Escrito por editor
|
Martes, 22 de Septiembre de 2009 20:13 |
Jugadores del Rosario Central creen que la trifulca con el equipo Bada-Bing fue una agresión racista premeditada L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). (EFE).- Los jugadores sudamericanos del Rosario Central que fueron agredidos por miembros del Bada-Bing, el equipo rival, en un partido de Tercera Regional, creen que el ataque tuvo un motivo racista, fue premeditado y se orquestó desde que el árbitro pitó el inicio del partido. "Empezaron a insultarnos y amenazarnos desde los primeros minutos, a los jugadores, al banquillo, al público que estaba en la grada. En los partidos se pegan patadas, hay entradas, pero aquí sabíamos lo que iba a pasar", ha relatado uno de los jugadores del Rosario Central que ha declarado como testigo protegido en la segunda sesión del juicio.
Otro futbolista del equipo presuntamente agredido, el pasado 10 de enero, también ha abundado en la teoría de la premeditación. "Desde el principio era imposible jugar, lo único que hacíamos es mirar hacia afuera a ver si llegaba la policía".
El presidente del Rosario Central ha explicado que en el club se sabía que el Bada-Bing era "un equipo conflictivo", por eso pidieron la presencia de un delegado federativo y de los Mossos d'Esquadra. "El delegado compareció, pero no había presencia policial", ha lamentado. La versión de las víctimas contrasta con las de los siete acusados, Israel Moreno Gómez, Valentín Moreno Gómez, Carlos R.G, José Luis E.S, Jonatan P.F., David L.R. y Efrén S.S., para quienes la fiscalía solicitan penas de dos a seis años de prisión y que ayer prestaron declaración.
|
Última actualización el Martes, 22 de Septiembre de 2009 20:19 |
Leer más...
|
|
LA RUTA DEL EXILIO ESPAÑOL |
|
|
|
Escrito por editor
|
Sábado, 19 de Septiembre de 2009 22:00 |
La incertidumbre y el desarraigo a los que se vieron abocados miles de españoles al término de la Guerra Civil son rememorados en España y otros países europeos y latinoamericanos con el fin de recuperar la memoria de aquel momento histórico. Con motivo del 70 aniversario del comienzo del exilio español (1939-2009), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) han organizado un extenso programa que incluye un ciclo de mesas redondas y actividades culturales paralelas en París, Ginebra, Buenos Aires, Montevideo, México DF y Madrid. España y Francia son la primera parada. "La Ruta del exilio: el Gobierno de la República atraviesa la frontera con Francia", que se celebrará este fin de semana, supone un homenaje a las miles de personas que tuvieron que abandonar España tras la Guerra Civil. Los participantes revivirán el camino hacia el exilio de dirigentes políticos, soldados, hombres, mujeres y niños tras la contienda española. La ruta sale este sábado desde Agullana (Gerona) hacia La Vajol, pasando por el monumento a Lluis Companys, la Fuente del Amor y Mina Canta.
|
Última actualización el Sábado, 19 de Septiembre de 2009 22:03 |
Leer más...
|
LA INMIGRACION TOCA FONDO |
|
|
|
Escrito por editor
|
Jueves, 17 de Septiembre de 2009 17:49 |
España deja de ser 'Eldorado': caen las llegadas y aumentan los regresos El País.- NATALIA JUNQUERA - Madrid - 17/09/2009 Hace sólo dos años España era Eldorado. Ahora, son pocos los que vienen y cada vez más los que piensan en irse, según han constatado las asociaciones de inmigrantes. Todos los indicadores llevan a una misma conclusión: a muchos ha dejado de merecerles la pena dejar su país para venir a otro en crisis. Los datos revelan, por un lado, el frenazo en las llegadas: en cayucos (un 40% menos en los siete primeros meses de 2009), por reagrupación familiar y por contratación en origen. Y, por otro, el aumento de los regresos, como indican las matriculaciones escolares de extranjeros: aumentan, pero casi un 50% menos. "Ya a finales del curso pasado muchas familias sacaron a sus niños del colegio para enviarlos a Ecuador porque sabían que no podían hacer frente a los gastos de uniformes, material... Muchos ecuatorianos han agotado la prestación por desempleo, otros tantos han perdido sus casas porque al no poder pagar las hipotecas se las han quedado los bancos y ahora viven en albergues y comen en comedores sociales. Están desesperados. No hay trabajo y el poco que han conseguido, por ejemplo, a través del Plan E del Gobierno, era para obras de emergencia, que duraban muy poco", explica Raúl Jiménez, de Rumiñahui, asociación de ecuatorianos.
|
Última actualización el Jueves, 17 de Septiembre de 2009 17:53 |
Leer más...
|
|
EL ALCALDE DE ROMA PIDE A LA POLICIA QUE ACTUE CONTRA LAS RONDAS NEGRAS |
|
|
|
Escrito por editor
|
Sábado, 19 de Septiembre de 2009 21:43 |
Grupos de voluntarios patrullan las calles promovidos por formaciones ultras El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, del gobernante Pueblo de la Libertad (PDL) italiano, ha pedido al gobernador civil y al jefe de la Policía que intervengan "inmediatamente" para evitar que en la capital de Italia operen las llamadas 'rondas negras' de seguridad callejera. En un comunicado de prensa divulgado este viernes, Alemanno muestra su oposición a la presencia en Roma de estos grupos de voluntarios para patrullar las calles, promovidos por la formación de ultraderecha Movimiento Social Italiano-Derecha Nacional (MSI-DN) en virtud de la nueva Ley de Seguridad de Italia. "Pido oficialmente al gobernador civil y al jefe de la Policía que intervengan inmediatamente para evitar que nuestra ciudad sea marcada por la vergonzosa payasada de las 'rondas negras'", dice el alcalde romano en la nota.
|
Última actualización el Sábado, 19 de Septiembre de 2009 21:46 |
Leer más...
|
LA ONU CONDENA A ITALIA POR DEVOLVER POR LA FUERZA A LIBIA A INMIGRANTES SIN PAPELES |
|
|
|
Escrito por editor
|
Miércoles, 16 de Septiembre de 2009 09:51 |
La Marina ha entregado ya un millar de africanos a las autoridades de Trípoli EL PAIS.- MIGUEL MORA - Roma - 15/09/2009  El pasado jueves, tras la cumbre bilateral con España, Silvio Berlusconi afirmó que Italia no viola los derechos humanos de los inmigrantes y sigue siendo un país "cristiano y de acogida". La Alta Comisaria de la ONU para los Derechos Humanos, la juez surafricana Navi Pillay, sin embargo, lo ve de otro modo, y hoy denunciará en Ginebra que la devolución automática de inmigrantes a Libia puesta en marcha por el Gobierno italiano viola la ley internacional y los derechos humanos. El discurso de Pillay, que será leído hoy en la apertura de la 12ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y fue anticipado ayer en Ginebra, afirma además que, tras el acuerdo bilateral firmado con Trípoli, Roma ha "abandonado y expulsado sin verificar de manera adecuada si se trata de refugiados de guerra o de persecución" a cientos de inmigrantes africanos. La ONU había sido muy crítica en el pasado con el Gobierno italiano, pero ahora sube el tono de la amonestación: "Las autoridades rechazan a los inmigrantes dejándoles afrontar riesgos y peligros, cuando no la muerte, como si estuvieran rechazando barcos cargados de residuos peligrosos".
|
Última actualización el Miércoles, 16 de Septiembre de 2009 09:56 |
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 302 de 306 |