Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Actualidad
Morir en Lampedusa PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 05 de Octubre de 2013 08:43

La UE tiene los medios para establecer una gran política de acogida de inmigrantes

Una tragedia más, pero esta sin precedentes: varios centenares de muertos tras el naufragio, el 3 de octubre, cerca de Lampedusa, de una barcaza que transportaba a unos 500 inmigrantes subsaharianos que intentaban atracar en esta pequeña isla europea, cerca de Sicilia. Una tragedia que es también, como ha subrayado el Papa Francisco en varias ocasiones en referencia a los acontecimientos: "una vergüenza".

Justamente, el Papa aparece hoy como el último defensor de estas decenas de miles de condenados de la tierra, que huyen del hambre y las guerras civiles, y que, estafados por los contrabandistas clandestinos y las mafias del éxodo, no encuentran al término de su recorrido más que la cárcel, los campos de internamiento, las expulsiones brutales y, cuando logran pasar entre las estrechas mallas de las redes de acero construidas por los países de "acogida", desembocan en la miseria de la clandestinidad y de la vida sin derechos.

Última actualización el Sábado, 05 de Octubre de 2013 08:45
Leer más...
 
Inmigración: La tragedia de Lampedusa, Italia PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Sábado, 05 de Octubre de 2013 08:37

Hasta el momento se han recuperado 111 cuerpos, según las últimas cifras facilitadas por el Ministerio del Interior italiano

Una de los náufragos de Lampedusa es rescatado. / GUARDIA COSTIERA PRESS OFFICE (EFE)

El jueves por la mañana, mientras seguían flotando cadáveres en las aguas de Lampedusa y ya se sabía que los inmigrantes muertos podían contarse por centenares, la alcaldesa de la isla, Giusi Nicolini, envió un mensaje de auxilio al primer ministro, Enrico Letta: “Venga aquí a mirar el horror a la cara. Venga a contar los muertos conmigo”. Letta, sin embargo, prefirió viajar ayer al santuario de Asís para asistir en primera fila a una misa del papa Francisco. La alcaldesa Nicolini recibía, pues, la misma respuesta que cuando, el pasado mes de febrero, envió una carta a la Unión Europea preguntando: "¿Cuán grande tiene que ser el cementerio de mi isla?". El silencio, un silencio incómodo, a veces maquillado de promesas o acusaciones cruzadas, para no admitir que el drama continuo de la inmigración nunca estuvo entre las prioridades del Gobierno. Ni del de Italia -con y sin Silvio Berlusconi-- ni del de Europa.

Última actualización el Sábado, 05 de Octubre de 2013 08:41
Leer más...
 
El partido político racista "Aurora Dorada" de Grecia obtenia fondos mediante la extorsión a inmigrantes PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 01 de Octubre de 2013 10:21

El grupo neonazi griego reclutaba a menores y calcaba la estructura nazi

Nikolaos Mihaloliakos, dirigente de Aurora Dorada. / YANNIS BEHRAKIS (REUTERS)

Con una mano pegaban a inmigrantes y con la otra recogían el dinero que extranjeros con o sin papeles, vendedores callejeros o dueños de pequeñas tiendas, les daban a cambio de protección (o como pacto de no agresión, para ser más precisos); el evangelio no habría podido ilustrar mejor aquello de la ignorancia de una mano para con la contraria. Pero la extorsión no era la única vía de financiación del partido neonazi griego Aurora Dorada (AD), cuya cúpula fue desmantelada este fin de semana; también la pingüe participación en el negocio del contrabando y venta de cigarrillos o el lavado de dinero.

Última actualización el Martes, 01 de Octubre de 2013 10:24
Leer más...
 
Megaproyecto turístico se construirá en General Villamil (Playas) Ecuador PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Lunes, 30 de Septiembre de 2013 19:15
Guayaquil, 22 sep (Andes).- Una pequeña ciudad al puro estilo caribeño será edificada en la zona costera de Ecuador. El sitio elegido es la conocida playa de surfistas “El Pelado”, situada al norte de General Villamil Playas, en la provincia del Guayas; en el lugar habrá edificaciones que pueden albergar, al final del proyecto, a unas 10 mil personas.

El anuncio del proyecto entusiasma a los playenses por la mega obra que tendrá una inversión que supera los 700 millones de dólares. Hay un estimado que durante los 6 años que demore la construcción de la obra se demanden unas 2.000  plazas de trabajo y otras 1.200 queden  permanentemente contratadas en diferentes áreas.

Última actualización el Lunes, 30 de Septiembre de 2013 19:22
Leer más...
 
Filme con apoyo ecuatoriano gana en Festival de San Sebastián. PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Lunes, 30 de Septiembre de 2013 18:58

El “Premio Irizar al cine vasco” fue para Amaia y Aitor Merino. Esta película narra la historia de una amistad en que está de por medio la organización terrorista vasca ETA.

Asier eta biok, dirigida por Amaia y Aitor Merino, busca los hilos que llevaron a Asier Aranguren a relacionarse con el grupo armado ETA. En la gráfica, ambos directores cuando presentaron el filme en la edición 28 del Festival de Cine de Guadalajara.
Asier eta biok, dirigida por Amaia y Aitor Merino, busca los hilos que llevaron a Asier Aranguren a relacionarse con el grupo armado ETA. En la gráfica, ambos directores cuando presentaron el filme en la edición 28 del Festival de Cine de Guadalajara.

telegrafo.com.ec

Aunque los datos fueron emitidos por la misma organización, ya en los días previos se hablaba de una inclinación del público por filmes como Asier eta Biok y La vie d'Adelle". Otras sesiones que tenía asientos agotados en venta anticipada fueron Gravity, The Zero Theorem y The Face of Love. En ese contexto Asier eta biok ganó el Premio Irizar al cine vasco.

Última actualización el Lunes, 30 de Septiembre de 2013 19:01
Leer más...
 


Página 96 de 316
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...