ECUADOR Y COLOMBIA AFIANZAN RELACION BILATERAL |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Lunes, 19 de Diciembre de 2011 22:09 | |||||
Los mandatarios se reunieron hoy en Quito para concretar varios acuerdos. Tras la reunión Correa y Santos afirmaron que la relación entre Ecuador y Colombia pasa por un momento "extraordinario". El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), junto a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, participaron del Cambio de Guardia desde el balcón de Carondelet. Foto: Cortesía/Presidencia
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó este lunes que la relación entre Ecuador y Colombia atraviesa por un "extraordinario momento". Ello en el marco de la visita histórica que realizó su homólogo Juan Manuel Santos al país. Las declaraciones se dieron al término de una reunión entre los mandatarios y las comitivas en Carondelet (sede del gobierno ecuatoriano), donde se trataron varios temas bilaterales y concretaron acuerdos. En rueda de prensa, Correa puntualizó que las relaciones diplomáticas entre ambos países "están totalmente normalizadas, pero más aún, gozan de una excelente situación". Reconoció la voluntad de decisión política de su homólogo. La visita de Santos es la primera a Quito de un mandatario colombiano desde 2008, cuando militares de ese país atacaron una base de la guerrilla de las FARC en territorio ecuatoriano, una operación autorizada por el propio Santos, que entonces era ministro de Defensa. "Nosotros no vamos a olvidar el pasado, pero vamos a mirar hacia el futuro, y así nos lo exigen nuestros pueblos y eso es lo que siempre hemos manifestado", dijo en ese sentido Correa. Añadió que no se puede "ocultar lo inocultable", pues se avanzó muy poco con el gobierno de Álvaro Uribe. "No quiero entrar a polemizar en estos momentos, pero los que participaron en esos procesos lo pueden testimoniar. Acordábamos cosas, nunca se cumplían, no había esa confianza mutua", manifestó. "Ahora vemos un gobierno muy serio, muy respetuoso, muy agradable, y con el cual hemos podido avanzar muchísimo a tal punto que se restablecieron totalmente las relaciones, e insisto, no solamente aquello, sino que las relaciones pasan por un gran momento", agregó. Respecto a la pregunta de un periodista sobre si le molestan los mensajes en Twitter del ex presidente Uribe, Correa dijo que no los leía, pero que sí se enteraba por terceros tuiteros. Recordó así que en algún momento leyó el comentario sobre su supuesta "actitud complaciente" con las FARC. En ese sentido reiteró que está dispuesto a someterse a detectores de mentiras, "para que me pregunten si tengo algo que ver con las FARC o no, para que me pregunten si alguna vez he conocido a alguien de las FARC o no, siempre y cuando el ex presidente Uribe se presente ante los mismos polígrafos para decir si tiene algo que ver con los paramilitares o el narcotráfico", puntualizó. Límites marítimos Los Jefes de Estado informaron que elaborarán un acuerdo de límites marítimos. "Estamos de acuerdo básicamente en esa frontera" marítima, dijo Santos a periodistas, al afirmar que es necesario un trabajo técnico para identificar los hitos. "Sobre las líneas marítimas no hay ningún problema", coincidió Correa. También anunciaron la construcción de un puente de 60 metros sobre el río Mataje, que el presidente ecuatoriano dijo esperar que esté listo en el 2012. Asimismo se acordó abaratar los vuelos entre ambos países. Santos indicó que considerarán el transporte aéreo entre las dos naciones "como si fuera interno", lo que evitará "papeleo y sobrecostos", y tendrá el efecto de bajar el valor de los billetes. Uso del OCP y Refinería del Pacífico Correa también informó que ambos países definen los detalles sobre el uso por parte de Colombia del Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador para sacar parte de su petróleo. Minería ilegal y turismo El combate a la minería ilegal también fue otro de los acuerdos llegados tras la reunión, según informaron los presidentes. Asimismo se decidió impulsar el turismo de colombianos hacia el Ecuador. Para ello, en la Feria de Turismo que se realizará en 2012 en Colombia, "Ecuador será el principal invitado", destacó Santos. El retorno del presidente Santos a su país está previsto para este mismo lunes.ecuad
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Lunes, 19 de Diciembre de 2011 22:16 |