Desfile y algarabía para homenajear a la Perla del Pacífico
La reina de Guayaquil, Melissa de la Vega, saludaba a los guayaquileños desde un carro alegórico.
Para celebrar el 476º aniversario del proceso fundacional de Guayaquil, miles de guayaquileños se ubicaron a lo largo de la av. 9 de Octubre para disfrutar del XI desfile Más Ciudad, organizado por el Municipio.
A tempranas horas de la mañana, los nueve carros alegóricos que representan este año las características de la ciudad recorrieron las avenidas 25 de Julio, Quito, Lorenzo de Garaycoa hasta la 9 de Octubre, donde se integraron con los más de 7.000 estudiantes que participaron en las cuatro etapas del desfile.
Con la melodía “Guayaquileño, madera de guerrero, bien franco, muy valiente, jamás siente temor” al son de las liras y tambores de la banda musical del colegio de la Comisión de Tránsito del Ecuador, ayer se inició el acto cívico que para los guayaquileños se ha convertido en una tradición.
“Desde que tenía 8 años vengo al desfile, es una tradición que mi papá me inculcó y que ahora yo se las transmito a mis hijos”, manifestó Zonia Cajas, mientras ella y su familia aplaudían la llegada del primer carro alegórico, denominado Guayaquil, gloriosa y patriota, representado con la imagen de la columna de los Próceres.
Agregó que lo que más disfruta del desfile es observar los bailes de las bastoneras de los colegios.
Los estudiantes que participaron en este acto cívico coincidieron en que esta es su forma de rendirle tributo a la ciudad. “Es un honor, me siento orgullosa de ser guayaquileña y de ser parte de esta celebración”, dijo Dagmar Morán, estudiante del colegio Assad Bucaram, quien participó con su colegio con vestimenta de antaño.
Desde una tarima, ubicada al pie de la plaza Rocafuerte, la directora municipal de Promoción Cívica, Carmen Rosero, mostró su admiración por la multitudinaria acogida de quienes acudieron al desfile.
“No me imaginé ver tanto público, creo que tengo a medio Guayaquil en la avenida 9 de Octubre. Espero completarlo en la noche, en la av. Quito. ¡Guayaquil está de fiesta!”, expresó la funcionaria.
Niños luciendo guayabera blanca y las niñas con vestidos celestes con blanco mostraron su cariño a la ciudad.
Con el atuendo tradicional guayaquileño, Kristel Trejo, de 7 años, entusiasmada, con su abanico y sombrilla en la mano derecha, comentó que desde que tenía 4 años acude al desfile vestida de esa manera.
“Aunque no participa en el desfile, es su forma de decirles a todos que es orgullosamente guayaca”, exaltó su madre, Évelyn Ladines.
Ellas llegaron a las 09:30 desde el norte de la ciudad. El desfile, que se inició alrededor de las 10:40, recorrió las principales calles de la ciudad, como Colón, Chile, Cuenca y la av. Quito, en la tercera etapa.
Con el cielo nublado y la frescura de la brisa del río Guayas, los miles de asistentes disfrutaron, además, de la presentación de bailes folclóricos de grupos de danza de países como Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia, aproximadamente a las 17:00, en la avenida Quito, desde Cuenca hasta Junín.
Para mantener despejadas las calles por donde pasaban los estudiantes y carros alegóricos, en las cuatro etapas del desfile, policías en sus motocicletas pasaban al pie de las veredas.
Asimismo, elementos de la CTE, Bomberos y Cruz Roja estuvieron presentes en todo el desfile.
|