Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba
Esta fecha es considerada de glorificación, de recordación cívica de los héroes que ofrecieron sus vidas en la Batalla del Pichincha. PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 24 de Mayo de 2012 12:17

190 años se cumplen hoy de la Batalla por la Independencia.

La lid histórica ganada por el Ejército hace 190 años y que liberó definitivamente al país del colonialismo español sigue siendo conmemorada por los ecuatorianos y estudiada como una prueba clara de la destreza militar.

Según los textos de historia, luego de la liberación de Riobamba, el 21 de abril de 1822, se preparaba la batalla final, la marcha sobre Quito.
Era el 23 de mayo. En una noche resplandeciente marchaban sigilosamente las tropas de Sucre con dirección al Pichincha. El silencio era solemne, los movimientos cautelosos y ordenados.
La caminata duró algunas horas: al amanecer del 24, hallándose en el punto estratégico, el panorama era magnífico y causaba asombro a los que por primera vez pisaban este suelo en el cual se iba a celebrar una de las batallas más importantes de la libertad americana.
Era un gran ejército de 3.000 hombres, curtidos por los campamentos y las batallas anteriores. Ellos se habían cubierto de gloria en las llanuras del Apure, en los campos de Carabobo y Boyacá, o en las jornadas de Maipú y Chacabuco.
Llegaron de todas partes, del norte, del sur, para defender la más grande e inmortal de las causas: la libertad.
Las tropas del mariscal Sucre estaban conformadas por hombres como el general Mires, los coroneles Morales, José María Córdova, Santa Cruz y otros uniformados valientes y decididos a entregar su vida por defender su patria.
Los fuegos rompieron a las nueve y media de la mañana entre el grueso del Ejército español del general Melchor de Aymerich y las tropas que mandaba el general Córdova, compuestas de dos compañías del Magdalena, los Cazadores del Paya y el batallón peruano Trujillo.

Según los textos de historia, luego de la liberación de Riobamba, el 21 de abril de 1822, se preparaba la batalla final, la marcha sobre Quito.

Era el 23 de mayo. En una noche resplandeciente marchaban sigilosamente las tropas de Sucre con dirección al Pichincha. El silencio era solemne, los movimientos cautelosos y ordenados.

Última actualización el Jueves, 24 de Mayo de 2012 12:25
Leer más...
 
Los homenajes por la Batalla del Pichincha empezaron con ofrenda floral. PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Jueves, 24 de Mayo de 2012 12:11
Los homenajes por la Batalla del Pichincha empezaron con ofrenda
Uno de los eventos clave del proceso de independencia del Ecuador, la Batalla de Pichincha, es conmemorado hoy por la sociedad civil y las fuerzas del orden como el Ejército y la Policía Nacional.

En Quito, en el bulevar de la Av. 24 de Mayo, se cumplirá un programa cívico especial, con la participación del personal del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Metropolitana, recordando la gesta militar.

Última actualización el Jueves, 24 de Mayo de 2012 12:15
Leer más...
 
¡CHELSEA CAMPEON DE EUROPA! PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 20 de Mayo de 2012 06:01

Maracanazo del Chelsea en Múnich

El conjunto inglés conquista su primera Liga de Campeones después de imponerse en la tanda de penaltis al Bayern

Drogba bate a Neuer en el penalti decisivo. / Alex Livesey (Getty Images)

Mata no podía parar de llorar mientras se arrodillaba en el suelo ante la enloquecida hinchada blue. Acababa de fallar su penalti, pero su equipo se había proclamado campeón de Europa por primera vez en 107 años de historia. El Chelsea alzó la Copa de Europa después de apenas haber disparado entre los tres palos —un cabezazo de Drogba supuso el empate en el minuto 88— y tras haberse impuesto en la tanda de penaltis gracias a los goles de David Luiz, Lampard, Cole y Drogba. El costamarfileño, a los 34 años, se erigió como el héroe eterno de los blues. Tras nueve años y 800 millones invertidos, Abramóvich, por fin, alcanzaba su sueño. Desolados, los jugadores del Bayern cayeron víctimas del capricho del dios del fútbol anoche vestido en Múnich de azul. De la misma manera que en 2001 le ganó al Valencia en la crueldad de los penaltis, esta vez le tocó perder en su novena final europea. Erraron hasta tres penas máximas: una durante la prórroga, Robben, y dos en la rueda: Olic y Schweinsteiger.

Última actualización el Domingo, 20 de Mayo de 2012 06:10
Leer más...
 
INTERIOR PROHÍBE LAS REDADAS INDISCRIMINADAS DE INMIGRANTES PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Domingo, 20 de Mayo de 2012 18:00

La Policía no podrá llevar a comisaría a inmigrantes irregulares si tienen documentación y domicilio

Una circular de la dirección general impone por escrito reglas contra las redadas indiscriminadas

Desde hace algunos años, el Gobierno y las ONG discuten sobre la existencia de redadas masivas e indiscriminadas de inmigrantes. Las organizaciones aseguran que, para detectar inmigrantes sin papeles, la policía identifica a ciudadanos por la calle y en lugares concurridos como las paradas de autobús o metro, basándose en el color de la piel y el aspecto físico. Las autoridades aseguran que no, y que las identificaciones tienen que ver solo con la prevención del delito. Las denuncias por estas actuaciones han sido múltiples. La dirección general de la Policía publica mañana lunes una circular con la que pretende, según ha anunciado, “evitar cualquier práctica que conlleve una restricción indebida de derechos y libertades de los inmigrantes”.

Última actualización el Domingo, 20 de Mayo de 2012 18:02
Leer más...
 
Córdoba CF : Solo a siete puntos de la gran hazaña PDF Imprimir E-mail
Escrito por editor   
Viernes, 18 de Mayo de 2012 09:44

EL PRÓXIMO CHOQUE, MAÑANA ANTE EL GIRONA (18.00 HORAS)

El Córdoba jugará la fase de forma matemática si gana los dos de casa y obtiene un punto fuera. Tras su buena racha, tres victorias de cuatro, es el que llega más en forma de sus rivales directo.

JOSE JUAN LUQUE 18/05/2012.- No había un solo seguidor desplazado a Huelva que no tuviera la fotografía en su móvil. La imagen estaba cargada de simbolismo porque eran algo más que tres puntos. Por eso los jugadores blanquiverdes se quedaron tras el choque de El Colombino celebrándolo con su hinchada, incluido el presidente, que se unió a la fiesta. No es para menos. El Córdoba está a un par de pasos de hacer historia. Tiene las eliminatorias de ascenso a tiro de piedra. Ya no es que dependa de sí mismo, es que hasta se puede permitir el lujo de pinchar en dos partidos. Quedan doce puntos en juego y tiene seis de ventaja respecto al Almería, séptimo clasificado.

Por eso, le bastaría con ganar sus dos partidos de casa (ante el Cartagena, martes a las 21.00; y ante el Murcia, domingo a las 20.00) y obtener un punto a domicilio (visita Girona y Vigo) para clasificarse matemáticamente. Todo esto suponiendo que el Almería haga pleno, algo poco probable a tenor de su rendimiento en las últimas cinco jornadas, en las que tan solo ha logrado cinco puntos.

Última actualización el Viernes, 18 de Mayo de 2012 09:49
Leer más...
 


Página 216 de 306
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...