34 detenidos en Córdoba acusados de entramado empresarial para defraudar a la Seguridad Social Imprimir
Escrito por editor   
Viernes, 11 de Abril de 2014 20:00

Estafaban a inmigrantes con falsas promesas para regularizar su situación

EFE /  diariocordoba.com

La Policía Nacional ha detenido en una operación conjunta con la Inspección Provincial de Trabajo a 34 personas en Córdoba, acusadas de delitos de fraude fiscal, estafa, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración clandestina.

La Policía ha informado en un comunicado de que la "Operación Seguro" tuvo su origen en una denuncia formulada por una ciudadana extranjera a finales de noviembre y en la cual manifestaba que había sido víctima de una estafa por parte de un gestor con ubicación en Córdoba que le prometió regularizar su situación en España a cambio del pago de 600 euros.

A raíz de la denuncia, agentes especializados en Extranjería lograron identificar del presunto autor de la estafa y comprobaron que figuraba como titular de varias empresas y participaba igualmente en la gerencia de otras, y con todas ellas mantenía una deuda con la Seguridad Social.

Durante la operación se logró determinar que el investigado realizaba contratos de trabajo a nombre de las empresas bajo su gestión, que notificaba a la Seguridad Social, así como su vinculación con otras seis empresas "ficticias" que no desarrollaban actividad laboral alguna y servían "únicamente de tapadera" para los supuestos trabajadores.

Éstos llegaron a acumular "carencia" para futuras prestaciones y, en algunos casos, percibieron prestaciones sociales por ello, y, en el caso de los inmigrantes, estos contratos les permitían solicitar su regularización en España al justificar una actividad laboral.

Según la nota, las referidas empresas mantenían una deuda con la Seguridad Social de 200.000 euros aproximadamente, mientras que varios de los presuntos trabajadores habían conseguido prestaciones por desempleo que sumaron 205.000 euros.

Tras el registro tanto de la asesoría como del domicilio del principal investigado, se ha intervenido gran cantidad de documentación y material informático de las 6 empresas "ficticias" (contratos de trabajo, certificados de empresa, nóminas de trabajadores, facturas y seguros sociales, entre otros), así como documentación de otras 4 empresas que están bajo investigación.

Por su parte, una vez analizada toda la información, se ha detenido al principal investigado y "cabecilla del grupo", al asesor-consultor autorizado en todas las empresas ficticias, así como a otros 5 empresarios cordobeses, titulares de empresas "ficticias" investigadas, y a 28 trabajadores de estas empresas, entre los que había varias personas extranjeras.

La Policía Nacional ha informado de que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con estos hechos.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 11 de Abril de 2014 20:06