Ecuatorianos afectados por CHEVRON participan en evento en New York |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Miércoles, 25 de Septiembre de 2013 12:07 | |||||
Unión de Afectados por las Operaciones de TexacoQuito, 24 de septiembre de 2013.-La tarde de hoy, de 18:30 a 20:00 (hora de Nueva York), Carmen Zambrano y Medardo Shingre, colonos de la Amazonía ecuatoriana, afectados por las operaciones de la petrolera Texaco, participarán en el Evento Paralelo Caso Chevron, que ha sido organizado por Ecuador, en el marco del 68° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los ecuatorianos son parte de la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones de Texaco (UPDAT), que ganó el juicio por daños ambientales a Chevron (Texaco), que fue sentenciada a pagar más de 19 mil millones de dólares, que serán empleados en la reparación de las zonas contaminadas. CARMEN ZAMBRANO, habita en la precooperativa 16 de abril, cantón Shushufindi desde hace 30 años aproximadamente. Desde que llegó a la zona sufrió la afectación provocada por Chevron. Su propiedad está asentada cerca de los pozos Shushufindi 10, 11 y 33. Según cuenta muchos de sus vecinos han muerto con cáncer y otras enfermedades provocadas por la contaminación dejada por Texaco. MEDARDO SHINGRE.- Es un colono de 65 años de edad; reside en la parroquia Taracoa, cantón Orellana, provincia de Orellanda, desde hace 40 años aproximadamente. Cuando se refiere a la afectación sufrida recuerda cómo debía caminar sobre el crudo que arrojaba la compañía en las carreteras, como la empresa vertía el agua de formación al estero desde la estación Yuca Central. Además es afectado por las operaciones del pozo Yuca 2-B. Zambrano y Shingre que han sido miembros activos en este juicio de 20 años, darán su testimonio a los asistentes a este evento en el seno de las Naciones Unidas, para que el mundo conozca la realidad de una petrolera que no cumple su responsabilidad y viola los derechos humanos de poblaciones en las zonas que opera. Por la repercusión del caso y su implicación en temas relacionados al respeto de derechos humanos por parte de las empresas, este tema ha sido tratado en foros de alto nivel en Naciones Unidas, durante el presente año; los afectados y sus representantes han asistido a la Sede de las Naciones Unidas en Ginebra, al Foro sobre Derechos Humanos en México, al Foro Regional Alternativo Derechos Humanos y Empresas en Medellín y están invitados a participar en el Foro Global que se desarrollará a fin de este año en Ginebra. Contactos: Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones de Texaco (UDAPT) Quito Ecuador Teléfonos: (593) 2 273533 Correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla María Eugenia Garcés: 0999225516 Nancy Rodríguez: 0999949337
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Miércoles, 25 de Septiembre de 2013 12:12 |