CAMPAÑA EN CATALUÑA PARA DESMONTAR RUMORES FALSO SOBRE LA INMIGRACIÓN |
|
|
|
El éxito de una campaña del Ayuntamiento Tàrrega que contrasta y desmonta rumores que proliferan en torno a los inmigrantes despierta un mayor interés del Gobierno catalán en desarrollar acciones similares en todos los municipios de la región.
'Desmuntant Rumors' es el nombre de la campaña llevada a cabo en la localidad leridana de Tárrega y destinada a contrastar los rumores que se asocian con la inmigración. Los buenos resultados de esta iniciativa han despertado el interés de la Generalitat de Catalunya que este martes firmó un convenio con ese Ayuntamiento para aprovechar dicha campaña.
En la iniciativa desarrollada en Tàrrega, el trabajo de estudiantes de secundaria ha sido fundamental, 119 jóvenes participaron en un concurso que consistía en buscar todo tipo de rumores y estereotipos asociados a la inmigración y contrastarlos con datos objetivos.
Los resultados de la investigación que demuestran que los rumores carecen de fundamento, fueron difundidos entre los habitantes del municipio a través de posavasos repartidos en todos los bares del pueblo.
Los posavasos contienen frases referidas a los inmigrantes como 'colapsan el sistema sanitario' y argumentos que las desmontan, en este caso al reverso aparece la información de la Conselleria de Salud que señala que los inmigrantes son una población joven, con pocos problemas de salud y que van al médico la mitad que los autóctonos.
La creencia de que los inmigrantes "se llevan todas las becas de comedor' se desmonta señalando que desde 2007 el número de becas se ha duplicado y según el Instituto Nacional de Estadística sólo un 15,3 % de éstas son destinadas a extranjeros.
Los rumores y los argumentos que las desmontan también se han plasmado en lonas gigantes colgadas en los edificios municipales.
|
Leer más...
|
Cuatro ciudades brasileñas se disputan la apertura de Mundial 2014 |
|
|
|
Cuatro ciudades disputan el derecho de ser sede del partido inaugural del Mundial de 2014, que deberá ser definido por la FIFA en octubre, dijo este jueves el ministro brasileño de Deporte, Orlando Silva.No obstante, el gobierno brasileño pretende que el organismo utilice criterios técnicos para escoger a la ciudad que recibirá la apertura del máximo torneo del fútbol mundial.Las ciudades en la contienda son Brasilia, que tiene a su favor el ser la capital y tener menos problemas de tránsito que otras sedes, aunque ofrece menos opciones de alojamiento que las otras, y Sao Paulo, principal centro futbolístico del país aunque con atrasos en la construcción de su estadio y con graves problemas de movilización urbana.Las otras dos ciudades en la disputa son Belo Horizonte y Salvador, que han hecho menos campaña por albergar el partido inaugural."La decisión sobre las ceremonias, partido de apertura, partido de clausura, es de la FIFA. Nosotros hemos estimulado que sean utilizados criterios técnicos, que se usen bases objetivas para ver las ciudades que tienen las mejores condiciones según las características de cada fase de la Copa", dijo Silva a radioemisoras en todo el país.
|
Madrid: Invitación al plantón de ecuatorianos el 30 de septiembre por ser día de luto nacional y defensa de las libertades |
|
|
|

Madrid.- El Frente unido de Ecuatorianos en el Exterior, en repudio a lo ocurrido el 30-S y la coartación de libertades en Ecuador hemos planteado lo siguiente:
CONSIDERANDO:
- Que el próximo 30 de septiembre del 2011, se cumple un año de una lamentable revuelta policial, que a todas luces pretende ser utilizada como un pretendido golpe de estado, para justificar la impopularidad de un régimen que se muestra antidemocrático, violando las bases de la convivencia pacífica de nuestro pueblo y tratando de imponer su versión que ocurrió un secuestro al Presidente Constitucional de la República en los interiores del Hospital de la Policía o que se planificó su asesinato, para con ello asumir como verdad absoluta la versión oficial y organizar un escenario en donde los estamentos y poderes del estado, incluida la Asamblea, violaron las leyes y la Constitución de la República.
