El PSOE pide a la Junta de Andalucía que el III Plan Andaluz de Inmigración garantize los derechos básicos del colectivo. |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Jueves, 27 de Junio de 2013 07:42 | |||||
Soledad Pérez y Manuel Aguilar se reunió con representantes de los colectivos inmigrantes de Córdoba, Asoecuador participó de la reunion de trabajo.![]() Momento de la reuniónEl PSOE ha pedido a la Junta de Andalucía que el III Plan Andaluz de Inmigración garantice los derechos básicos de esta población, como la educación o la sanidad, ante los ataques que está sufriendo por parte del Gobierno de Rajoy, que ha recortado en 8 millones de euros las transferencias al Ejecutivo andaluz para esta materia. La portavoz del PSOE en la Comisión de Bienestar Social del Parlamento de Andalucía y parlamentaria por Córdoba, Soledad Pérez, ha señalado que en la comunidad autónoma andaluza "pensamos que es necesario darle un impulso a esta población, que ha venido a quedarse, a pesar de la crisis". Por ello, la Comisión de Justicia e Interior del Parlamento andaluz, de la que Pérez es vocal, aprobó el pasado miércoles una proposición no de ley, a instancias del Grupo Socialista, en la que se da un impulso al III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía, que podría estar en marcha después del verano. Pérez ha insistido en la necesidad de apoyar a esta población que "tenemos que atenderla para que no caiga en la exclusión social" y, por ello, pedimos que la Junta de Andalucía garantice para ellos una sanidad pública y gratuita y una educación en igualdad y equidad. La parlamentaria socialista, que junto al coordinador de Economía y Empleo del PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar, se ha reunido con representantes de los colectivos de inmigrantes de la provincia, ha criticado la "doble moral" del PP que apoyó que se atienda a este colectivo pero sin comprometer "ni un sólo euro" ni pedirle al Gobierno de Rajoy los ocho millones de euros anuales que ha recortado en estas políticas. Por su parte Manuel Aguilar ha resaltado el esfuerzo que está haciendo la Junta de Andalucía para seguir atendiendo a los inmigrantes, a pesar del descenso en las transferencias por parte del Gobierno del PP. Aguilar ha explicado que en la provincia de Córdoba residen 29.455 extranjeros con tarjeta de residencia, de los que el 66 por ciento son comunitarios y el resto, 9.997 del régimen general, lo que la convierte en la penúltima de Andalucía en la 29 de España. Los datos de la población inmigrante en la provincia ponen de manifiesto que ha habido un leve aumento en el último año (342) pero no se ha visto reflejado ni en el aumento de la demanda de empleo, ni en la contratación, ni en la afiliación a la Seguridad Social. Los inmigrantes de la provincia de Córdoba provienen fundamentalmente de Rumanía, Reino Unido, Bulgaria, Italia y Polonia, los comunitarios y los del régimen general de Marruecos, Ecuador, Colombia, China y Bolivia.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Jueves, 27 de Junio de 2013 07:54 |