MOVILIZACIÓN EN LA PUERTA DEL SOL POR UN CAMBIO POLITICO Y SOCIAL Imprimir
Escrito por editor   
Miércoles, 18 de Mayo de 2011 08:09

El desacuerdo y las ganas de cambiar el sistema se asientan en Sol

Quique Lavilla | Quico Alsedo | Madrid

Al menos unas 2.000 personas 'indignadas' siguen acantonadas en Puerta del Sol de Madrid, que protestan como la plaza Tahrir española, en recuerdo de la revolución en Egipto que acabó con Mubarak. "El pueblo unido jamás será vencido", gritaron casi mil de ellos constituidos en caótica asamblea, mientras el otro millar yacía en sacos y tiendas de campaña y se organiza para mantener el orden en la plaza, definitivamente ocupada, aunque con la presencia vigilante de una docena de furgones policiales.

La céntrica Puerta del Sol ha amanecido literalmente atiborrada de carteles, con el suelo forrado de cartones y cubierta con lonas azules, convertida en un enorme campamento a cielo abierto en el que los jóvenes comparten bocadillos, hacen pintadas, y en general, repiten sus consignas: "No al bipartidismo, no a una democracia corrupta, abstención".

En un escrito repartido durante la madrugada, los manifestantes protestan por la actual situación económica y política. En el improvisado manifiesto ya le han puesto nombre a la concentración: 'Acampada Sol' y han reivindicado su "derecho a indignarse". En el texto hacen también un llamamiento a los ciudadanos, por ejemplo, estudiantes o amas de casa, a movilizarse, y piden una "democracia y política reales".

 

'Que esto no sea un botellón, es una protesta'

"Violencia es cobrar 600 euros", "si no nos dejas soñar, no te dejaremos dormir" y "que paguen la crisis los culpables" son algunas de sus consignas. Los ocupantes de Sol han preparado incluso un "muro de carga" formado por los propios activistas para prevenir una toma policial y un desalojo, tal y como ocurrió en el primer día de la acampada. "Que esto no sea un botellón, es una protesta", repiten jaleados por muchos vecinos que les han traído comida y mantas.

Se definen como una sociedad cansada que pide un cambio, y como pacifistas. El movimiento iniciado en Sol el pasado domingo ha crecido con el paso de los días e intenta organizarse. Las redes sociales, con Twitter a la cabeza han sido un semillero para extender la protesta, que sin signo político y afinidad ideológica ha prendido la mecha del descontento social a pocos días de los comicios locales y autonómicos del 22-M.

Madrid es el epicentro de la movilización pero la llama se extiende por toda la geografía con acampadas y movilizaciones similares a las de Sol. En Granada por ejemplo, otra numerosa acampada en la plaza del Carmen ha terminado esta noche antes de los previsto debido al desalojo por parte de la Policía Nacional.

La organización ha sido el principal objetivo y al mismo tiempo la principal dificultad para los manifestantes debido a la difuso y variado origen de las personas que han acudido a la protesta. A pesar de ser una concentración espontánea, convocada por mensajes a móviles y a través de la Red, han conseguido crear siete comisiones para repartirse el trabajo y durante esta noche han intentado organizar sus propuestas para llevarlas hasta el Congreso de los diputados. "Que la ciudadanía hable todos los días en la Cámara Baja y en la tele", comentaba uno de los asistentes.

Una de las principales ideas difundidas en la improvisada Asamblea de esta madrugada era que los manifestantes acudieran en bloque a la Cámara Baja para presentar las líneas generales de su ideario. No todos estaban de acuerdo en este punto pero algunos proclamaban que "El objetvio no es que esto se debata en el Congreso, sino que se apruebe".

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Miércoles, 18 de Mayo de 2011 08:19