Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
SENAMI Incia nueva etapa legal contra "Air Comet" PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 26 de Febrero de 2010 19:05
   
 

  Image

La Secretaría Nacional del Migrante continúa realizando los procesos legales  necesarios para que los cientos de ciudadanos ecuatorianos, que fueron perjudicados el pasado 21 de diciembre por el cierre de operaciones de la aerolínea Air Comet, sean indemnizados.

El Ministro (e) de la SENAMI, Alexis Rivas, en su último viaje a España se reunió con el Embajador Galo Chiriboga y entregó el listado de 1.769 ecuatorianos perjudicados por la aerolínea, que se registraron en Ecuador,  cifra que se sumó a los más de 600 registrados en los consulados de España.

Esta documentación fue entregada el 2 de febrero por el Embajador de Ecuador en España, Galo Chiriboga, en compañía del representante de la SENAMI en Madrid, Oscar Jara, al  Fiscal Daniel Campos Navas, encargado del caso por la Audiencia Nacional.

Última actualización el Viernes, 26 de Febrero de 2010 19:12
Leer más...
 
TODO EL DISEÑO CORDOBES EN EL "CORDOBA CENTER" PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 26 de Febrero de 2010 13:25
Desfile Arte de Musas

28/2/2010

Desfile Arte de Musas Córdobesas. Una cita donde artistas de la provincia presentarán sus colecciones de avance de temporada 2010 con una pasarela sobre la que se luciran las mejores modelos de cordoba. Desfile Arte de Musas Córdobesas. En el Hotel Cordoba Center. 28 de Febrero. 19.00h * Colabora GO! Córdoba.

Última actualización el Viernes, 26 de Febrero de 2010 13:28
 
UN ESTUDIO REFLEJA QUE INMIGRANTES PROVOCAN AUMENTO EN LAS EXPORTACIONES PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 18 de Febrero de 2010 23:32
Fecha: 12-02-2010 
¿Generan exportaciones los inmigrantes? En España, sí. Eso es al menos lo que consideran los economistas Giovanni Peri y Francisco Requena-Silvente, para quienes duplicar el número de inmigrantes provoca un repunte del 10% en las exportaciones a su país de origen, “un beneficio importante y poco estudiado de  la inmigración”.

El argumento es sencillo: los inmigrantes traen consigo también el ‘conocimiento sobre’ y las ‘conexiones de’ su mercado, país y economía de origen, lo que ayuda a conectar a vendedores y compradores y a esquivar las trabas a las interacciones comerciales y provoca un efecto de creación de exportaciones.

El estudio se basó en la combinación de los datos sobre la población inmigrante (nacionalidad de origen y provincia de residencia) y los de las exportaciones a esos países desde esas mismas provincias. Y entre los puntos curiosos se cuenta que entre el 80% y el 100% del aumento de las exportaciones proviene de nuevas firmas más que del aumento de las ventas al exterior de las empresas antiguas y que son los bienes manufacturados diferenciados (los productos más sofisticados –químicos, maquinaria y vehículos) los que más se benefician de la inmigración.
Última actualización el Jueves, 18 de Febrero de 2010 23:36
Leer más...
 
SEMIFINAL Y FINAL DE CAMPEONATO FUTBOL-7 PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 25 de Febrero de 2010 20:14

YA TENEMOS  LOS CUATRO EQUIPOS CLASIFICADOS QUE JUGARAN LA SEMIFINAL Y FINAL DEL CAMPEONATO DE FUTBOL-7 PARA COLECTIVOS INMIGRANTES ORGANIZADO POR "ASOECUADOR":

1ER. CLASIFICADO)  SELECCION DE MARRUECOS

2DO. CLASIFICADO) LA ALBIROJA

3ER.CLASIFICADO ) ATLETICO GUADALQUIVIR

4TO.CLASIFICADO) LAS PALMERAS

LOS PARTIDOS SE JUGARAN  EL PRÓXIMO DIA SÁBADO 27/02/10 (SEMIFINAL) A PARTIR DE LAS 16:00 Y EL SÁBADO 6/03/10 (GRAN FINAL) A PARTIR DE LAS 15:00 EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTE  (IMD) UBICADOS EN  LA BARRIADA GUADALQUIVIR AL SUR DE LA CAPITAL CORDOBESA.

LA PREMIACION DEL CAMPEONATO SE REALIZARÁ EL MISMO DÍA DE LA FINAL (SÁBADO 6/03/10)  A PARTIR DE LAS 18:00 CON LA  ASISTENCIA DE DIVERSAS AUTORIDADES  DEL AYUNTAMIENTO DE CORDOBA , INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES, DIPUTACION DE CORDOBA  ADEMAS  DE DE PERSONALIDADES  DE  DISTINTAS INSTITUCIONES  COLABORADORAS  CON LA ORGANIZACION DE ESTE EVENTO, ENTRE ELLAS  EL CORDOBA C.F., CAJA SUR, UNION BALONCESTO CORDOBA, CLUB DE ATLETISMO DE CORDOBA Y ASOCIACION PAN Y ROSAS DE ESTA CIUDAD.

 

 

Última actualización el Sábado, 27 de Febrero de 2010 08:16
 
EL "SUP" RECURRIRÁ LA CIRCULAR 1/2010 PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 16 de Febrero de 2010 22:06

POLÉMICA | Nueva normativa por la Ley de Extranjería

Un sindicato policial recurrirá la expulsión rápida de inmigrantes

El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha anunciado su decisión de recurrir ante los tribunales la circular 1/2010 de la Comisaría general de Extranjería y Fronteras de la que informa hoy EL MUNDO al entender que "trata a los inmigrantes como delincuentes". Además el sindicato pide su "retirada inmediata" y recomienda a sus compañeros que no la cumplan.

Según explicó el secretario de comunicación del sindicato, José María Benito, sus servicios jurídicos están estudiando el modo de llevar a cabo este recurso. A través de un comunicado, el SUP plantea la posibilidad de impugnar la Circular ante la Justicia, "al establecer un procedimiento de actuación que no respeta los derechos constitucionales de los ciudadanos, que también son aplicables a los inmigrantes".

Además, con independencia del posible recurso que interpongan los servicios jurídicos del Sindicato, el SUP solicita "la retirada inmediata de esta Circular" y recomienda "a todos los policías encargados de cumplirla que actúen desde la legalidad, evitando así posibles sanciones penales y disciplinarias".

"Se trata a los inmigrantes como delincuentes, se dispone su detención 'preventiva' contraviniendo sentencias del tribunal Constitucional y en definitiva se retrocede en materia de respeto a los derechos civiles de los ciudadanos al periodo constituyente", denuncia el comunicado del SUP.

Última actualización el Martes, 16 de Febrero de 2010 22:11
Leer más...
 


Página 284 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...