Rusia invertirá $1.500 millones en varios proyectos en Ecuador Imprimir
Escrito por editor   
Miércoles, 30 de Octubre de 2013 13:01

hoy.com.ec

Ayer, en el segundo día de su visita oficial a Rusia, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, firmó varios convenios con su par ruso Valdimir Putin. 

Rusia propuso a Ecuador un crédito de $200 millones  para que le compre helicópteros de transporte y camiones militares, según informó  Correa desde Moscú.

Luego de un encuentro con Putin en el Kremlin, Correa dio una conferencia de prensa en la que respondió a un periodista que lo interrogaba sobre los proyectos de cooperación de ambos países en materia de defensa. No dijo si  aceptará la propuesta aunque recordó  que la Constitución  prohibe aumentar el déficit del comercio exterior para comprar material militar.

En esa visita, Ecuador mostró interés por adquirir  aviones de entrenamiento y combate Yak-130, según una fuente cercana a la sociedad pública rusa de exportación de armas Rosoboronexport, citada por el diario ruso Kommersant.

Correa y Putin presidieron la firma de varios acuerdos energéticos y de transporte y acuerdos de intenciones. Según  el mandatario ecuatoriano, las inversiones podrían alcanzar  los $1 500 millones.

Eso incluye   un crédito de $230 millones para  construir un turbogenerador a gas para  Termogas en  Machala, los proyectos hidroenergéticos Chontal y Cardenillo con el banco Roseximbank y la compañía eléctrica Inter RAO. Y otro similar con Inter RAO para realizar proyectos multipropósito en Tahupin y Coaque, que "permitirían que la cosecha de arroz pasara de una al año a 2,5 anual, algo clave para sacar de la pobreza a nuestro sector rural", precisó Correa.

Además se suscribió un protocolo de intenciones con el consorcio estatal Ferrocarriles de Rusia que contempla el tendido de 1.800 kilómetros de vías férreas y otras infraestructuras para unir la capital de Ecuador con los cuatro principales puertos marÍtimos del país. "No se puede concretar el monto de la obra porque se están haciendo todavÍa los estudios de prefactibilidad", señaló Correa.

El presidente se mostró optimista acerca de la posibilidad de que el gigante petrolero ruso Gazprom se decida finalmente a explotar gas natural en el Golfo de Guayaquil. "Lo estamos intentando, y para eso es esta visita. Gazprom había dicho que no estaba muy interesado, pero creo que tras mi reunión con el presidente Putin la situación se ha destrabado", señaló el mandatario ecuatoriano, que destacó que se trata de "la empresa gasística más grande del mundo".

El mandatario andino llegó el lunes a Rusia con una importante delegación de empresarios. Su visita seguirá hoy  en los suburbios de Moscú, en el centro de innovación de Skolkovo, un proyecto de Silicon Valley ruso. Mañana es esperado en Bielorrusia y  en Francia el 6 de noviembre.      (EFE/AFP)

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Miércoles, 30 de Octubre de 2013 13:07