Las asociaciones de vecinos de Córdoba, ayudan a escolares de familias que no tienen que comer Imprimir
Escrito por editor   
Lunes, 11 de Marzo de 2013 10:13

Atienden a niños que ya llegan al colegio con apenas una comida al día. CCOO y UGT lideran la protesta contra el paro y la corrupción política

Juan M. Niza / diariocordoba.com

Asociaciones de vecinos cordobesas han empezado a atender, bien directamente o a través de otras organizaciones, "a niños que llegan al colegio sin desayunar, sin cenar... porque en sus casas no hay para comer", explicaba ayer el presidente de la federación vecinal, José Rojas, poniendo el caso como ejemplo de la "pérdida de la dignidad de las personas" a la que el paro y la crisis están abocando.

"Por lo menos, así comen algo en el recreo y pueden tirar la mañana", explicaba Rojas en la concentración de ayer en La Corredera, acto con el que Córdoba se sumó a otras 60 ciudades españolas en las protestas de la Confederación Sindical Europea y la Cumbre Social, que forman 150 organizaciones sociales y sindicales y de la que Rojas es portavoz en Córdoba.

"Es solo un ejemplo, pero hay muchos más", decía el portavoz explicando cómo el movimiento vecinal se ha tenido que dedicar a asistir situaciones de emergencia, "con un aumento en Levante de la demanda de ayuda en un año de un 132%, con barrios donde tienen que recoger alimentos las asociaciones, tanto vecinales como del resto", como en Levante o los barrios del Sur. "Pedimos planes de choque urgentes, por lo menos para amortiguar estas situaciones (...) hay que redistribuir mejor los recursos", decía Rojas. El ejemplo de estos escolares fue la visión más cruda de una situación que ayer, ante la prensa y unos 300 asistentes a la concentración, expusieron otros responsables, como el secretario andaluz de CCOO, Francisco Carbonero, que reclamó un Pacto por Andalucía eficaz y urgente; el secretario de CCOO de Córdoba, Rafael Rodríguez (criticó al gobierno local por no haber dialogado aún con el sindicato) o Antonio Fernández, su homólogo en UGT, que pidió unidad en "una lucha de clases de un 1% de gente muy rica que está contra el resto".

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Lunes, 11 de Marzo de 2013 10:20