CAMPAÑA EN CATALUÑA PARA DESMONTAR RUMORES FALSO SOBRE LA INMIGRACIÓN Imprimir
Escrito por editor   
Jueves, 29 de Septiembre de 2011 21:30


El éxito de una campaña del Ayuntamiento Tàrrega que contrasta y desmonta rumores que proliferan en torno a los inmigrantes despierta un mayor interés del Gobierno catalán en desarrollar acciones similares en todos los municipios de la región.

'Desmuntant Rumors' es el nombre de la campaña llevada a cabo en la localidad leridana de Tárrega y destinada a contrastar los rumores que se asocian con la inmigración. Los buenos resultados de esta iniciativa han despertado el interés de la Generalitat de Catalunya que este martes firmó un convenio con ese Ayuntamiento para aprovechar dicha campaña.

En la iniciativa desarrollada en Tàrrega, el trabajo de estudiantes de secundaria ha sido fundamental, 119 jóvenes participaron en un concurso que consistía en buscar todo tipo de rumores y estereotipos asociados a la inmigración y contrastarlos con datos objetivos.

Los resultados de la investigación que demuestran que los rumores carecen de fundamento, fueron difundidos entre los habitantes del municipio a través de posavasos repartidos en todos los bares del pueblo.

Los posavasos contienen frases referidas a los inmigrantes como 'colapsan el sistema sanitario' y argumentos que las desmontan, en este caso al reverso aparece la información de la Conselleria de Salud que señala que los inmigrantes son una población joven, con pocos problemas de salud y que van al médico la mitad que los autóctonos.

La creencia de que los inmigrantes "se llevan todas las becas de comedor' se desmonta señalando que desde 2007 el número de becas se ha duplicado y según el Instituto Nacional de Estadística sólo un 15,3 % de éstas son destinadas a extranjeros.

Los rumores y los argumentos que las desmontan también se han plasmado en lonas gigantes colgadas en los edificios municipales.

 

En la presentación del acuerdo, el director general de Inmigración de la Generalitat, Xavier Bosch ha señalado que la proliferación de estos rumores se debe a los discursos xenófobos utilizados por algunas formaciones políticas y a la difícil situación económica del país, a su juicio en un contexto de crisis "la población es más sensible a este tipo de rumores".

Bosch también ha adelantado que la Dirección General de Inmigración de la Generalitat incluirá en su web, fichas informativas con datos objetivos sobre la rumorología para que se puedan contrastar las informaciones que circulan.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Jueves, 29 de Septiembre de 2011 21:34