Maduro asume su mandato el viernes y Capriles protesta Imprimir
Escrito por editor   
Martes, 16 de Abril de 2013 08:01

Caracas llamó a consultas a su embajador en España

El candidato opositor, Henrique Capriles, tildó el acto como ilegítimo y convocó a una serie de protestas, marchas y cacerolazos para exigir al organismo electoral el recuento de los votos, una solicitud a la que se han sumado la OEA y Estados Unidos

Nicolás Maduro recibió el documento que lo acredita como vencedor de las elecciones presidenciales del domingo pasado. Foto: Francisco Ipanaqué |  El Telégrafo
Nicolás Maduro recibió el documento que lo acredita como vencedor de las elecciones presidenciales del domingo pasado. Foto: Francisco Ipanaqué | El Telégrafo

Omar Jáen y Agencias

El oficialista Nicolás Maduro fue proclamado presidente electo de Venezuela por las autoridades electorales, tras ganar las elecciones del domingo con 50,75% de los votos contra 48,97% que obtuvo el líder opositor Henrique Capriles.

“Vistos los resultados anteriores (...) el Consejo Nacional Electoral procede a proclamar como presidente de la República Bolivariana de Venezuela al ciudadano Nicolás Maduro Moros”, anunció la presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena, de pie junto al líder oficialista.

Maduro, delfín del fallecido Hugo Chávez, recibió el acta de proclamación de manos de Lucena, en un acto solemne en la sede de la institución, ante funcionarios del gobierno, el alto mando militar y miembros del cuerpo diplomático.

Al defender la transparencia del sistema electoral venezolano y rechazar los cuestionamientos de la oposición, Lucena precisó que Maduro ganó las elecciones del domingo con 50,75% de los votos.

Cientos de chavistas, vestidos con camisetas y gorras rojas, seguían la ceremonia desde una pantalla instalada en la Plaza de Caracas, ubicada frente al CNE, fuertemente resguardada por la guardia nacional y milicianos: “No volverán, no volverán”, gritaban.

Paralelamente, en la Plaza de Altamira, en el tradicionalmente opositor municipio caraqueño de Chacao, cientos de personas se congregaron para reclamar el recuento de los votos.

“El pueblo unido, jamás será vencido”, “Fraude” o “se va a caer, este gobierno va a caer” fueron algunas de las consignas que gritaron los opositores. A la misma hora en diferentes puntos de Caracas se oyó un cacerolazo en rechazo a la proclamación presidencial de Maduro.

Y es que la juramentación ocurrió luego de que Capriles pidiera al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no proclame  a Nicolás Maduro presidente electo de Venezuela y llamó a movilizaciones en todo el país para exigir el recuento de los votos.

“A las dos de la tarde hemos enviado una comunicación solicitando responsablemente, en ejercicio de nuestro derecho, que no exista un acto de proclamación” de Maduro, dijo Capriles en una rueda de prensa, en la que pidió al CNE que anunciara el recuento de los votos. Esos pronunciamientos ocurrieron antes de la proclamación. “Señores del CNE, ustedes tienen ya que acordar frente al país contar voto a voto”, agregó.

Capriles recordó que Maduro la noche del domingo aceptó la celebración del recuento del cien por ciento de los votos, después de que el líder opositor lo pidiera tras desconocer los resultados del CNE, que dan al candidato chavista la victoria con 50,75% de los sufragios frente al 48,97% del líder opositor, una diferencia absoluta de solo 235.000 papeletas.

Capriles llamó a un “cacelorazo que lo oiga el mundo” y a una movilización frente a las oficinas electorales “de todo el país para solicitar el conteo voto por voto”. “Le pido al pueblo venezolano que agarre su olla, su cacerola a las ocho de la noche, que le den ahí duro, para que se oiga la voz del pueblo, que se oiga, que retumbe, que se oiga en el mundo”, pidió.

Para mañana  convocó a una marcha en Caracas hacia el Consejo Nacional Electoral para exigir también el recuento.  “Conmigo al frente, iremos al CNE con todo esto que se está diciendo aquí”, dijo.

Si Maduro “va y corre a proclamarse” será “un presidente ilegítimo y así se lo anuncio a Venezuela y al mundo”, declaró a la prensa internacional. “No podemos decir ‘vamos a hacernos de la vista gorda, no digamos nada’”, agregó Capriles. “Con paz y firmeza vamos a luchar por el país”.

Capriles dijo además tener “información de oficiales de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que están ahora detenidos, que han sido aprehendidos porque el día de ayer exigían el cumplimiento de la Constitución” y el respeto a la voluntad del pueblo.

Por su parte, el ministro del Interior, Néstor Reverol, anunció el despliegue de tanquetas y fuerzas antimotines en las principales calles de Caracas para impedir que grupos opositores alteren la paz y el orden. Además, custodian edificios de instituciones importantes como PDVSA, entre otros. Maduro será juramentado como el nuevo Mandatario este viernes.

Problemas con España

El  canciller de Venezuela, Elías Jaua, llamó a consultas al embajador venezolano en Madrid, Bernardo Álvarez, en respuesta a unas declaraciones del ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien pidió un recuento de votos.

Jaua indicó en una intervención transmitida por el canal estatal que llamó a consultas a Álvarez para valorar “estas declaraciones y en qué contexto se han dado” al señalar que García-Margallo “desconoce implícitamente los resultados firmes y claros”. “Habla el canciller español de que hay que esperar a ver quién es el ganador. No, aquí hay un ganador: Nicolás Maduro. Ganó la Presidencia de la República Bolivariana por voluntad del pueblo venezolano”, apuntó, el jefe de la diplomacia venezolana. Jaua también lamentó el pedido de recuento que realizara la Organización de Estados Americanos (OEA).

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Martes, 16 de Abril de 2013 08:03