Miles de andaluces alzan la voz en contra de los recortes y la austeridad |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Lunes, 11 de Marzo de 2013 10:26 | |||||
Unas 8.000 personas salieron a la calle convocadas por la Cumbre Social. El líder de UGT-A augura una "conflictividad continua" contra la política de Rajoydiariocordoba.com El secretario general de UGT en Andalucía, Manuel Pastrana, anunció ayer en Sevilla una "movilización general" y una "conflictividad continua" a escala europea si no se rectifican las políticas de austeridad, que calificó de "desastre", y se genera empleo. En una concentración a la se sumó un millar de personas en el centro de Sevilla, dentro de la convocatoria efectuada por la Cumbre Social siguiendo una jornada de movilización europea, Pastrana destacó el carácter europeo de esta movilización contra la política de recortes. "La llamada política de austeridad, la política de recortes, lo que aquí el PP tan alegremente llama reformas --señaló el lider de UGT-A--, ha demostrado ya de manera más que suficiente que solo beneficia a los grandes intereses económicos, a los mercados y a los intereses bancarios, no a los ciudadanos europeos". Las protestas de ayer solo son pues, según Pastrana, un primer paso de esa "movilización continua" contra los Gobiernos que no introduzcan medidas para dinamizar la economía y generar empleo. "La política de recortes es un estrepitoso fracaso para los ciudadanos y una condena para millones de personas a la miseria, y hay que acabar con ella, y si los Gobiernos, Alemania y los mercados no están dispuestos a escuchar, escucharán a la gente en el conflicto, en la movilización y en la presión", dijo a los periodistas. El secretario provincial de CCOO en Sevilla, Alfonso Vidán, señaló que en Sevilla hay 260.000 razones para participar en las protestas, en alusión a los parados de la provincia. Pero la de Sevilla no fue la única movilización de ayer en Andalucía. Protestas similares se llevaron a cabo en todas las capitales de provincia, salvo en Almería, y en Algeciras (Cádiz). Según los sindicatos convocantes, entre todas las movilizaciones se alcanzaron los 8.000 manifestantes.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Lunes, 11 de Marzo de 2013 10:31 |