El conflicto por las ayudas al carbón se recrudece en el Principado de Asturias |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Martes, 12 de Junio de 2012 17:26 | |||||
Aumenta la tensiónLa sede central del Partido Popular de Asturias, en Oviedo, y las locales de Mieres, Laviana, Siero y Aller sufrieron por la noche varios ataques, en el caso de las dos primeras con pintura negra en las ventanas, la tercera con lanzamiento de huevos y las otras dos con rotura de cristales. Juan Antonio del Peño, portavoz del PP de Aller, en cuya sede ha sido encontrado un saco de carbón que introdujeron los autores del ataque, ha asegurado que su partido va a apostar por el mantenimiento de las ayudas a la minería y ha recordado que ha pedido que se solucione el problema que sufre el sector. Los líderes sindicales de la minería asturiana han advertido al Gobierno de que la huelga indefinida se prolongará mientras no proponga un aumento de las partidas para el sector en los presupuestos de este año porque, a su juicio, de nada sirve reabrir negociaciones sin propuestas económicas. Para el secretario general del sector minero de CCOO de Asturias, Maximino García, el conflicto "va a durar y se va a ir incrementando dependiendo de lo que el Gobierno decida hacer". "De las acciones y las formas de actuar del ministro ya sobra hacer ningún tipo de valoración", ha añadido Maximino García, quien ha asegurado que no le consta que haya habido ataques a sedes del PP en varias ciudades asturianas. El secretario general de SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, señaló por su parte que se han arrojado cócteles molotov a la Casa del Pueblo de Mieres y que la Policía Judicial ha instalado una cámara de control. Bloqueo y 'batalla' en carreterasTanto en Grado como en Campomanes ha sido necesaria la intervención de los antidisturbios para garantizar la circulación de los vehículos. A mediodía se encontraba bloqueada la entrada a Asturias a través de la A-66, por un corte a la altura de Campomanes mediante un camión cruzado en la calzada. En la misma zona de Campomanes, la Guardia Civil intentaba recuperar la circulación en las carreteras N-630 y AS-242, que han sufrido numerosos bloqueos con barricadas de árboles cortados, neumáticos ardiendo, quitamiedos arrancados y ocasionalmente camiones cruzados en la calzada. La autopista del Huerna (AP-66) ha sufrido otro corte a la altura del acceso al túnel de Entreguerras. Han sido bloqueadas en varias ocasiones, con el consiguiente perjuicio para los usuarios, las carreteras A-8, en Colunga; A-66, en Campomanes y Egocheaga; A-63 y la N-630, en Vega de Anzo (Grado), y la AS-1, en Langreo. Boicot en los trenesLa línea férrea entre Asturias y Madrid se ha visto afectada por varias incidencias a lo largo de la mañana, aunque a las 13.30 se había restablecido el servicio. La catenaria ha sido dañada a la altura de Ujo por la caída de un árbol talado y se han registrado también daños en los contrapesos de la estación de Ablaña, en Mieres. En el tramo entre Malvedo y Puente Los Fierros, un tren Alvia de Renfe ha sufrido la rotura de la luna de la locomotora por una cadena colgando de la catenaria, sin que se hayan registrado heridos.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Martes, 12 de Junio de 2012 17:34 |