- Que en ese marco de acción oficial se insiste en mostrar una supuesta planificación del golpe de estado, para a través de declaraciones informales y abuso indiscriminado de recursos públicos responsabilizar a un grupo de personas cuya participación no ha podido ser demostrada hasta la fecha.
|
Leer más...
|
CONFERENCIA DE "WORLD WITHOUT WALLS" EN BARCELONA |
|
|
|
Anna Terrón: "La inmigración es un elemento clave de transformación para los países Euromediterráneos"
La secretaria de Estado apuesta por promover un diálogo permanente entre los países de origen, tránsito y receptores de la inmigración, para fortalecer la lucha contra la irregularidad
23 septiembre 2011. La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, ha insistido hoy en la necesidad de promover políticas migratorias comunes y un permanente diálogo entre los países de origen, de tránsito y receptores de inmigrantes. En Barcelona, Anna Terrón ha señalado que sólo así "lograremos una buena gobernanza de las migraciones y una lucha efectiva contra la inmigración irregular". En la conferencia World Without Walls, organizada por el Institute for Cultural Diplomacy (ICD), la secretaria de Estado ha recalcado que "en el siglo de la movilidad, debemos reforzar el diálogo, el intercambio de conocimiento y la idea de corresponsabilidad en la gestión de los flujos, regulares e irregulares, entre todos los Estados. Debemos implicar a los países de origen y de tránsito en el diseño y la implementación de las políticas migratorias europeas". Este diálogo con los terceros países, junto con la lucha contra la inmigración irregular y la vinculación de los flujos al mercado laboral, son los tres pilares de la política del Gobierno español en esta materia.
|
Leer más...
|
Ecuador celebra el Día de la Bandera Nacional |
|
|
|
Las bandas de guerra afinan sus instrumentos y los estudiantes perfeccionan sus marchas para festejar a la Bandera Nacional, cuyo día se celebra hoy en todo el país, según el Decreto del Congreso Nacional dictado hace 108 años. Por ello, desde hace aproximadamente dos semanas, más de 33 mil estudiantes del país se han organizado para el acto en el que también se proclaman los abanderados y escoltas de algunos planteles. En el Colegio Militar Eloy Alfaro, por ejemplo, los 2 800 educando entonarán hoy el Himno a la Bandera, luego de una marcha cívica que inicia a las 09:00. En cambio, la Escuela Armada Nacional tendrá, el ingreso de las banderas de cada provincia y una charla a cargo de su director, Édgar Escobar. Además, los 95 alumnos recibirán un presente por parte de las esposas de los comandantes de Tripulación. En Guayaquil, los planteles Liceo Aeronáutico, Amarilis Fuentes, Nueve de Octubre, Francisco de Orellana, entre otros tienen previstos actos similares, desde las 08:00. Por otro lado, la Dirección Provincial de Educación hará un juramento colectivo para fomentar valores cívicos entre los estudiantes. (GCA)
|
Leer más...
|
Latinoamérica se enfrenta a la incertidumbre económica actual mejor preparada que hace 10 años |
|
|
|
El Banco Mundial afirma que la creciente conexión con China puede servir de palanca para el futuro, pero recomienda fortalecer las políticas fiscales
MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ R. - Madrid - 20/09/2011

El economista jefe del Banco Mundial para América Latina, el ecuatoriano Augusto de la Torre, hoy en Washington
La incertidumbre económica desatada hace dos años, y que ahora tiene a la Unión Europa sumida en una de las peores crisis desde su constitución, halla a América Latina mejor preparada que hace 10 años. La preocupación por la alta vulnerabilidad y los riesgos actuales está muy presente, pero la región cuenta con amortiguadores económicos importantes que le pueden permitir tener una mejor posición en caso de que ocurra lo peor y el mundo se dirija hacia una profunda recesión, ha afirmado el economista jefe del Banco Mundial, Augusto de la Torre.
En su informe de Perspectivas Económicas publicado hoy, tras un crecimiento promedio de alrededor de 6% en 2010 -cuando en Europa y Estados Unidos las tasas eran negativas, o apenas positivas-, para este año los pronósticos apuntan a una desaceleración a entre 3,5 y 4,5%. El comportamiento positivo se debe, en gran parte a que se mantienen altos los precios de las materias primas que han impulsado las exportaciones regionales, sobre todo hacia Asia emergente. "La región no puede controlar los desenlaces de lo que pase en Europa o EE UU, pero sí puede controlar la construcción de mejores fundamentos para su crecimiento y la generación de bienestar al futuro", ha dicho De la Torre a EL PAÍS.
|
Leer más...
|
Latinoamérica avanza firme hacia algunos Objetivos de Desarrollo del Milenio |
|
|
|
Julio Frenk, durante una comparecencia en la OMS.
