La Junta de Andalucía organiza en Córdoba un curso para formar en inmigración e interculturalidad |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Miércoles, 27 de Noviembre de 2013 16:28 | |||||
![]() Foto: EUROPA PRESS/JUNTA DE ANDALUCÍA
CÓRDOBA, europapress.es El director general de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, Luis Vargas, ha inaugurado este miércoles en Córdoba un curso de especialización en interculturalidad y migraciones dirigido fundamentalmente a profesionales del Derecho, organizado por la Consejería de Justicia e Interior, en colaboración con el grupo universitario de investigación de Estudios Sociales e Intervención Social. Según ha informado la Junta, el encuentro, que desarrollará hasta el viernes como parte del proyecto europeo 'Forinter2', tiene como objetivos fundamentales analizar el marco jurídico de las normas que inciden sobre la población de origen extranjero y debatir sobre las diferentes formas de trabajo que se llevan a cabo para orientar a la práctica jurídica en el campo de la interculturalidad y la inmigración. Esta actividad forma parte de los cursos impulsados por la Consejería de Justicia e Interior, responsable de la coordinación de las políticas migratorias de la Junta, y las universidades andaluzas de Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla para la formación sobre interculturalidad e inmigración dirigidos a profesionales del Derecho, personal de las administraciones públicas y de ONG que trabajan con la población extranjera en Andalucía con el objetivo de mejorar su capacitación y la calidad del servicio y atención que ofrecen a estas personas y a la sociedad andaluza. A lo largo de las dos jornadas del curso se impartirán clases sobre el régimen jurídico aplicable a los refugiados, el Código de Familia marroquí, la garantía de los derechos fundamentales de menores y mujeres, y el Reglamento de Extranjería y su aplicación en el contexto actual. Además, en la última jornada del curso se abordará la figura de la reagrupación familiar para la población inmigrante y el régimen jurídico que la regula en España dentro del Derecho de Extranjería. En el encuentro participarán como ponentes docentes de diferentes universidades andaluzas, como la profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Huelva, Nuria Arenas, la profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Jaén, Gloria Esteban, o la doctora de Derecho Internacional e Historia del Derecho de la Universidad de Granada, Carmen Ruiz.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Miércoles, 27 de Noviembre de 2013 16:32 |