Economía. Imprimir
Escrito por editor   
Martes, 02 de Octubre de 2012 21:44

CEPAL prevé crecimiento de 4,5% para Ecuador en 2012-2013

Redacción - REUTERS | SANTIAGO, Chile

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que el crecimiento de la economía ecuatoriana estará en 4,5% este año.

El organismo mantuvo la previsión que había realizado meses atrás (junio), cuando estimó en ese mismo porcentaje el crecimiento de Ecuador. La Cepal proyecta que para el 2013, el país tendrá un crecimiento igual al 2012.

En su informe difundido hoy, Cepal  indicó que las economías latinoamericanas crecerán un 3,2% este año, un índice por debajo de la proyección de 3,7% realizada en junio. Esto se atribuye a la debilidad de la economía mundial, que ha impacto sobre el comercio exterior de la región.

La Cepal revisó la cifra a la baja debido a un menor desempeño del gigante de la región Brasil y a un ajuste en la previsión para Argentina. Pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil crecería 1,6% este año, desde la proyección del 2,7% que hizo en junio.

"La debilidad de la economía mundial, causada principalmente por las dificultades que enfrentan Europa, Estados Unidos y China, ha incidido en el crecimiento de América Latina y el Caribe, región que tendrá en 2012 una expansión menor que en años anteriores", dijo la Cepal en un informe.

El organismo destacó que la desaceleración mostrada por las economías durante el 2011 se extendió al primer semestre de 2012, lo que ha hecho caer la proyección de crecimiento para el año completo.

No obstante, el organismo reparó en que el crecimiento regional ha sido impulsado principalmente por el consumo privado, aunque la debilidad de la demanda externa y una baja en los precios de bienes de exportación se han convertido en los factores que traspasan los efectos de la crisis global a la región.

Bajo este escenario, Cepal recortó su proyección de crecimiento de la economía de Argentina a un 2% desde el anterior 3,5% para este año, y en el caso de México la mantuvo en 4,0%.

La economía de Chile se expandiría un 5,0%, mientras que Perú lo haría un 5,9% en el 2012.

Colombia elevaría su Producto Interno Bruto (PIB) un 4,5% y Venezuela un 5,0% este año.

Sólo Paraguay registraría una contracción de un 2,0% este año en la región, mientras que Panamá lideraría el crecimiento del bloque, con un alza del 9,5%.

Para 2013, América Latina y el Caribe crecerían en conjunto un 4%, la misma magnitud en la que se expandirían Brasil y México.
"El escenario previsto para 2013 contempla una continuación de la tendencia levemente descendente del crecimiento de la mayor parte de los países sudamericanos, que son más dependientes de las exportaciones de productos básicos a China", dijo la Cepal.

Para México y las naciones centroamericanas, Cepal estimó un crecimiento similar al de 2012.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Martes, 02 de Octubre de 2012 21:47