Rajoy presenta el rescate a la banca como un logro de su Gobierno |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Domingo, 10 de Junio de 2012 17:07 | |||||
"Hemos evitado la intervención del reino de España", afirma el presidenteEl jefe del Ejecutivo asegura que los intereses no afectarán al déficit público contrariamente a lo declarado ayer por el ministro GuindosPILAR SANTOS / ROSA MARÍA SÁNCHEZ / Madrid
Con un día de retraso, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido esta mañana en una rueda de prensa urgente en La Moncloa para dar cuenta del rescate -- ha evitado usar esta palabra-- de la banca española con una línea de crédito de 100.000 millones de euros de la Unión Europea. Ha presentado la ayuda acordada ayer como un logro que ha evitado la intervención de España.
![]() El presidente ha insistido en que la el auxilio europeo no conllevará condiciones para la política económica del Gobierno y que estas se circunscribirán al sector financiero. "Esto que le den a uno 100.000 millones de euros de crédito no es tan fácil de conseguir. Sobre todo porque es para una cuestión que otros países han tenido que hacer con sus propios recursos". "A mí no me han presionado, si me permite decirlo, el que ha presionado he sido yo para lograr esto", ha añadido cuando se le ha preguntado por las numerosas filtraciones periodísticas que ha habido esta semana. Rajoy se ha mostrado contundente cuando ha asegurado que los intereses del préstamo no afectarán al déficit público español, aunque no ha dado ningún argumento, entrando así en contradicción con las declaraciones de ayer del ministro Guindos. Según fuentes del Ejecutivo, esta ayuda financiera no afectará a este indicador económico, porque el Gobierno reclamará los intereses a las entidades que pidan un préstamo. Fuentes del Ministerio de Economía han aclarado después que estas entidades deberán pagar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria Negociaciones desde antes de la caída de BankiaCon la decisión adoptada ayer por el Eurogrupo, ha dicho "ha ganado la credibilidad del proyecto europeo, el futuro del euro y la solidez del sistema financiero". Fuentes del Ejecutivo han explicado que el Gobierno ha estado negociando con sus socios esta línea de crédito desde antes de que se descubriera públicamente el agujero de Bankia. "El presidente debía poner cara de póker, pero las negociaciones ya estaban en marcha", ha dicho una portavoz oficial del jefe del Ejecutivo, que ha explicado que este asunto monopolizó la conversación con el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en Barcelona el 3 de mayo en Barcelona y también la reunión con la cancillera alemana, Angela Merkel, en Chicago el pasado día 20. Varios países, que no ha querido citar la portavoz, han presionado para que esta ayuda fuera a cambio de condiciones macroeconómicas. Partido en PoloniaEl presidente ha justificado su intención de asistir esta tarde al partido de fútbol de la selección española en Polonia: "En estas circunstancias, después de haberse resuelto esta situación, yo no iría. Pero creo que la selección española lo merece", ha dicho. "Si no voy porque no voy y si voy porque voy", se ha lamentado Rajoy, quien ha reconocido que cree que debe ir aunque alguno piense que es mejor ver el partido en casa y ver además como Rafael Nadal gana a Novak Djokovic en la final de tenis de Roland Garros.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Domingo, 10 de Junio de 2012 17:11 |