Derrota de la derecha chilena Imprimir
Escrito por editor   
Lunes, 29 de Octubre de 2012 08:54

Piñera sufre una derrota histórica en las elecciones municipales en Chile

Santiago de Chile /elpais.com

Carolina Tohá, del PPD, celebra la obtención de la alcaldía de Santiago. / Mario Ruiz (EFE)

El Gobierno de Sebastián Piñera ha sufrido una debacle electoral en las elecciones municipales celebradas este domingo, las primeras que enfrenta la derecha en La Moneda desde la llegada de la democracia en 1990. Como era la primera vez que los chilenos regresaban a las urnas desde que arrancó la actual Administración en marzo de 2010, el proceso era visto como la gran prueba del presidente y su coalición con miras a los comicios parlamentarios y presidenciales de 2013. Los resultados, sin embargo, reflejaron que los problemas del oficialismo, que perdió alcaldías emblemáticas en todo el país.

La oposición le arrebató a la derecha la comuna de Santiago, Concepción y Providencia, donde la independiente Josefa Errázuriz destronó a Cristián Labbé, que lideraba el municipio capitalino desde hace 16 años. Polémico y ministro portavoz durante la dictadura, el exmilitar era la única autoridad elegida democráticamente que todavía defendía en público a Augusto Pinochet. “Es el momento de reconocer una derrota. Venció la intolerancia y la falta de respeto. Y no iré a saludar (a la vencedora) por ningún motivo. Yo no hago nada que no me plazca”, señaló Labbé en una improvisada conferencia.

La cifra de comunas gobernadas por la Alianza por Chile bajó de 144 a 121. La oposición, sin embargo, celebró las cifras: su número de alcaldes aumentó de 147 a 168.

Uno de los factores que ha marcado las elecciones municipales es el alto nivel de abstención: en el estreno de la inscripción automática y voto voluntario, más del 55% de los chilenos con derecho a votar prefirieron quedarse en casa. El presidente Piñera, en un discurso pronunciado por la noche en La Moneda, hizo una advertencia a las coaliciones: “Las distintas fuerzas políticas tendrán que esforzarse para tener los resultados a los que aspiran, porque esta no es la última elección en nuestro país”.

En el oficialismo son conscientes de que este nuevo escenario deja al sector en una mala posición para permanecer en el Gobierno. La expresidenta Michelle Bachelet, actual directora de ONU Mujeres y carta presidencial de la Concertación, desde Nueva York llamó a varios de los candidatos de su sector que triunfaron en los comicios. La alcaldesa electa por Santiago, Carolina Tohá (PPD), resumió los resultados con una frase: “Es un triunfo del bacheletismo”.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Lunes, 29 de Octubre de 2012 08:58