cerca de 100 internos del Centro Internamiento Extranjeros de Aluche denuncian existencia de celdas de aislamiento |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Jueves, 27 de Febrero de 2014 14:47 | |||||
La campaña contra los Centros de Internamiento de Extranjeros ha tenido acceso a una carta firmada por casi un centenar de internos del CIE de Aluche. El documento pide el fin de los internamientos y deportaciones y denuncia la existencia de celdas de aislamiento dentro de este centro.Un fragmento de la carta firmada por 94 internos del CIE.
Sobre las 19.30 de la tarde del martes 25 de febrero, un nuevo vuelo macro de deportación despegará del aeropuerto de Barajas con destino Bogotá (Colombia). Según lo relatado por las personas internas actualmente en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, es probable que este vuelo realice varias escalas dejando personas en Santo Domingo (República Dominicana) y en Ecuador. Estas personas serán conducidas desde el CIE a Barajas por un amplio dispositivo represivo y esperarán su deportación desde las 19.00 en la sala 4 del aeropuerto. Estarán inmovilizadas por unas bridas alrededor de sus muñecas. Si alguna protesta o se resiste, puede acabar esposada de pies y manos. A pesar del interés de las Fuerzas de Seguridad del Estado por transformar a las personas internas y deportadas en meros números, detrás de cada una de ellos hay una historia. Una parte de las historias que se verán truncadas mañana han sido puestas ayer en conocimiento del juzgado de vigilancia del CIE mediante una queja que las propias personas internas redactaron. El documento afirma que hay celdas en los sótanos donde se encierra hasta 10 días a internos que han cumplido penas de cárcelEn ella, se puede leer, del puño y letra de varios internos, lo que no es sino un grito desgarrador ante una ley de Extranjería y una política migratoria racista y xenófoba. Así, se denuncia que “se está desestimando, despreciando y atropellando nuestro arraigo, vulnerando nuestros derechos y los de nuestras familias. Separándonos de ellas y pisoteando el derecho natural de nuestros hijos y, sobre todo, de nuestros hijos menores de edad, exponiéndolos al desamparo y al abandono”. Además, en este documento al que hemos podido tener acceso, se reivindica que las personas que han estado previamente en prisión y que ya han cumplido sus penas (a menudo por pequeños delitos) no deberían ser doblemente castigadas al haber “pagado ya por nuestros errores y faltas con la sociedad”. Unas líneas más abajo podemos comprobar que la connivencia de los países de origen sigue estando a la orden del día. Las personas internas denuncian que el pasado 13 de febrero no sólo se deportó a personas senegalesas y marroquíes –como denunciamos en su momento desde la Campaña por el cierre de los CIE– sino que también se deportó a personas a Nigeria que no procedían de este país, con la complicidad del consulado nigeriano. Y unas líneas más allá, en lo que no es sino un rosario incesante de brutales violaciones de Derechos Humanos, las personas internas reconocen apesadumbradas no haber podido ayudar a sus compañeros marroquíes deportados el 20 de febrero, de los que oyeron “sus gritos y lamentos y sus desgarradores llamados de auxilio”. Algunos de ellos ni siquiera sabían que iban a volar a pesar de la obligación legal de que las expulsiones sean notificadas con 12 horas de antelación. Además de todas estas informaciones que tristemente vienen a corroborar algo que desde la Campaña Estatal por el Cierre de los Centros de Internamiento venimos denunciando desde hace varios años, el documento redactado por las personas internas ofrece nuevos y escalofriantes datos sobre dicho centro. Según este documento existen celdas en los sótanos de Aluche donde se encarcela a personas que “han cumplido condenas en cárceles españolas y pueden estar bajo tierra hasta 10 días”. En un acto sin precedentes, 94 personas internas se han unido para redactar esta queja y hacerse oír más allá de los muros del CIE y más allá de los miles de kilómetros que dentro de pocas horas los separarán de sus familiares y amigos/as. Firman con nombres, apellidos y número de identificación porque no tienen nada que esconder. Es nuestro compromiso tratar de hacer de altavoz y que su voz se oiga alta y fuerte. Todo esto se está produciendo aquí y ahora. Todo esto tendrá lugar de nuevo esta tarde. Impidamos que el perverso mecanismo de las deportaciones continúe y se normalice. Boicoteemos a Air Europa y a todo el grupo Globalia, el grupo empresarial que fleta los aviones de deportación. Y luchemos por la derogación de la Ley de Extranjería y el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Jueves, 27 de Febrero de 2014 14:55 |