QUITO. Christian Chucho Benítez grita emocionado su gol, que selló la victoria nítida de Ecuador sobre Perú en el Atahualpa.
Se confirmó la paternidad de Ecuador sobre Perú, ayer en el estadio Olímpico Atahualpa, donde gracias a una mejoría considerable de su desempeño en el segundo tiempo, se impuso 2-0, con goles de Édison Méndez y Cristian Benítez, por la cuarta fecha de eliminatoria al Mundial Brasil 2014.
Así se ratificó la hegemonía de la Tri sobre los peruanos, que por noveno partido consecutivo, y por quinto premundial seguido son incapaces de hacerle daño a la Selección en los últimos trece años.
Pese a controlar el balón, la escuadra de Reinaldo Rueda tuvo complicaciones en la generación de juego y no pudo descifrar el sistema defensivo del conjunto del Rímac. La Tri careció, además, de juego colectivo y apostó a individualidades que no fueron efectivas.
Ecuador chocó contra el muro de Carlos Lobatón y Edwin Retamozo en la zona de contención, quienes cortaron la conexión entre el medio campo y la ofensiva nacional; así, la ofensiva de Ecuador careció de fuerza.
El ingreso de Méndez en el inicio del segundo tiempo, imprimió claridad y un fútbol más vivaz en la Selección.
Ecuador se animó en ataque y al minuto 62, Méndez levantó un centro al área visitante, que Jaime Ayoví remató desviado.
Los sureños presionaron y trataron de responder, pero descuidaron la defensa. La Panterita recibió en medio campo un despeje del golero Máximo Banguera y en una corrida de casi 40 metros entregó un pase a Méndez, que desde la derecha disparó cruzado, con precisión, para convertir el 1-0.
El equipo de Sergio Markarián buscó la igualdad y la pudo conseguir en acción individual de William Chiroque, al minuto 76, al entrar al área con balón dominado y desparramar zagueros tricolores, pero el achique de Banguera fue efectivo para desviar el tiro.
Luego, Jaime Ayoví desbordó y centró para Benítez, que con disparo doblegó a Raúl Fernández para concretar el 2-0 que al cierre del año deja a Ecuador con seis puntos en tres juegos.
|