Lampedusa: " No sabemos donde meter a los vivos, ni a los muertos" |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Sábado, 05 de Octubre de 2013 09:04 | |||||
En la barca viajaban más de 500 personas, entre los fallecidos hay niños de pocos años y mujeres embarazadas.libertaddigital.com
Además se cree que hay otro centenar de indocumentados desaparecidos y 151 supervivientes, en esta nueva tragedia causada por al naufragio de una barcaza en la que viajaban unas 500 personas, en su mayor parte procedentes de Eritrea y Somalia. Según informan los medios de comunicación italianos, los restos de la embarcación se encuentran a unos cuarenta metros de profundidad cerca de media milla de distancia de la pequeña isla italiana, considerada como puerta de entrada en Europa de la inmigración ilegal procedente del norte de África. La alcaldesa de la isla, Giusi Nicolini, confirmaba que se han recuperado 50 cadáveres, entre ellos dos niños de pocos años y una mujer embarazada, pero la cifra de muertos puede será mayor "pues el mar está lleno de cuerpos". Nicolini también informó a los medios italianos que, entre los supervivientes, las fuerzas del orden han detenido a una persona que creen puede ser el traficante que les llevaba. "Se trata de una tragedia inmensa", añadió Nicolini, quien explicó que los supervivientes han relatado que llevaban varias horas en alta mar y que no conseguían llamar para ser rescatados por lo que decidieron encender un fuego para ser localizados.La barcaza después se incendió, muchos inmigrantes tuvieron que arrojarse al mar y posteriormente volcó, agregó la alcaldesa. Niños y mujeres embarazadas La Agencia Sanitaria de Palermo, que coordina las operaciones de asistencia a los inmigrantes rescatados, ha informado de que ya hay en tierra firme 150 personas, entre ellas decenas de niños, alguno de pocos meses, y mujeres embarazadas. En la operación de rescate intervienen con varias lanchas la Guardia Costera italiana y la Policía de Finanza y Fronteras italiana (Guardia di Finanza), pero también pesqueros y barcas privadas. Durante la noche había llegado a la isla una barcaza con 463 inmigrantes indocumentados a bordo, que fueron trasladados al centro de acogida de Lampedusa, que empieza a desbordarse ya que ayer estaba al máximo de su capacidad, 700 personas. "No sabemos dónde meterlos" Nicolini relató cómo los cadáveres recuperados son depositados en uno de los muelles de la pequeña isla, mientras se busca otro lugar, que podría ser el hangar del aeropuerto. Pero la situación también empieza a ser dramática en el centro de acogida de inmigrantes de la isla, en el que actualmente se alojan 1.350 personas a pesar de que tiene una capacidad para unas 700. Lampedusa, la isla cementerio Desde su elección en mayo de 2012, la alcaldesa ha conducido siempre su batalla para que todo el mundo conociese el drama que se vive en Lampedusa y el pasado febrero escribió una carta a la Unión Europea en la que pedía ayuda bajo el título: "¿Cuán grande tiene que ser el cementerio de mi isla?".
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Sábado, 05 de Octubre de 2013 09:10 |