Convenio bilateral Ecuador-España en atención médica Imprimir
Escrito por editor   
Lunes, 08 de Octubre de 2012 20:24

Ecuador negocia un acuerdo de atención sanitaria bilateral con España para sus ciudadanos

EFE | MADRID, España

El Gobierno de Ecuador negocia con autoridades españolas un acuerdo de atención sanitaria recíproca entre ambos países como un mecanismo que permita a unos 15.000 ecuatorianos residentes en España recuperar el acceso a todos los servicios de salud pública.

Así lo explicó la ministra de Salud Pública de Ecuador, Carina Vance, que realiza una visita esta semana a España, donde residen cerca de 400.000 ecuatorianos.

Parte de esta comunidad se vio afectada por una nueva norma sanitaria que entró en vigor el pasado 1 de septiembre y que anuló las tarjetas sanitarias de todos los extranjeros que no cotizan a la Seguridad Social en España.

"La Cancillería ecuatoriana en un trabajo con su homologo español han venido realizando ya un trabajo para ver la posibilidad de una atención recíproca para nuestras poblaciones, nuestros ciudadanos", ha señalado la ministra en una entrevista.

"La propuesta que hemos planteado, la que se viene negociando, es la posibilidad de que tengamos reciprocidad en cuanto a la atención, que puedan ser cubiertos tanto los 11.000 ciudadanos españoles que residen en el Ecuador así como los alrededor de 15.000 ecuatorianos que han perdido sus beneficios acá", agregó sin entrar en detalles sobre el posible acuerdo.

Por su parte, el secretario Nacional del Migrante, Francisco Hagó, explicó que Ecuador tiene une colonia española creciente -formada principalmente por jubilados y profesionales- quienes pueden acceder al servicio de salud pública de forma gratuita.

"El tema del acceso a la salud por parte de no nacionales es una realidad en el Ecuador, por ende por parte del Estado ecuatoriano estamos en plenitud de poder establecer el convenio con el Estado español, está en las manos de España y sus autoridades el poder proceder con la firma este convenio", ha señalado Hagó.

Diversas asociaciones de inmigrantes residentes en España manifestaron su rechazo a la nueva norma sanitaria que establece que los extranjeros sin papeles solo tendrán asistencia de urgencia por accidente o enfermedad grave y en el embarazo, parto y postparto, a excepción de los menores de 18 años que recibirán todos los servicios.

 

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Lunes, 08 de Octubre de 2012 20:27