Megaproyecto turístico se construirá en General Villamil (Playas) Ecuador |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Lunes, 30 de Septiembre de 2013 19:15 | |||||
Guayaquil, 22 sep (Andes).- Una pequeña ciudad al puro estilo caribeño será edificada en la zona costera de Ecuador. El sitio elegido es la conocida playa de surfistas “El Pelado”, situada al norte de General Villamil Playas, en la provincia del Guayas; en el lugar habrá edificaciones que pueden albergar, al final del proyecto, a unas 10 mil personas.
El anuncio del proyecto entusiasma a los playenses por la mega obra que tendrá una inversión que supera los 700 millones de dólares. Hay un estimado que durante los 6 años que demore la construcción de la obra se demanden unas 2.000 plazas de trabajo y otras 1.200 queden permanentemente contratadas en diferentes áreas. La empresa guayaquileña Nobis emprende este megaproyecto que lo ha denominado "Karibao”. Según datos manejados por el emporio, el turismo para Latinoamérica y el Caribe movieron 56,6 millones de personas en el 2012, evidenciando un 4,4% de crecimiento en comparación con el 2011. La empresa no solo espera colocar los departamentos, terrenos o espacios a ecuatorianos, sino que también habrá un posicionamiento a nivel internacional al apuntar a los jubilados de Canadá, Europa y Estados Unidos. El proyecto comprende, entre otros, una laguna artificial de 7 hectáreas, la segunda más grande del mundo, superada solo por una existente en Chile, según señala el presidente Ejecutivo de Nobis, Sergio Torasa. El complejo tendrá piscinas, edificios departamentales, viviendas y hasta una cancha de golf de avanzada; además, ocupará un espacio de playa de aproximadamente 1 kilómetro de largo. Se estima que el área a utilizarse será de 150 hectáreas. Trabajo mancomunado Omar Benalcazar, operador turístico, dijo que el proyecto Karibao será la clave para “gatillar” (impulsar) todo lo que se haga en turismo en el Ecuador. El trabajo aquí debe y tiene que ser mancomunado entre la apuesta de la empresa privada, con el Estado. La razón es beneficiar al país con la llegada de extranjeros y mover el turismo interno que genera dinamismo a las pequeñas poblaciones. El alcalde de Playas, Michel Achi, precisó que en enero ya se pensó en plasmar el mega proyecto turístico. En ese momento se comunicó que en el sector de la playa “El Pelado” (al norte) ya había un estudio de impacto ambiental realizado por el Ministerio del ramo. Dijo que la contraparte del Municipio es dotar de mayor infraestructura en servicios básicos. En este sentido habrá 50% alcantarillado sanitario y pluvial terminado para el próximo año. Estimulo tributario “Playas brinda mayores atractivos que Salinas en cuanto a extensas playas, a clima y a gastronomía. No sé en qué momento se produjo ese divorcio del inversionista”, señaló el burgomaestre al comparar su poblado con el afamado cantón Salinas, en la provincia de Santa Elena. Al analizar esa realidad se produjo una Ordenanza de estímulo tributario que ordena la exoneración de hasta el 50 por ciento de los impuestos de la urbe por hasta 10 años, incluyendo el impuesto Predial. Los porcentajes son determinados en base al monto de la inversión y a la mano de obra empleada en la ejecución de la obra. Reveló que gracias a este incentivo han recibido inversiones sobre los 60 millones de dólares en proyectos urbanísticos, siendo la más emblemática el mall del Paseo Shoppin dentro de la cabecera cantonal. Expectativa en la comunidad Los playasenses están a la expectativa del inicio de los trabajos en El Pelado. En esa zona existían camaroneras que dejaron de operar. La tierra es seca, hay escasas viviendas, una extensa playa de casi 20 kilómetros con olas excelentes para practicar el surf, las que son consideradas como una de las mejores de la Costa ecuatoriana, luego de las de Montañita, en la vecina provincia de Santa Elena. En la comuna de Engabao las personas tienen como actividad económica la pesca y lo que deja el paso de los turistas. “Seré uno de los primeros en apuntarme y quiero ser ataché para recibir a los turistas en los hoteles”, señaló entusiasmada, Ana Flores, playense, quien cree que General Villamil será un centro turístico de gran demanda. Este criterio es compartido por Roberto Mora, habitante de Data. Él labora en una tricimoto transportando pasajeros. “Cuando quieran mano de obra ahí estaré y cuando se requiera movilización ofreceré mis servicios”, dijo.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Lunes, 30 de Septiembre de 2013 19:22 |