¡Descansa en paz, Chucho Benitez! |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Domingo, 04 de Agosto de 2013 07:51 | |||||
El sepelio fue privado. Solo familiares y autoridades despidieron al jugador.David Centeno Pineda, Quito / extra.ec A las 14:00 de ayer, el cortejo fúnebre, que salió desde el coliseo Rumiñahui, llegó hasta el camposanto Monteolivo con los restos del jugador Christian Benítez. Afuera del cementerio, la gente lo recibió con aplausos. Algunos, desafiando al peligro, se subieron al techo de la entrada principal del cementerio y los más osados se colgaron en los árboles ubicados a un costado de la avenida Simón Bolívar , en el norte de Quito, para expresar su solidaridad con la familia del desaparecido delantero. En el camposanto todo fue privado. Los medios de comunicación que llegaron al lugar no pudieron entrar y las personas que no tenían ningún tipo de relación con los familiares del “Chucho” hicieron lo mismo. Solamente se quedaron miembros de seguridad, trabajadores del cementerio e invitados especiales. Cléver Chalá, Agustín Delgado, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, el ministro del Deporte, José Cevallos y algunos familiares bajaron de la carroza gris el ataúd con los restos de Benítez para llevarlo a su última morada. La caminata duró 25 minutos. La banda de la Policía Nacional, acompañó con una marcha fúnebre durante todo el recorrido. Ermen Benítez iba delante del cuerpo de su hijo, acompañado por el coordinador de la selección, Pedro Muñoz, quien lo consolaba a cada paso que daban. Las escenas eran conmovedoras. Los jugadores y autoridades que llevaban el ataúd cobijado con la bandera ecuatoriana descansaron un momento antes de ingresar a la zona donde estaba ubicada la fosa. La esposa de Benítez, Lisheth Chalá; la madre Rita Betancourt;y la abuelita Dorcy López, se sentaron junto a la fosa y lloraron sin parar mientras el féretro llegaba al lugar del descanso eterno. Ahí, los empleados del cementerio tomaron la caja tallada con el número 11, lo colocaron en una polea y lo bajaron tres metros para cubrirlo con tierra, mientras el sonido de una trompeta acompañaba el dolor de todo un pueblo.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Domingo, 04 de Agosto de 2013 07:55 |