"Que las sociedades regulen a los mercados", reclama el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en España |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Jueves, 25 de Abril de 2013 16:52 | |||||
![]() Rafael Correa saluda a los ecuatorianos residentes en Madrid/ Foto: Presidencia
Quito, 19 abr (Andes).- “Todos aquellos que quieran regresar a la patria, bienvenidos”, dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa en el epilogo de su intervención ante miles de migrantes ecuatorianos en Madrid, ciudad a la que arribó este viernes en la parte final de su gira europea. “Es un buen momento para regresar, hay muchas oportunidades”, recalcó y puntualizó que el gobierno puede dar oportunidades “no darle la felicidad a cada uno de ustedes”. “Sería una locura decir que hemos resuelto todos los problemas; claro, tenemos un país mucho mejor del que recibimos hace seis años, pero todavía muy lejano de aquel país con el cual soñamos: pero con esa fe, con ese orgullo nacional, con esa confianza recuperada, no habrá obstáculo que no podamos superar”, dijo. El mandatario participó en este evento masivo para agradecer por el respaldo de sus compatriotas en las pasadas elecciones y como parte de su política de rendición de cuentas directa hacia sus mandantes. Eventos similares se registraron en Berlín (Alemania) y Milán (Italia). El gobernante hizo un repaso de la historia reciente del Ecuador donde los gobiernos neoliberales entregaron el país a los organismos multinacionales. Contó que todo este manejo condujo a la crisis bancaria de 1999 que produjo la migración masiva de ecuatorianos hacia el exterior. En su intervención, Correa calificó como una total supremacía del capital sobre los seres humanos, un total abuso del capital financiero, las condiciones que condujeron a la crisis hipotecaria en España que derivó en los desahucios de las viviendas. “Incluso éticamente el riesgo debe caer sobre el capital no sobre los seres humanos, y con estas leyes todo el riesgo es de los seres humanos”, dijo enérgico el mandatario ecuatoriano al tiempo de ofrecer todo el apoyo de su gobierno para enfrentar y tratar de frenar tanto abuso. Precisó que en lo personal estima mucho al actual gobierno español, de Mariano Rajoy, como al anterior régimen del PSOE (Partido Socialista Obrero Español, de José Zapatero), “no es culpa de él, de hecho ha flexibilizado la ley”. “Son leyes que llevan siglos aquí en Europa, estas cosas las tenemos que denunciar con fuerza, más aún porque tenemos decenas de miles de ecuatorianos aquí en España víctimas de esas leyes abusivas”, subrayó. “Estamos denunciando no gobiernos, estamos denunciando sistemas, y esto es parte de un sistema mundial donde absoluta supremacía tiene el capital sobre los seres humanos: los mercados sobre las sociedades; sociedades, vidas, personas, convertidas en una mercancía más en función de esa entelequia llamada mercado”, apostilló. En un mensaje fuerte, Correa reclamó que son las sociedades las que deben regular a los mercados: “El mercado para el ser humano, no el ser humano para los mercados”. También rechazó que se ubiqué a los países como “mercado interesante para tal o cual país”. “Nosotros no somos un mercado, somos una nación, un país digno, un conjunto de seres humanos”, recalcó.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Jueves, 25 de Abril de 2013 16:55 |