Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
HAITÍ: Cruz Roja Internacional abre sitio web para contactar familiares PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 15 de Enero de 2010 10:34
Ginebra (CICR) – El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha habilitado un sitio web especial para ayudar a las miles de personas que dentro y fuera de Haití han perdido el contacto con sus seres queridos.

“El objetivo del sitio web es acelerar el proceso de restablecimiento del contacto entre familiares separados”, explica Robert Zimmerman, jefe adjunto de la Agencia Central de Búsquedas y de la División de Protección del CICR. “En este momento, el sitio web permite a las personas que se encuentran tanto en Haití como en el extranjero registrar el nombre de los familiares con los que desean restablecer el contacto. Más adelante se irán incorporando las respuestas a dichas solicitudes a medida que se vaya disponiendo de ellas”.

Última actualización el Viernes, 15 de Enero de 2010 10:41
Leer más...
 
EN ESTADOS UNIDOS PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 15 de Enero de 2010 10:23

CRUZ ROJA RECAUDA 3 MILLONES DE DOLARES EN "SMS" EN 24 HORAS

Personal de Cruz Roja carga material para Haití en Ginebra. | Efe

Personal de Cruz Roja carga material para Haití en Ginebra. 

Cientos de miles de personas teclearon la palabra "Haití" en sus móviles y enviaron mensajes al número 90999 como respuesta a los llamamientos de Cruz Roja para conseguir el máximo de dinero en el menor tiempo posible, según informó la organización.

La entidad está recabando desde el martes este tipo de contribuciones como el sistema más eficaz y rápido para atender la necesidades más inmediatas de los 3 millones de personas que podrían estar afectados por el desastre, según sus estimaciones.

Última actualización el Viernes, 15 de Enero de 2010 10:28
Leer más...
 
LOS RESTOS DE CHRISTIAN QUISHPE AGUIRRE LLEGAN A ESPAÑA PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 12 de Enero de 2010 12:21
Mandos y compañeros arropan a la familia del soldado fallecido en el funeral

10/01/2010 | Agencia EFE

  Llega a Zaragoza el avión con el cadáver del soldado fallecido en Herat Llega a Zaragoza el avión con el cadáver del soldado fallecido en Herat

Zaragoza.- La capilla del Hospital Militar de Zaragoza ha acogido hoy el funeral por el soldado Christian Javier Quishpe Aguirre, de 24 años, fallecido en Herat (Afganistán) y destinado en Huesca, al que han asistido algunos generales de la plaza y compañeros para arropar a la familia del militar en este trance.

Según han explicado a Efe fuentes militares, el sábado sobre las 18.00 horas ha concluido la ceremonia religiosa, celebrada en la intimidad sin la presencia de medios de comunicación, y después un coche fúnebre ha trasladado los restos mortales del soldado al cementerio de Torrero, donde el día domingo fué incinerado.

Al funeral ha asistido el jefe de la Unidad a la que pertenecía el soldado, de la Fuerza Logística Operativa, general Aparicio, algunos otros generales de la plaza y varios compañeros de su unidad, así como el alcalde de Zuera (Zaragoza), José Manuel Jarqué, localidad en la que vivía el soldado con su mujer y su hija, de dos años.

Última actualización el Martes, 12 de Enero de 2010 12:33
Leer más...
 
TRAGEDIA EN HAITÍ PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 14 de Enero de 2010 12:21

Decenas de miles de muertos por el fuerte terremoto que redujo a escombros la capital de Haití

El Gobierno habla de 30.000 hasta más de 100.000 muertos.- El seísmo provoca pánico y desolación en Puerto Príncipe, donde decenas de edificios se han derrumbado.- Casi un centenar de desaparecidos del personal de la ONU

ELPAÍS.com / AGENCIAS - Madrid / Washington - 13/01/2010

El brusco movimiento de tierra -el peor que se ha registrado en ese país en dos siglos- se cebó con la capital, Puerto Príncipe, donde los daños materiales han sido cuantiosos y las víctimas mortales se cuentan por decenas de miles, según las autoridades. El presidente haitiano ha considerado que el terremoto puede haber dejado entre 30.000 a 50.000 muertos si bien ha admitido que aún no ha sido posible realizar una "evaluación" sobre las consecuencias de la catástrofe. El primer ministro, Jean Max Bellerive, ha cifrado "en más de 100.000" los fallecidos a causa del terremoto. El baile de cifras es un reflejo del caos que vive el país, 24 horas después de la catástrofe que ha sumido a Haití en la desesperación.

La Cruz Roja, a falta de cifras oficiales, calcula en más de tres millones los damnificados.

"Tenemos que hacer una evaluación", ha reconocido Préval en sus primeras declaraciones publicas realizadas al diario Miami Herald, calificando la escena en la capital de "inimaginable". "El Parlamento se ha venido abajo, la oficina de Hacienda se ha venido abajo, las escuelas se han derrumbado, los hospitales se han derrumbado", ha explicado. El ex presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, también ha calificado la situación como "una tragedia que desafía a la comprensión".

Última actualización el Jueves, 14 de Enero de 2010 12:26
Leer más...
 
CAMPEONATO FUTBOL-7 (2ª ETAPA): Posición de equipos al finalizar 1ª jornada (9/01/2010) PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Martes, 12 de Enero de 2010 11:45
EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC PTS GD
 








1 ASOECUADOR 1 1 0 0 5 2 3 (+) 3










2 LA ALBIROJA 1 1 0 0 5 3 3 (+) 2










3 SELEC. MARRUECOS 1 1 0 0 3 1 3 (+) 2










4 SELEC. ANDALUCIA 1 1 0 0 3 2 3 (+) 1










5 LOS ILEGALES 1 0 0 1 2 3 0 (-) 1










6 ATLET. GUADALQUIVIR 1 0 0 1 3 5 0 (-) 2










7 LAS PALMERAS 1 0 0 1 1 3 0 (-) 2










8 EUROECUADOR 1 0 0 1 2 5 0 (-) 3
Última actualización el Martes, 12 de Enero de 2010 11:46
 


Página 289 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...