Latinoamérica es la región en desarrollo más avanzada para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la reducción de la mortalidad infantil en 2015, la fecha que se marcó la comunidad internacional hace una década.
Así lo asegura el decano de Medicina de la Universidad de Harvard y exministro de salud de México, Julio Frenk, quien se mostró "optimista" ante los avances logrados en la materia y expresó su confianza en que en lo referente a la mortalidad infantil el continente va camino de cumplir con los deberes.
"Latinoamérica es la región menos rezagada de las que están en desarrollo", indicó Frenk, quien aseguró que, "pese a las desigualdades internas" va a alcanzar el cuarto objetivo del milenio, que es el de reducir la mortalidad de los niños, algo que sigue estando lejos en otras regiones.
Menos optimista se mostró el experto al hablar del quinto objetivo del milenio, que es el de mejorar la salud materna, ya que hay numerosos países en Latinoamérica, dijo, que no están en camino de lograrlo.
"Aunque la región en promedio sí lo puede conseguir, el problema es que las comunidades indígenas y rurales están mucho más rezagadas que el resto", indicó Frenk, para quien los países más pobres de Latinoamérica, como Haití, Bolivia y Nicaragua, siguen "con grandes retos por delante".
|
Leer más...
|
Un tribunal de EE UU falla contra Chevron en el caso de la contaminación en Ecuador
PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL - Madrid - 21/09/2011
Las comunidades indígenas ecuatorianas que mantienen desde hace casi 20 años un pleito contra la petrolera Chevron lograron el lunes una victoria parcial en los tribunales que podría facilitar el cobro de una indemnización multimillonaria. La empresa Chevron había logrado en marzo que un juez de Nueva York declarase inejecutable en Estados Unidos una sentencia de un tribunal ecuatoriano que condenó a la petrolera a pagar 18.000 millones de dólares (13.200 millones de euros) a las comunidades indígenas de la región de Sucumbíos (Ecuador) por daños medioambientales. El juez Lewis Kaplan impidió que la indemnización pudiera cobrarse con bienes de Chevron en territorio estadounidense (en Ecuador no tiene), por posible corrupción en el procedimiento alegada por la petrolera. El lunes, la Corte de Apelaciones de EE UU revocó esa decisión y eliminó un importante obstáculo para cobrar.
La indemnización, que se quedaría en la mitad si Chevron pide disculpas a los afectados, fue dictada por un tribunal de Lago Agrio (Ecuador) el pasado 14 de febrero y es la más alta jamás exigida por un delito medioambiental. La decisión está recurrida por Chevron en Ecuador. Los demandantes se han comprometido a no exigir el pago de la indemnización hasta que no haya una sentencia definitiva en los tribunales ecuatorianos.
El abogado principal de los indígenas, el ecuatoriano Pablo Fajardo, declaró: "La resolución significa un importante paso hacia la justicia y tira al piso toda la audaz estrategia que había montado la petrolera Chevron". Según Fajardo, la decisión "da la razón a los demandantes".
En un comunicado, la compañía estadounidense destacó que la Corte federal rechazó la pretensión de los demandantes de recusar al juez Lewis Kaplan y apartarlo de la causa por supuesta falta de imparcialidad. Chevron considera que todo el proceso es un montaje y que la corrupción de la justicia ecuatoriana impide un proceso justo.
|
Antonio Valencia volvió y dio pase gol para Manchester United |
|
|
|
AGENCIAS | LISBOA
PORTO, Portugal. Emerson (i), del Benfica, no pudo impedir el disparo de ecuatoriano Antonio Valencia, ayer en la Champions.
El volante ecuatoriano Antonio Valencia superó otra lesión y tuvo un nuevo y alentador retorno al Manchester United, tras más de dos meses inactivo por golpes sufridos en el tobillo izquierdo, el 3 de julio pasado, en la Copa América de Argentina, donde los paraguayos Aureliano Torres y Néstor Ortigoza lo retiraron del torneo.
El estadio de la Luz, de Lisboa, fue el escenario de la reaparición del mediocampista sudamericano, que fue titular de los Diablos Rojos hasta el minuto 70, en el empate a 1 con el Benfica portugués, por el grupo C de la Liga de Campeones.
Valencia volvió y mostró varias de las virtudes que lo han convertido en figura del plantel inglés: desborde por la banda derecha, habilitaciones precisas e incluso ensayó un par de potentes disparos al arco.
|
Leer más...
|
|
|