:45
Leer más...
 


Página 153 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...