Julián Assange espera decisión del presidente Rafael Correa Imprimir
Escrito por editor   
Sábado, 23 de Junio de 2012 08:15
   LONDRES. Simpatizantes se mantienen afuera de la Embajada para apoyar a Julian Assange.

LONDRES.- Simpatizantes se mantienen afuera de la Embajada de Ecuador para apoyar a Julian Assange.

Conceder el asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, podría ser una “oportunidad política” para que el presidente ecuatoriano Rafael Correa asuma el rol “antiyanqui” en la región, ante la posibilidad de que su homólogo venezolano, Hugo Chávez muera de cáncer en breve.

Así lo planteó en su editorial de ayer el influyente diario estadounidense The Washington Post, que analizó el tema.
Assange se refugió el pasado martes en la Embajada de Ecuador en Londres después de haber agotado todos los recursos legales para evitar que Reino Unido lo entregue a Suecia, donde la justicia lo pide por ser sospechoso de un caso de violación a dos mujeres.

Una decisión de Correa que favorezca a Assange pondría en riesgo las relaciones comerciales entre Ecuador y EE.UU., conjetura el Post.

“Sucede que el ‘imperio’ estadounidense, al que él (Correa) profesa despreciar, garantiza a Ecuador especiales preferencias comerciales que le permite exportar muchos productos sin aranceles. Un tercio de las exportaciones ecuatorianas (10 mil millones de dólares en el 2011) van a los Estados Unidos, beneficiando unos 400 mil puestos de trabajo en un país de 14 millones de personas. Esas preferencias tienen que pasar por renovación en el Congreso a principios del próximo año. Si Correa busca autonombrarse como el jefe de los enemigos estadounidenses en Latinoamérica y el protector de Julian Assange, desde ahora y en adelante no es difícil imaginarse lo que viene”, indicó el texto.

En una entrevista con el diario mexicano La Jornada, Correa señaló que anunciará si acoge o no el pedido de Assange “cuando sea pertinente” y descartó que el caso pueda generar tensiones con el Reino Unido.

“Es lo último que quisiéramos, pero nosotros no vamos a pedir permiso a ningún país para tomar decisiones soberanas”, afirmó el mandatario.

Mientras que personalidades como el cineasta Michael Moore pidieron a Correa que dé paso al pedido de Assange.

‘Todo depende de ti, Rafael’, fue el título que puso Moore a la declaración que colgó en su sitio web. En esta, agradece a Ecuador el refugio otorgado por la Embajada y añadió: “En mi humilde opinión no hay duda de que si el Reino Unido le envía a Suecia, Suecia le enviará a los EE.UU.”.

Al final de su nota, el cineasta pide a los interesados en apoyar al fundador de WikiLeaks que se comuniquen con Correa a su cuenta en Twitter @MashiRafael o al teléfono (202) 465-8120) y fax (202) 667-3482 de la Embajada ecuatoriana en Washington.

Rafael Correa
PRESIDENTE DE ECUADOR
“Julian Assange quiere ir a Ecuador para seguir cumpliendo con su misión a favor de la libertad de expresión sin límites”.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Sábado, 23 de Junio de 2012 08:21