El Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual IEPI embarga 50 marcas de Chevron Imprimir
Escrito por editor   
Viernes, 18 de Octubre de 2013 15:01

El IEPI embargará 50 marcas de Chevronhoy.com.ec

La medida no impedirá la comercialización de los productos

La Corte de Sucumbíos, que condenó a la petrolera al pago de $19 mil millones por daños ambientales en la Amazonía, solicitó el embargo de las marcas de la petrolera.

El director del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), Andrés Ycaza, reveló que la Corte de Sucumbíos dispuso a la institución que proceda con el embargo de las marcas de aceites y lubricantes de automotores que la petrolera Chevron comercializa en el país.

La medida responde al fallo de la Corte que sentenció al pago de $19 mil millones a la transnacional por daños ambientales en la Amazonía.

Durante una entrevista en radio Universal, Ycaza dijo que "Chevron ya no tenía casi ningún bien aquí en el Ecuador, creo que ningún bien. Y el único bien que tenía, un bien muy valorado, son sus activos intangibles, son sus marcas.

Entonces, dentro del juicio verbal sumario número 2 del 2003 PCPJS...en contra de Chevron Corporation, nosotros recibimos un oficio en el cual nos solicitan el embargo de 50 marcas de Chevron".

El funcionario agregó que el IEPI tiene registradas 50 marcas de la petrolera estadounidense en el país, como Havoline, Ursa Super LA3, Motex, Meropa, Geotex, Doro, Motex, Multigear y el propio nombre de Chevron Texaco. "Muchas de estas marcas tienen licencias, han generado licencias a terceros, para que estos terceros las exploten.

Esas regalías ya no deberán ir al titular que estaba recibiendo las regalías, sino que deberán ir a otra persona, a un fideicomiso que se deberá constituir, qué sé yo, o debería ir al IEPI. Entonces el IEPI decidiría qué se haría con esos fondos después, con una orden judicial".

La medida, entonces, no impide que los productos con esas marcas se comercialicen.

La Corte de Sucumbíos ordenó al IEPI que sea el depositario judicial de las mismas. Por su parte, Chevron se presentó el martes ante la justicia de Nueva York con el objetivo de impedir que los indígenas ecuatorianos y su abogado recurran a los tribunales estadounidenses para obligarlos a pagar la multa de $19 mil millones.

La transnacional pretende que el país asuma la multimillonaria indemnización con el argumento de que la estatal Petroecuador fue la responsable de los daños por un mal trabajo de recuperación ambiental.

Chevron también alega que el juicio, en el que fue hallada culpable, estuvo plagado de irregularidades y acusa al Gobierno Nacional de intervenir indebidamente en el proceso. El mismo martes, un grupo de 47 indígenas amazónicos se presentó ante la prensa en Quito aduciendo que están siendo enjuiciados por Chevron en Nueva York acusados de extorsión en el marco de la querella por daños ambientales.

Chevron indicó, en un comunicado, que el juez federal de Nueva York, Lewis Kaplan, inició un juicio contra abogados de los demandantes ecuatorianos para establecer responsables y eventuales beneficiarios del fraude cometido en su contra.

La petrolera aduce que el abogado estadounidense Steven Donziger y sus clientes ecuatorianos han hecho presión sobre la justicia de Ecuador. (PAO)

Los indígenas denuncian irregularidades del juicio

En un comunicado, la Unión de Afectados por la petrolera Texaco (Chevron) señaló que "la etapa previa del juicio llevado adelante por la petrolera ante Lewis Kaplan ha estado cargada de procedimientos viciados, que favorecen a Chevron y han impedido a los pobladores ecuatorianos el derecho a la defensa y la garantía de un juicio justo". Las decisiones de Kaplan -aseguran- han sido determinantes para que los representantes de la petrolera, bajo mecanismos turbios, intenten deslegitimar la sentencia emitida por las cortes ecuatorianas, con intenciones de detener las acciones de cobro.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 18 de Octubre de 2013 15:09