Trámites más baratos aumenta el número de usuarios en consulados ecuatorianos en España Imprimir
Escrito por editor   
Viernes, 26 de Octubre de 2012 20:13
PATRICIA VILLARRUEL | MADRID
MADRID. El coste de la emisión de un pasaporte en los consulados ecuatorianos, uno de los trámites más demandados en España, pasó de 77 euros a 49; los poderes, de 56 a 21, entre otros.

MADRID. El coste de la emisión de un pasaporte en los consulados ecuatorianos, uno de los trámites más demandados en España, pasó de 77 euros a 49; los poderes, de 56 a 21, entre otros.

Para los inmigrantes afincados en España renovar el pasaporte llegó a convertirse en un acto exclusivo de unos pocos privilegiados. Sin empleo y con los bolsillos vacíos, más de uno renunció a obtener el documento que, por el tipo de cambio, alcanzó precios prohibitivos. Hoy muchos ecuatorianos respiran aliviados con la rebaja en el precio de las especies consulares que si bien se aplica en todas las legaciones diplomáticas tiene principal incidencia en países como el europeo con una tasa de paro del 25,02 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El coste de la emisión de un pasaporte, uno de los trámites más demandados, pasó de 77 euros a 49; los poderes, de 56 a 21; los certificados de estar inscrito en el consulado o las declaraciones juramentadas; de 14 a 10,50 euros.

Gustavo Mateus, cónsul de Ecuador en Madrid, reconoce que la decisión responde al insistente reclamo de la colonia de connacionales. Los efectos empiezan a sentirse. La reducción, que se instauró desde julio pasado a todas las especies, ha provocado que el número de usuarios que acude a las dependencias consulares se incremente en un 20 por ciento, según sus cálculos. Mateus habla desde la experiencia: en Madrid se imprimen los pasaportes que se solicitan en las diferentes legaciones y el crecimiento es evidente.

La cuencana Elizabeth Chamba tardó tres meses en reunir el dinero para cancelar el valor  rebajado del pasaporte. “Imagínese cuánto tiempo habría necesitado para poder pagar 77 euros”, exclama esta mujer de cabello teñido de canas que sobrevive con trabajos ocasionales en la economía sumergida.

Los precios de los servicios de Registro Civil son también "muy asequibles", insiste Mateus. La emisión de inscripciones o certificaciones de nacimiento, matrimonio o defunción cuestan 1,40 euros. El récord policial es, ahora, gratuito.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 26 de Octubre de 2012 20:16