El Senado destituye por amplia mayoría al presidente de Paraguay Fernando Lugo Imprimir
Escrito por editor   
Sábado, 23 de Junio de 2012 08:02
Graves disturbios tras conocerse la sentencia.| Afp

Graves disturbios tras conocerse la sentencia.| Afp

Un total de 39 votos a favor de la destitución, dos abstenciones y cuatro en contra fueron los que marcaron el hecho más destacado de la historia moderna de la política paraguaya este viernes.

Tras la sentencia se ha convocado al Parlamento para que lo más pronto posible tome juramento al ciudadano a quien le corresponde ser el nuevo Presidente de Paraguay, el vicepresidente actual Federico Franco.

Muchos nervios y mucha tensión precedieron la lectura de la sentencia. Antes, los senadores expusieron con matices verbales subidos de tono sus puntos de vista, tanto a favor como en contra.

"Insolvencia moral, ineptitud, falta de decoro son causa de mal desempeño. Se suman 17 personas muertas. Acá los defensores dijeron que esa operación se hizo con orden fiscal y es un absurdo que tal decisión lo justifica. Ahí está la responsabilidad política, la falta de conciencia de la responsabilidad que significa administrar el poder del Estado. Nos amenazan con que nos van a aplicar el protocolo, pero sería una grave arbitrariedad. Termino diciendo que nos cuestionaban el plazo del proceso, pero debemos salvar esto lo más rápido posible", fueron los argumentos dados tras el cuarto intermedio, por parte del senador del que partió la propuesta.

Tanto Lugo como algunos otros gobernantes hablan de golpe de Estado, otros de cierre de frontera mientras se argumentaba a favor de la condena y posterior envío de los antecedentes a la Justicia.

"Nosotros no inventamos nada, lo dice la Constitución. Mal desempeño y comisión del delito, que puede ser común o en ejercicio de sus funciones, eso se analiza. Insistieron (la defensa) en la inconstitucionalidad, pero es poco lo que se refirieron a las causas por las que le acusaban. En el tema militar que se apunta en la acusación, es el mitin político donde no interesa el color. Los militares no pueden hacer política. El presidente tiene una responsabilidad como comandante en jefe, pues sabía todo. Ése es el tema, los militares no pueden de ninguna manera realizar actividad política y eso motivó la protesta de muchos ciudadanos", expresaron los senadores.

Y continuaron "las fuerzas armadas son nacionales y no partidarias, esa cuestión debemos preservarla para la democracia. Se quedaron cortos porque nadie puede olvidar esa designación que hizo de un coronel del arma de aviación, designado jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea, un oficial procesado y condenado por tráfico de drogas en Argentina. Esas cuestiones interesan para calificar como mal desempeño de sus funciones. No se puede decir menos de toda esa remesa de las armas que fueron pasadas a retiro sin explicaciones, para privilegiar a los amigos. Si eso está probado, esto es un juicio político".

"No estamos cuestionando si son nazis, chavistas o fascistas, no se pueden usar los cuarteles para hacer política. No hay fecha de prescripción, pasaron cuatro años y es importante que aún se establezcan como causa de mal desempeño que puede costar la presidencia a alguien que abusa de su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas", se argumentó.

Graves disturbios en Asunción

Presencia de carros, gases lacrimógenos, disparos de balas de goma y vallas caídas se desplegaron en las calles nada más conocerse la decisión de la destitución del Presidente Fernando Lugo.

En la plaza ubicada frente al Congreso, en la ciudad de Asunción, los manifestantes avanzaron al conocer la destitución del presidente.

Federico Franco, actual vicepresidente, es quien debe asumir como presidente constitucional del país a los 30 minutos tras conocerse la decisión, pero los disturbios pueden retrasar el proceso.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Sábado, 23 de Junio de 2012 08:05