Así utilizaban los empresarios españoles el dinero de Gao Ping para blanquear en la «Operación Emperador» Imprimir
Escrito por editor   
Miércoles, 24 de Octubre de 2012 16:37

El negocio de las mafias chinas en España no hubiera sido posible sin la mediación de Malka Maman Levy, que vinculaba a empresarios españoles con el dinero chino, a través de una organización internacional experta en «limpiar» capitales

Así utilizaban los empresarios españoles el dinero de Gao Ping para blanquear en la «Operación Emperador»

malka maman levy, israelita residente en Madrid.

Gao Ping, el cabecilla de la red mafiosa desarticulada en la «Operación Emperador», introducía en España cientos de contenedores con mercancía no declarada, controlaba comercios y trabajadores de su país, manejaba ingentes cantidades de dinero en efectivo e, incluso, como ha trascendido esta semana, diversificó sus actividades para hacerse con el control de la prostitución en varios karaokes de Madrid.

Pero fuentes de la investigación -a las que ha tenido acceso Qué.es- aclaran que una de la partes más importantes de su negocio, la del blanqueo y la provisión de capitales a empresarios en España, no hubiera sido posible sin Malka Maman Levy. Esta mujer de mediana edad, de origen israelí y aspecto afable desarrollaba una actividad febril en nuestro país. Era la encargada de las conexiones entre la mafia china, los empresarios y una organización internacional de origen hebreo especializada en el blanqueo cuyas sedes estaban en Bélgica y Suiza.

Durante años el piso de Malka, en Madrid, «funcionó como un auténtico banco», amontonando altísimas cantidades que miembros de la organización desarticulada le entregaban periódicamente. Cuando algún empresario con cuentas en paraísos fiscales necesitaba dinero pero quería eludir el fisco y las preguntas, recurría a Malka. Unas veces el teléfono se lo había dado otro amigo en la misma «situación». Otras, directamente, alguien de la red de blanqueo internacional.

Al final, Malka se encargaba de hacer las gestiones para que se hicieran las transferencias pertinentes desde lugares como Liechtenstein o Suiza a cuentas en China y, a su vez, recibía el dinero en efectivo de la red de Gao Ping. Todo, por supuesto, por una cuantiosa comisión.

«Recibía el dinero todas las semanas de los chinos en bolsas con billetes pequeños para pasar desapercibidos. Si andaba muy apurada y sin cash, se iba incluso a Cobo Calleja a recogerlo personalmente». Luego, ella misma, quedaba con los empresarios en aparcamientos, cafés o pisos de la capital, y les hacía entrega del dinero en efectivo.

«La sobrina»

La importancia de Malka Maman Levy quedó al descubierto en conversaciones intervenidas a las redes chinas. En ellas, de forma reiterada, se decía que «la sobrina» tenía que recoger tal o cual suma de dinero.

A pesar de lo condescendiente del apodo resultó que era «la sobrina», Malka, quien manejaba todos los contactos. La intervención de su teléfono ayudó a desentrañar gran parte de la trama y puso a la Policía en la pista de una conexión internacional cuyas últimas consecuencias están aún por dilucidar.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Miércoles, 24 de Octubre de 2012 16:42