Iniciativa Yasuní-ITT |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Domingo, 18 de Agosto de 2013 06:58 | |||||
Roque Sevilla, extitular de la Comisión de la Iniciativa Yasuní-ITT: ‘No se puede hablar de un fracaso’Roque Sevilla, extitular de la Comisión de la Iniciativa Yasuní-ITT, considera que el proyecto no fracasó, que cumplió con los plazos establecidos y que aún quedaban diez años para conseguir los fondos. Además cree que es necesaria una consulta popular para proteger la reserva la cual sería gravemente afectada con la explotación, pese a que el presidente Rafael Correa habla de una explotación responsable.
¿La iniciativa de dejar el petróleo bajo tierra fue un fracaso como lo indicó el presidente de la República, Rafael Correa? El presidente esperaba que en este tiempo se recogiera mayor cantidad de dinero, pero nunca se fijó una meta específica a corto plazo. Todos los ecuatorianos sabíamos que para conservar el petróleo bajo tierra se debía obtener de los países del mundo la suma de $ 3.600 millones en un periodo de 13 años, apenas han transcurrido 3 años desde la fecha que se puso en vigencia el fidecomiso (12 de agosto del 2012). Antes de eso, quien quería aportar no tenía adónde realizar los depósitos. En tres años se lograron $ 336 millones, aún quedaban diez años, no se puede hablar de un fracaso. Por lo tanto, sí se cumplió. ¿Entonces faltó tiempo? ¿Pero el plan B era la segunda carta del Gobierno? ¿Pero el presidente culpa del fracaso de la propuesta a la ‘hipocresía del mundo’? ¿El presidente Correa habló de una explotación responsable? ¿Usted apoya una consulta popular, pese a que el primer mandatario envió el decreto a la Asamblea Nacional? Pero, ¿no es muy tarde para una consulta?
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Domingo, 18 de Agosto de 2013 07:04 |