CRITICAS CONTRA EL PRIMER MINISTRO DE INGLATERRA POR SU DISCURSO SOBRE MULTICULTURALISMO Imprimir
Escrito por editor   
Domingo, 06 de Febrero de 2011 18:15
Cameron, durante su intervención en la Conferencia de Múnich. | AP

Cameron, durante su intervención en la Conferencia de Múnich. | AP

Las palabras del primer ministro británico, David Cameron, sobre el fracaso del multiculturalismo en su país ha provocado un clamor entre las organizaciones de la oposición y musulmanes en el Reino Unido, al que han acusado de "equivocarse de objetivo ".

Inayat Bunglawala del grupo Muslims4UK, que combate el extremismo, ha criticado el "análisis profundamente equivocado" de Cameron. "Hay un vínculo débil entre los problemas de integración y los problemas de terrorismo", dijo en una entrevista a la BBC.

"Los musulmanes son muchos y están en este país desde los años 60. Hemos visto pocos actos terroristas de los musulmanes en los años 60, 70, 80 y 90", dijo.

"Cameron debería reflexionar sobre lo que ha sucedido desde 2001, desde la invasión de Afganistán, la invasión de Irak, que, según todos los comentaristas especializados, son el principal motivo de la radicalización de los jóvenes musulmanes a la que yo he asistido. Este es el punto crucial, no la integración", añadió para concluir que "Cameron se ha equivocado en su discurso".

Los comentarios del primer ministro fueron "decepcionantes" también para Hanjra Faisal, uno de los líderes del Consejo Musulmán del Reino Unido, que supervisa cerca de 500 organizaciones. La comunidad musulmana "es tratada como parte del problema y no se cuenta con ella como parte de la solución", se lamentó en la radio BBC.

"Señalar a los musulmanes (...) no hace más que "acrecentar la histeria y la paranoia contra el Islam y los musulmanes", dijo Shaqif Mohammed al frente de la Fundación Ramadán, especializada en el aérea de la educación.

Desde la oposición

Para el ex ministro de Trabajo, Jack Straw, la mayoría de los musulmanes británicos "suscriben los mismos valores" que el resto de la población que "incluye el rechazo al terrorismo".

Desde Alemania, donde Cameron asistió a la Conferencia de Seguridad de Munich, dijo que "la tolerancia" hacia los que rechazan los valores occidentales habían fracasado en su país.

Los atentados de los cuatro musulmanes británicos en julio de 2005, en el metro de Londres, provocaron la muerte de 52 personas. Más recientemente, el diciembre pasado, un hombre de origen árabe, que vivió en Gran Bretaña, hizo explotar un artefacto explosivo en Suecia.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Domingo, 06 de Febrero de 2011 18:37