El Alcalde de Guayaquil denuncia que el gobierno de Rafael Correa quiere sacar el puerto marítimo de la ciudad. |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Jueves, 08 de Agosto de 2013 23:27 | |||||
Jaime Nebot advierte que la salida del puerto afectaría el desarrollo y bienestar de los guayaquileños.El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, advirtió anoche que tras el anuncio del presidente Rafael Correa de que el “puerto marítimo tiene que salir del golfo”, las “verdaderas intenciones del Gobierno” serían sacar del cantón al nuevo puerto marítimo y que la actividad portuaria local “quede reducida” al cabotaje con las islas Galápagos y al turismo.
En un mensaje televisado en Ecuavisa y Canal Uno, Nebot afirmó que restarle la actividad portuaria al cantón, significaría perjudicar a sus habitantes en “materia de empleo, calidad de vida y desarrollo”. El burgomaestre sustentó sus afirmaciones basado en las declaraciones del primer mandatario, quien el pasado 27 de julio, desde Salinas, dijo que “el puerto marítimo tiene que salir del golfo” y que “ya se está estudiando la nueva localización del puerto”. A criterio de Nebot, en base a la declaración conjunta realizada el pasado 23 de noviembre entre Correa y el presidente peruano Ollanta Humala, el golfo de Guayaquil es el espacio comprendido entre la puntilla de Santa Elena (Ecuador) y Punta Cabo Blanco (Perú). Por lo que “si el puerto de Guayaquil sale del golfo, evidentemente sale de Guayaquil y del Guayas”. Además, indicó que la idea del Gobierno de especializar los puertos, como el de Puerto Bolívar, en frutas, y el de Esmeraldas, en automóviles, dejará a Guayaquil, asegura, sin opciones para exportar banano o importar automotores. En tanto, sobre el puerto de aguas profundas en Posorja, el alcalde Nebot manifestó que el Estado resolvió revocar “sin razón legal alguna” el pasado 14 de junio la autorización en la cual se permitía la ejecución y operación del proyecto ‘Puerto de Aguas Profundas y de Transferencia Internacional de Carga y Contenedores’. Esta situación se presenta, según explicó, “ahora que se conoce que la empresa DP World, la mayor operadora portuaria de Dubái y una de las más importantes del mundo, ha resuelto oficialmente invertir en el puerto de aguas profundas”. Un estudio del Ministerio de Transporte, elaborado por la consultora Ineco, sugiere el traslado del puerto de Guayaquil a una zona entre Posorja y Chanduy (Santa Elena).
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Jueves, 08 de Agosto de 2013 23:40 |