Colombia se vuelca en la despedida a Gabriel García Márquez |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Martes, 22 de Abril de 2014 08:12 | |||||
El presidente Santos recordará hoy a García Márquez en una ceremonia civil en la catedral de Bogotá. Las bibiliotecas públicas de todo el país acogerán la 'gabolectura' de 'El coronel no tiene quien le escribaABEL GILBERT / Buenos Aires / diariocordoba.com Colombia despedirá este martes a Gabriel García Márquez con una ceremonia en la Catedral Primada de Bogotá. La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará el imponente 'Réquiem', de Wolffang Amadeus Mozart. Luego, el presidente Juan Manuel Santos recordará la figura del autor de 'Cien años de soledad'. Santos repetirá algunos de los conceptos que expuso durante las exequias del gran narrador y periodista en el Distrito Federal de México, este lunes. Allí, el mandatario recordó la envergadura universal pero esencialmente latinoamericana de García Márquez, así como sus anhelos utópicos. Gabo, dijo, "nos deja la esperanza" y la determinación de "unirnos por el bien de nuestros pueblos" para, de esta madera, lograr que la regíón supere "su soledad" y encuentre "una segunda oportunidad sobre la Tierra”. Sin ceremonias religiosas Una vez que concluya la intervención de la Orquesta Sinfónica Nacional con una de las obras más intensas de Mozart, tomará la palabra el mandatario. La despedida será transmitida por todos los canales públicos de televisión. En la plaza de Bolívar, frente de la catedral, se desplegarán varias pantallas gigantes para acompañar lo que ocurra en el interior. Sobre el final, se lanzarán al cielo mariposas amarillas. 'Gabolectura' A instancias del Ministerio de Cultura se lanzará a su vez en la Feria del Libro de Bogotá un concurso hispanoamericano de cuento, que tiene como propósito rendirle un tributo a quien hiciera un arte mayúsculo de esa forma breve de narración. El ganador del Concurso de Cuento Hispanoamericano Gabriel García Márquez recibirá 100.000 dólares. Problemas con sus libros Eso se debe a editorial Norma, dueña de los derechos de autor de García Márquez en Colombia, que le deja a las pequeñas librerías estrechos márgenes de comisión. Esto, según 'Semana', es un hecho más que paradójico, "si se tiene en cuenta que Gabo es el único nobel colombiano y el mayor orgullo de la literatura nacional. Además, es uno de los autores más buscados, pues tan solo 'Cien años de soledad', su obra cumbre, ha vendido más de 30 millones de ejemplares en el mundo y ha sido traducida a unos 35 idiomas". Una pequeña librería, explicó la publicación, le compra un libro a una editorial en seis pesos para luego venderlo al público en 10. Pero en el caso de los títulos de García Márquez tienen que pagar 8,5 y venderlo a los mismos 10. Esta inversión solo resulta favorable para las librerías de cadena y los supermercados o grandes superficies. Las grandes librerías bogotanas, como la Naconal, reponen cada dos semanas los títulos de García Márquez. "Para las librerías más pequeñas, a diferencia de esta gigantesca tienda de libros con 34 sedes en Colombia, la historia es muy distinta. Para ellas vender a Gabo es difícil. Aunque estos lugares son un paraíso para los amantes de la lectura, dentro del mercado editorial son pequeños jugadores y si se acogieran al modelo de negocio propuesto por Norma, según dicen, perderían", añade 'Semana'.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Martes, 22 de Abril de 2014 08:18 |